El partido contra el Real Madrid se traduce para la Minera en más de un millón de euros, el presupuesto de dos temporadas y un estadio renovado
Tras el lleno en el Cartagonova, el equipo de Segunda Federación afronta la segunda vuelta con los ánimos renovados y las arcas llenas.
A la Deportiva Minera le tocó la lotería sin necesidad de llegar al Gordo ni al sorteo del Niño. Cuando el pasado 9 de diciembre el equipo del Llano del Beal quedó emparejado con el Real Madrid en Copa del Rey, en la directiva se frotaban las manos ante la posibilidad de llenar el Cartagonova. Aunque a una semana del encuentro tuvieron que bajar el precio de las entradas, de entre 80 y 150 euros, porque no se había vendido todo, finalmente se cumplieron las previsiones.
"El objetivo era llenar el estadio y quedaron muy pocas entradas, menos de 100", declara a Relevo el director deportivo de la Deportiva Minera, Antonio Martínez. Según el Ayuntamiento de Cartagena, hubo 13.392 espectadores y la capacidad del estadio es de 13.500.
Aunque desde el club no quieren dar cifras exactas de la recaudación del encuentro porque "repercutiría negativamente", se puede hacer una estimación sencilla: 13.000 entradas a 100 euros (teniendo en cuenta que la horquilla era entre 80 y 150, salvo el descuento de 30 euros a socios y las pocas entradas que costaban 250), el cálculo asciende a más de un millón de euros.
Lo que sí confirma Martínez es que la aventura por la Copa del Rey supone cubrir de sobra el presupuesto de esta temporada, de 800.000 euros. "Y el año que viene supongo que también", calcula el director deportivo, que añade: "El club funciona porque el presidente estaba poniendo su dinero, ahora se recogerá este dinero pero se queda en el club, no es para irse él de vacaciones, sino para que la Minera siga creciendo".
La recaudación copera, a la que hay que sumar las entradas contra el Deportivo Alavés y los abonados que se hayan sumado en el camino, servirá para los desplazamientos y sobre todo para invertir en la plantilla. "Antes de pasar de ronda ya vimos que el equipo estaba en zona alta y el objetivo es entrar en playoff", apunta Martínez. La Minera ascendió la temporada pasada a Segunda Federación y esta campaña llegó a ocupar puestos de promoción, pero ahora lleva cuatro partidos sin ganar y el equipo es octavo a tres puntos del playoff.
La inversión podrá centrarse en la plantilla porque las instalaciones del club del Llano del Beal son municipales. Lo que sí que derivó de la visita del Real Madrid fue una mejora del estadio Ángel Celdrán fruto de las negociaciones para que el partido se jugara en Cartagena y no en Murcia, como se había especulado. "El acuerdo de la alcaldesa y del concejal de deportes afecta a varios aspectos de la instalación, pero sobre todo a una grada nueva en el lateral donde ahora no hay nada", confirma el directivo.
Una recaudación copiosa, el presupuesto de dos temporadas y un estadio remozado. Eso es lo que deja la visita del Real Madrid a la Región de Murcia 14 años después y por primera vez de forma oficial al Cartagonova.