MUNDIAL SUB-17 | ESPAÑA 1 - MALI 0

España tira de oficio para vencer a Mali en un partido gris

Un solitario gol de Juan Hernández decantó la balanza en favor del combinado nacional en la segunda jornada de la fase de grupos.

Juan Hernández celebra su gol ante Mali./RFEF
Juan Hernández celebra su gol ante Mali. RFEF
June Lavín

June Lavín

No fue el mejor día de España. Encuadrada en el Grupo B, la Selección dirigida por José Lana tiró de oficio para hacerse con los tres puntos ante Mali en un partido gris en el que las individualidades se impusieron al juego colectivo. Tras la victoria ante Canadá en el encuentro que supuso el pistoletazo de salida para los españoles, La Rojita se sitúa primera de su grupo con dos triunfos en dos partidos.

Los primeros compases del choque estuvieron marcados por la presión de Mali. El combinado africano optó por apretar a los dos centrales españoles y, con balón, mostró sus credenciales: verticalidad, velocidad por los costados y un físico privilegiado que imperó durante todo el tiempo reglamentario. Con el primer cuarto de hora cumplido, Raúl Jiménez atajó un disparo de Makalou que cerca estuvo de convertirse en el 0-1. El desgaste físico condicionó el juego de España, que encontró en Daniel Yañez y Juan Hernández una vía para respirar a través de las individualidades. Con Marc Guiu en un segundo plano, el juego por bandas cobró especial importancia.

En la primera mitad, y pese a la expulsión de Doumbia en el minuto 40, Mali fue superior. Los africanos lograron ver puerta hasta en dos ocasiones, pero el colegiado del encuentro y la sala VOR anularon los tantos. Por parte de España, tan sólo un cabezazo de Juan Hernández en los instantes previos al descanso fue capaz de poner en jaque la portería defendida por Koné.

Ya en la segunda mitad, España se deshizo del dominio de Mali gracias a una circulación de balón más fluida que permitió al centro del campo brillar. Yañez siguió generando peligro para España y Héctor Fort, desde el costado derecho, percutió una y otra vez para exigir defensivamente a Mali, en inferioridad numérica desde la primera parte.

Fort, Yañez y Oyono para noquear a Mali

Así se cocinó el 1-0 definitivo. Fort, en una gran acción colectiva de España, encontró en el área a Juan Hernández, otro de los nombres propios del combinado nacional, para materializar con un gol (61') el dominio español en la segunda parte. Pese a los arreones de Mali, los de José Lana se mostraron resolutivos en defensa, sobre todo en los compases finales del choque, cuando la necesidad llevó a Mali a volcarse en ataque en busca del empate.

La entrada de Oyono refrescó el ataque español. El habilidoso extremo del Villarreal dispuso de hasta dos ocasiones para aumentar la renta de España, pero la colocación de Koné mantuvo con vida a Mali hasta que el colegiado decretó el final del encuentro. Con esta victoria, España es primera del Grupo B (6 puntos, tres goles a favor y ninguno en contra) y se enfrentará a Uzbekistán este jueves (10:00 horas) en la tercera jornada de la fase de grupos del Mundial Sub-17.

Ficha técnica:

España: Raúl Jiménez (P), Héctor Fort, Dani Muñoz, Pau Cubarsí, Pau Prim (C), Pablo López (Huestamendia), Marc Guiu (Óscar Mesa, 84'), Juan Hernández, Andrés Cuenca, Quim Junyent (Roberto Martín, 84') y Daniel Yáñez (Oyono, 64').

Mali: Bourama Koné (P), Moussa Traoré (Diop, 68'), Makalou, Sanogo, Issa Traoré, Sekou Koné, Ibrahim Diarra (Barry, 74'), Tia (Koné, 68'), Kanate (Leintu, 88'), Coulibaly y Mamadou Doumbia.

Árbitro: Bryan López (Guatemala). Expulsó con tarjeta roja a Doumbia (min. 40). Amonestó con cartulina amarilla a Moussa Traoré (min. 45), Issa Traore (min. 45+4) y Cubarsí (min. 90+9).

Goles: 1-0 Juan Hernández (min. 61).

Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial Sub-17. Disputado en el Manahan Stadium de la ciudad de Surakarta.

June Lavín
June Lavín

Redactora

Natural de Vitoria-Gasteiz, June Lavín estudió periodismo en la Universidad Europea del Atlántico de Santander para luego mudarse a Madrid, donde cursó el máster en periodismo deportivo de la Universidad