La lista de pros y contras que 'obligó' a Alyssa Thompson a ser profesional: "No hay forma de luchar contra ello"
La joven promesa, que debutó en la NWSL marcando un gol a los 11 minutos, empezó jugando al fútbol en la MLS Next masculina.

Volvió la National Women's Soccer League (NWSL), la liga estadounidense de fútbol femenino, y lo hizo por todo lo alto. La nueva temporada se inauguró con récords de asistencia y con actuaciones destacables de jugadoras que están destinadas a marcar una época en Estados Unidos como es el caso de Alyssa Thompson. La extremo de 18 años hizo historia al convertirse en la futbolista más joven en ser la primera elegida en el draft -después de que Angel City consiguiera hacerse con la primera elección-. Además, hasta el momento, ha sido la única futbolista en ser elegida directamente desde el instituto.
El partido de ayer ante Gotham FC no se le va a olvidar nunca. Poco más de 10 minutos le hicieron falta para marcar un golazo desde el borde del área y adelantar a Angel City en el marcador. Gotham FC, que no ganaba desde el 8 de julio de 2022, terminó llevándose la victoria (1-2). Eso no evitó que Alyssa terminara recogiendo el premio que le acreditaba como MVP. A su vez, también se convirtió en la cuarta jugadora más joven en marcar en un partido de la NWSL detrás de Olivia Moultrie, Jaedyn Shaw y Ellie Carpenter.
Alyssa destaca, además de por su calidad con el balón, por la potencia física que tiene. No es casualidad. Desde que tenía 9 años, jugó en la Total Futbol Academy de Los Ángeles, siendo la única niña de la competición. Además, ha demostrado ser una jugadora con gol, a pesar de haber empezado a competir contra niñas cinco años mayores que ella. A sus 14 años, jugando en Harvard - Westlake School, llegó a marcar 48 goles en 18 partidos.
Un entrenador personal y un contrato con Nike
Antes de su segundo año en secundaria -lo que en EE.UU es high school- sus padres inscribieron a Alyssa y a su hermana Gisele en el equipo sub-19 masculino que competía en la MLS Next, la liga de fútbol juvenil que sirve para desarrollar talentos que después dan el salto a la MLS, la primera división masculina. Las hermanas fueron las únicas chicas en toda la competición, lo que acaparó la atención de marcas como Nike, con la que firmaron ambas, convirtiéndose en las primeras atletas de secundaria en firmar un acuerdo que les permitía obtener una compensación económica por su nombre, imagen y semejanza con la marca.
Después de su primera temporada, Alyssa quiso mejorar su técnica y se puso en manos de un entrenador de fútbol personal para poder seguir mejorando sus habilidades con el balón. Todo un esfuerzo que le ha llevado a debutar con la Selección absoluta de Estados Unidos en Wembley (Inglaterra) ante aproximadamente 76.000 personas supliendo a Megan Rapinoe.
Alyssa no tuvo claro el salto al fútbol profesional. Como cuenta ESPN, una semana antes de la elección, las dos hermanas se sentaron en su cama para hacer una lista con los pros y contras de convertirse en profesional que la propia Alyssa había hecho. "Está bien, me volveré profesional. Todos dicen que debería ser profesional. No hay forma de luchar contra ello en este momento", le dijo la extremo de Angel City a su hermana Gisel.
Un fin de semana de récord
Las similitudes entre Alyssa y Sophia Smith incitan a imaginarse un futuro de la selección comandado por ellas dos en la delantera. Parece que Alyssa sigue los pasos de Sophia, la MVP de la pasada campaña de la NWSL. El día que Thompson debutó con el USWNT, se convirtió en la jugadora más joven en ser convocada desde que lo hizo la propia Sophia en 2017 con 16 años. Además, ambas han marcado en su debut en la competición, aunque para la delantera de Portland Thorns se ha convertido en algo habitual: es la primera jugadora que ha marcado durante tres años seguidos en el partido inaugural. Un récord que consiguió el domingo cuando marcó ante Orlando Pride.
Los aficionados de Estados Unidos, además de soñar con ese posible futuro de la Selección, las actuaciones de sus jugadoras en la primera jornada de la NWSL les hacen poner el foco en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda que arrancará en julio. Casi todas las delanteras que fueron convocadas para la She Believes Cup, el último parón de selecciones, han marcado gol, exceptuando a Ashley Hatch y Rapinoe (lesionada).

Alex Morgan le dio la victoria con un gol en el minuto 88 desde el punto de penalti a San Diego contra Chicago Red Stars, partido en el que Mallory Pugh también vio portería, a pesar de no poder sumar los tres puntos. Trinity Rodman hizo lo propio con Washington Spirit con una jugada individual que puso en pie a los aficionados que estaban en el Audi Field. Incluso Midge Purce y Lynn Williamsm, jugadoras con menos protagonismo en la selección, anotaron cada una un gol para darle la victoria a Gotham FC frente a Angel City.
La primera jornada de la NWSL dejó registros históricos. Ha sido el fin de semana inaugural en el que más gente ha ido a los estadios. Alrededor de 90.000 personas presenciaron los seis partidos que se disputaron, siendo el de San Diego Wave - Chicago Red Stars el que mayor número de fans ha albergado en las gradas: 30.854. Además, esta cifra hizo que se convirtiera en el partido de apertura con mayor número de espectadores de la historia de la competición.
Con menos gente en sus gradas pero con una cifra alta, Angel City y Gotham FC jugaron ante 22.000 personas, lo que supuso el 'sold out' de la jornada. También Washington Spirit consiguió firmar su propio récord de asistencia en el Audi Field en el primer partido de la temporada con 11.281 fans en las gradas. Unos registros que evidencian la magnitud de la liga en Estados Unidos y en el mundo.