MANCHESTER UNITED - ATHLETIC CLUB

En busca del milagro de Old Trafford: El 'sí se puede' de las gradas y el 'cuidao' que resuena cada vez más en el vestuario

El sentimiento de remontada se va instalando en Bilbao pese a que hay pocos precedentes en la historia del fútbol.

Los jugadores del Athletic, unidos antes del choque de este domingo./Athletic Club
Los jugadores del Athletic, unidos antes del choque de este domingo. Athletic Club
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

En cuanto el colegiado noruego de infausto recuerdo pitó el final del partido entre el Athletic Club y el Manchester United, San Mamés rugió. En contra de las decisiones de Espen Eskas, pero minutos después en favor de un sueño.De un milagro. La Herri Harmaila asumió el liderazgo y retumbó el 'A por ellos', con los futbolistas mirando perplejos la respuesta de su gente. Había un dolor y una sensación de derrotismo en la plantilla, pero en cuanto salieron a zona mixta cambiaron las caras. "Hay que ir desbocados", dijo Óscar de Marcos, tras reconocer que fue la afición la que le hizo empezar a pensar en remontar. Ya nada tienen que perder. Menos en su caso, teniendo en cuenta que le quedan cinco -o seis- partidos con el conjunto de su vida.

En Anoeta, tras un soporífero derbi que no ayudó en lo futbolístico a convencer a los incrédulos, la primera reacción de los 500 athleticzales que estaban en la zona alta del córner fue repetir el 'A por ellos', seguido de un 'Sí se puede' que se replicó en diferentes zonas del estadio donde había seguidores rojiblancos. Cada aficionado en el estadio donostiarra se quedó hasta que no quedó ningún futbolista sobre el césped para trasladar ese mensaje. Suena a bilbainada, sí, pero para que exista el milagro el primer paso es creer en él y parece que la afición lo hace.

"Cuando acabó el partido y nos acercamos a la grada empezamos a creer en la remontada. El equipo no estaba hundido, pero sí con un palo bastante gordo. Lo veíamos lejos pero, en ese momento, la afición nos levantó, nos alentó y nos hizo creer. Somos de Bilbao, así que hasta el último minuto de la eliminatoria no estamos fuera", ha reconocido en las últimas horas Iñigo Lekue, uno de las voces más respetadas y escuchadas dentro del vestuario.

De Marcos y el propio Lekue son poco dados a los mensajes grandilocuentes ni a regalar los oídos de la afición. Si diferentes jugadores insisten públicamente es porque, aunque parezca imposible, han empezado a creer. Se agarran a la sensación de que cuando jugaron once contra once se sintieron capaces de ganar al Manchester United. En privado, se empieza a repetir un mensaje que suena aún más bilbaíno: "Como nos pongamos por delante... 'cuidao'". Absolutamente nada que perder -ya se perdió hace una semana- y muchísimo que ganar en este viaje a Old Trafford en el que estarán acompañados de 4.000 aficionados.

Durante los últimos días se han repetido los mensajes en redes sociales. Iñaki Williams, líder el curso pasado del lema 'A lo bajini', se aferró en zona mixta al 10,9% de opciones. Un movimiento que nació a inicio de curso cuando el Superordenador de Opta daba esa probabilidad a los rojiblancos de ganar la Europa League. En sus redes publicó un mensaje más inspirador: "¿Difícil? Sí. ¿Imposible? No. 4000 locos estaréis en Manchester para intentar hacerlo posible... Zergatik ez? (¿Por qué no?)". Muchos se subieron a su 'carro', incluido el propio club.

Desde ese día, en las redes oficiales del Athletic se han repetido mensajes con ese lema. "Zergatik ez". "El fútbol es imprevisible. Estoy convencido de que si le dices al entrenador del Manchester United después de los primeros 30 minutos que se van a ir al descanso un 0-3, no se lo cree. Pero así fue. No sabemos lo que puede ocurrir allí... Sabiendo que es muy difícil y complicado, sabiendo con quién nos enfrentamos, pero no hay nada escrito. Lo que no nos podemos perdonar es no intentarlo". Así respondió Ernesto Valverde en la sala de prensa de Anoeta, mandando un mensaje de ambición hacia sus jugadores.

"Si no creemos nosotros, no cree nadie. Si ellos nos han marcado tres goles, nosotros también podemos", dijo Unai Simón también en el estadio donostiarra. Y la realidad es que la plantilla cree que pueden tener opciones en algún momento del partido, aunque pareciese imposible en cuanto terminó el partido. Aunque se estén jugando mucho en LaLiga, todos piensan en el jueves.

Pocos precedentes, pero inspiradores

Encontrar proezas como la que tendría que conseguir el Athletic Club en Old Trafford para estar en la final de Bilbao es complicado. Pero sí hay situaciones históricas que demuestran que todo puede cambiar muy rápido. Que se lo pregunten al propio Manchester United, que ganó una Champions League en el Camp Nou remontando en el descuento ante el Bayern de Múnich o clasificó a semifinales marcando tres goles cuando perdían 2-4 a falta de cuatro minutos para el final.

Esa 'locura' que sucede en muchas ocasiones en las eliminatorias continentales es a la que se aferran. En la Champions de este mismo curso vimos cómo el Aston Villa estuvo muy cerca de mandar a la prórroga una eliminatoria que perdían 5-1 o incluso el Dortmund pudo poner en aprietos al Barça. Si hablamos del Barça... que le pregunten a Valverde por Roma o Liverpool, donde cayó eliminado pese a tener una renta de dos y tres goles en los encuentros de ida cuando dirigía al cuadro culé.

Más inspirador aún es el milagro Mendilibar. El técnico vasco, buen amigo del Txingurri, vivió el curso pasado un varapalo tremendo con Olympiakos tras perder 1-4 el duelo de ida de los octavos de final de la Conference League. Lejos de casa, vencieron 1-6 y clasificaron a los cuartos de final en la prórroga para después convertirse en campeones de la competición. Esta es de las pocas veces que se consiguió una remontada similar jugando el segundo partido como visitante y, precisamente por ello, Valverde ya la ha mencionado en rueda de prensa. "Cuidao... Zergatik ez?"