FC BARCELONA

Europa también es una asignatura pendiente para Lewandowski

El polaco marcó el insuficiente gol del Barça en Old Trafford.

Lewandowski pierde un duelo ante Lisandro y Casemiro./GETTY
Lewandowski pierde un duelo ante Lisandro y Casemiro. GETTY
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Las áreas nunca engañan. Poco importa quedarse con el premio de haber dominado la posesión si el marcador no sigue el mismo discurso. Xavi cimentó sus pilares durante los primeros meses en el Camp Nou y, sabedor de dónde se definen los partidos, eligió a Lewandowski como trampolín hacia el gol. Delegar la responsabilidad goleadora en él también significaba sumar años de cocción a los Ansu Fati o Ferran Torres.

El polaco, por cifras, ha estado a la altura: lleva 25 goles en 30 partidos. Sin embargo, ha dejado la sensación de que no ha acudido a apagar los fuegos del Barça en la eliminatoria ante el Manchester United. A pesar de marcar el gol de penal, no se le vio con la pulcritud que mostró durante gran parte del curso. La eliminación, ya lo dijo Xavi, es "una decepción muy grande",

Lewandowski es un delantero autosuficiente como pueden serlo Benzema o Harry Kane. Aunque es un atajo hacia el gol, depende de las facilidades de su entorno para ver portería. En Múnich tenía un entorno que bailaba al ritmo que él marcaba. Hasta Guardiola llegó a reconocer que adoptó su fútbol a la figura del polaco para potenciarle. Pep apuntaló las bandas, jugando muchas veces con extremos como Douglas Costa a pierna natural, para buscar centros al área.

El reto que le plantea Europa

Si Lewandowski eligió Barcelona como su Last Dance es porque creyó que tendría más foco y éste le acercaría a los premios individuales que no logró en Múnich. Con 34 años, más allá de cuidarse como el que más, cada temporada pesa. En sus últimas cinco campañas en Europa, Robert no ha estado a la altura de los números que cotejó en el día a día, en liga.

Esta temporada se despide de las competiciones continentales con cinco goles en siete partidos. Tres de ellos fueron contra el Viktoria Plzen. Se marchó de vacío ante su Bayern. Si se pone la lupa en las fases finales, donde se deciden los campeonatos, Europa es la asignatura pendiente de Lewandowski.

Lewandowski marca ante el Barça en el doloroso 2-8 en Lisboa. GETTY
Lewandowski marca ante el Barça en el doloroso 2-8 en Lisboa. GETTY

La última temporada con los bávaros, en la fase final de Champions, marcó cuatro goles en cuatro partidos. Tres de los tantos fueron un hat trick en la goleada por 7-1 al Salzburgo. En la 20/21, marcó dos goles en dos partidos ante la Lazio -uno desde los once metros-. Se lesionó y no pudo disputar los cuartos contra el PSG. Uno de sus mejores cursos fue el 19/20, en que le marcó cuatro goles al Chelsea, uno al Barça -en el 2-8- y otro al Lyon. Una temporada antes, sin embargo, cayeron eliminados en octavos ante el Liverpool.

¿Cómo rinden los otros grandes de Europa?

Lewandowski es un delantero que eleva el nivel competitivo de sus equipos en el día a día. Desde que regresó del Mundial las sensaciones que ha desprendido son peores que las del inicio del curso. Antes del parón generó 17 goles (13 tantos y 4 asistencias) en 14 partidos. Tras el Mundial, 9 goles generados (7 + 2) en 11 encuentros. ¿Cómo ha sido el regreso del parón de otros grandes 'nueves' del continente?

Goles tras el Mundial

  • Osimhen: 1 gol por partido (10 en 10 encuentros)
  • Mbappé: 1 gol por partido (8 en 8 encuentros)*
  • Benzema: 0,91 goles por partido (11 en 12 encuentros)
  • Haaland: 0,64 goles por partido (9 en 14 encuentros)
  • Lewandowski: 0,63 goles por partido (7 en 11 encuentros)
  • Kane: 0,54 goles por partido (6 en 11 encuentros)

Lewandowski, sin ir más lejos, maneja cifras muy similares a las de Haaland. Por delante tiene a Benzema, a quien las sensaciones no están a la altura de sus números, o Mbappé, que tiene el asterisco de haber marcado cinco goles ante el humilde Pays de Cassel de liga regional de la Copa de Francia.

Un tercio de los goles de los goles que ha marcado el Barça esta temporada han sido obra de Lewandowski. Si alguien tiene la responsabilidad de que los blaugrana ganen LaLiga que no levantan desde 2019 es él. Hasta la próxima temporada no habrá opción de redención, ni para el Barça ni para Robert. Hasta entonces, Lewandowski tendrá que elevar el techo competitivo del equipo jornada a jornada.