Radiografía de la Europa League: gran papel español, un rival de categoría para el Athletic y muchas dudas con Mourinho
Los de Valverde están clasificados y la Real Sociedad lo tiene encarrilado. El Fenerbahçe, grande con más apuros.
La Europa League entra en su fase final y fallar ya no es una opción. A diferencia de la Champions, eso sí, los españoles pueden estar tranquilos. Al menos, relativamente. El Athletic Club es segundo en la clasificación con 16 puntos en su casillero y un brillante balance de goles: 11-2. Con solo un empate, lo más natural sería que liderara con puño de hierro, pero ha llegado la Lazio para ponerle en aprietos. El conjunto italiano suma la misma puntuación, un brutal 14-3 en goles y solo ha cosechado un traspiés... ¡ante el modesto Ludogorets! Por si queda alguna duda, sí, los de Valverde están matemáticamente clasificados. La plaza en octavos también la tiene prácticamente sellada. Solo se caería con una carambola de resultados tan rocambolesca que es bastante más probable que te toque el 'Gordo' el próximo día 22. [Consulta la clasificación de la Europa League]
El calendario del Athletic Club
- 22/1: Besiktas-Athletic
- 30/1: Athletic-Viktoria Plzen
La segunda competición continental tiene menos sorpresas de las esperadas. Ahí están arriba el Eintracht de Frankfurt, el Galatasaray y el Manchester United. Cerca de los puestos que dan acceso directo a octavos llegan el Tottenham, el Ajax o la Real Sociedad, otros favoritos. Olympiacos o Roma, también bien posicionados de antemano, se han quedado un poco atrás y no deben fallar si no quieren quedarse fuera de combate.
Imanol Alguacil y su Real Sociedad también deben andarse con ojo. Están en la duodécima plaza y su mayor peligro es que en la séptima jornada se verán las caras con la Lazio en Italia. Caer resulta temerario porque por detrás de la 24ª plaza llegan apretando el Braga con siete y el Hoffenheim, el Maccabi y el Besiktas con seis. Aun así, hay tantos equipos de por medio que prácticamente se puede dar por hecha la clasificación del club español. Pase lo que pase en sus dos citas restantes. Es más, el objetivo debería ser dar el salto directo a los octavos, que están a un único punto.
El calendario de la Real Sociedad
- 23/1: Lazio-Real Sociedad
- 30/1: Real Sociedad-PAOK
Todo es tan normal que solo hay dos signos de alarma, aún con margen de arreglo y en dos equipos con más peso mediático que favoritismo efectivo. El Oporto, 18º, solo suma ocho puntos y menos mal. El triunfo ante el Midtjylland les ha dado un aire. Ni siquiera Samu Omorodion, pichichi de la competición igualado con otros tres futbolistas, ha conseguido que el gigante portugués se encuentre en una situación cómoda a estas alturas de la película.
Algo más cómodo que el Fenerbahçe de José Mourinho está. Aunque en realidad su única diferencia es la de goles. Los turcos suman un peligroso -2 que les sitúa con también ocho puntos en la vigesimoprimera plaza. De nuevo juega un papel crucial el calendario. No es lo mismo enfrentarse a rivales exóticos que verse las caras con el Lyon, que, para colmo, está en un gran momento de forma. Encima en la cita final el Midtjylland les recibirá en casa, en lo que es probable que sea un enfrentamiento directo por la clasificación para la siguiente fase.
El calendario del Fenerbahçe
- 23/1: Fenerbahçe-Lyon
- 30/1: Midtjylland-Fenerbahçe
Por debajo, ya se ha despedido el Dinamo de Kiev y apuran sus opciones el Niza y el RFS con dos puntos y el Qarabag y el Ludogorets con tres. La Europa League tampoco defrauda y promete emoción hasta el último segundo. Eso sí, a diferencia de la Champions, no parece que vaya a haber gigantes en apuros. Solo un Mourinho que ya afirmó que nadie le había puesto la clasificación para la Liga de Campeones como obligación (perdió en la previa) y que ahora ve cómo a los suyos quizás ni siquiera les dé en Europa League... Eso sí, ahora no habría una segunda oportunidad.