FENERBAHCE 0- ATHLETIC CLUB 2

El verdadero infierno es jugar contra un Athletic que arrasa en Europa

Los rojiblancos asaltaron Turquía para ampliar su racha a seis victorias seguidas y convertirse en líderes de la Europa League.

Iñaki se besa el escudo para celebrar uno de sus goles./EFE
Iñaki se besa el escudo para celebrar uno de sus goles. EFE
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Ir a Turquía siempre ha sido duro. El infierno, incluso. Pero para este Athletic Club no hay infierno que valga. No hay reto al que no miren a los ojos. Ni siquiera con la tranquilidad de tener el trabajo bien hecho y no necesitar machadas para clasificar a los octavos de final de la Europa League. Cualquier día es bueno para una nueva exhibición como la que protagonizaron los bilbaínos en Estambul ante un Fenerbahce incapaz de meterles mano y que, como Real Sociedad, Elfsborg, Rayo Vallecano, Real Madrid y Villarreal, acabaron derrotados. Esta vez fue Iñaki el goleador de una victoria de mérito que les catapulta en la competición.

[Así está la clasificación de la Europa League]

La clasificación es prácticamente un hecho, aunque no sea matemática. Con 16 puntos, cinco victorias y el empate inicial en Roma, los rojiblancos son líderes y tienen prácticamente asegurada su presencia en los octavos de final. Solo dos derrotas en las últimas jornadas y una carambola de resultados podría apearles de ser uno de los ocho mejores de esta competición que tantas ilusiones despierta en Bilbao. Soñar con la final sonaba a bilbainada hace unos meses, pero hoy se han convertido en el principal candidato.

Este Athletic Club es más maduro, más competitivo y más inteligente. Sabe jugar todos los partidos, se adapta y golpea sin necesidad de avasallar al rival como hacía en los últimos años. Y eso en Europa es sinónimo de éxito. Todos los entrenadores a los que se ha enfrentado le han llenado de elogios y le han colgado el cartel de favorito a levantar el título en San Mamés en el próximo de mes de mayo. Se empeñan en pronunciar el famoso lema 'A lo bajini' en las ruedas de prensa, pero en el campo muestran una ambición asombrosa.

Además, las dinámicas marcan partidos. Hay que creer en ello, como cree Gorka Guruzeta en su presión. Encontró el premio ante el Real Madrid y no perdonó ante Courtois, y volvió a llevarse un regalo de Akaydin en Turquía. Esta vez se lo cedió a Iñaki Williams para que el mayor de los hermanos castigara a los locales. Mediada la segunda mitad, 'Guru' volvió a tener una acción similar, lo que demuestra que no es casualidad. Tiene fe y eso es un privilegio para Ernesto Valverde y el Athletic, que consiguió adelantarse en un partido que había comenzado complicado en esos primeros cinco minutos.

El gol le permitió jugar otro partido, mientras los aficionados locales pitaban y abucheaban durante toda la primera mitad a Akaydin, señalado también por Mourinho al descanso al sustituirle por Soyuncu. Se relamía el Athletic con este contexto, haciéndose fuerte en el centro del campo y tapando huecos por dentro. Saint-Maximin apenas aparecía, bien defendido por Gorosabel, salvo unos pocos minutos a la media hora en la que demostró lo peligroso que es con espacios.

Julen Agirrezabala, que volvió a ser el titular con Simón en el banquillo, no tuvo demasiado trabajo. Un partido más plácido de lo esperado para los bilbaínos. Sin embargo, la fiesta quedó helada a los 38 minutos. Nico se echó al suelo unos minutos después de que Guruzeta y el propio Nico desperdiciasen la ocasión de doblar la ventaja. La rodilla derecha del extremo internacional se resintió. Se echó al suelo. Se había acabado su partido.

Nico Williams deja el campo lesionado. EFE
Nico Williams deja el campo lesionado. EFE

Un duro golpe para los rojiblancos, aunque Iñaki se empeñó en devolver la alegría con una obra de arte. El remate del mayor de los Williams, duro y seco a la escuadra, es de póster, pero merece también mención la acción previa de Paredes. El central levantó la cabeza, rompió líneas con su conducción y atrajo rivales para permitir que Iñaki recibiese con ventaja. Jugada maestra para prácticamente sentenciar antes del descanso.

Madurez competitiva

Si en la primera parte el Athletic golpeó en los momentos precisos, en la segunda mitad los rojiblancos se defendieron con sobriedad y pudieron sentenciar con espacios. Valverde evitó males mayores, sustituyendo a Yeray, con amarilla desde el inicio, por Vivian. No quería sustos y no los hubo, más allá de algún intento a la desesperada de los turcos, que colocaron a Dzeko junto a En-Nesyri en busca del empate. Julen estuvo firme, como en todas estas semanas, y volvió a sumar una portería a cero para seguir demostrando que el Txingurri tiene razones para mantenerle como titular.

Berenguer, Iñaki y Unai Gómez, que saltó para dar aire a Guruzeta pensando en lo que viene, pudieron engordar la victoria, pero no hizo falta. Pitaban los hinchas locales, que no deben saber que se está convirtiendo en habitual que los equipos firmen sus peores actuaciones cuando juegan contra los rojiblancos. Le pasó a la Real, al Rayito en Vallecas, a un Madrid errático o a un Villarreal irreconocible. El denominador común es un conjunto vasco convertido en un gigante. El verdadero infierno es jugar contra el Athletic.

Ficha técnica

Fenerbahce: Livakovic; Osayi, Akaydin (Soyuncu, min. 45), Djiku, Müldür; Ismail, Amrabat; Tadic (Under, min. 72), Szymanski (Dzeko, min. 61), Saint-Maximin (Kahveci, min. 72'), En-Nesyri

Athletic Club: Aguirrezabala; Gorosabel, Yeray (Vivian, min. 45), Paredes, Yuri; Galarreta, Jauregizar (Prados, min. 67); Iñaki Williams (Vesga, min. 85), Sancet, Nico Williams (Berenguer, min. 38) y Guruzeta (Unai Gómez, min. 67).

Goles: 0-1, min. 5: Iñaki Williams; 0-2, min. 45: Iñaki Williams.

Tarjetas: 🟨Yeray (6'), Unai Gómez (80'), Amrabat (91') y Sancet (91'); 🟥Müldür (56' y 69').