Dos canteranos del Real Madrid buscan su revancha en la Deportiva Minera: "Al salir de allí parece que se acaba el mundo"
Fran Martínez y 'Monty', que estuvieron en La Fábrica en etapa juvenil, explican a Relevo sus experiencias de blanco y la ilusión de afrontar un partido histórico.
A Fran Martínez (Cartagena, 1999) no le da tiempo a coger el teléfono a la primera porque está cambiándole el pañal a su hija. Todo lo que está pasando podría ser un regalo de Reyes adelantado o un premio por el 75 aniversario de la Deportiva Minera, pero el portero del equipo al que toda España mira cree que es cosa de su bebé. "Me está trayendo más suerte que nada", dice cuando descuelga a la segunda. Normal que lo piense. Desde que su hija nació el pasado 26 de noviembre, Fran Martínez fue decisivo contra el Alavés, vio cumplido su deseo de jugar contra el Real Madrid en dieciseisavos de Copa del Rey y ya tiene, apalabrada por el propio Courtois, la camiseta de su ídolo.
Las mismas manos que ahora cambian pañales detuvieron dos penaltis en la tanda contra el Deportivo Alavés. Mientras que sus compañeros anotaron los cuatro lanzamientos, Fran Martínez detuvo los disparos de Rebbach y Protesoni. "Mi entrenador de porteros me dio algunas indicaciones, pero no le hice mucho caso", confiesa entre sonrisas el guardameta. Martínez se dejó llevar por el instinto porque es lo que le había funcionado en otras ocasiones. Habla, por ejemplo, de cuando en 2021 le paró tres penaltis al Sabadell, también en la tanda de Copa del Rey, cuando defendía la camiseta del Peña Deportiva. "Más que ser especialista, se puede decir que me gustan, de hecho, durante los partidos no se me da tan bien, es sobre todo en las tandas", puntualiza Martínez.
Preguntado sobre si ya tiene en mente una hipotética tanda de penaltis contra el Real Madrid, el cancerbero deja el estudio para Sergio, su entrenador de porteros. "Es muy metódico y lo analiza todo, así que si hay un patrón claro le haré caso, pero si no le diré que no me diga nada", asegura. El propio Madrid ya sabe de las virtudes de Fran Martínez desde el punto fatídico. Y es que el cancerbero estuvo en la cantera blanca desde 2016 hasta 2018, en sus dos primeros años de juveniles. Ha trascendido, por ejemplo, la parada decisiva en el último lanzamiento que le dio al Madrid el Mundialito de clubes juvenil, partido en el que coincidió en el césped con Fran García. Pero él recuerda la Alkass Cup, un prestigioso torneo internacional. "Fue un espectáculo", anticipa. "Paré tres en una tanda, cuatro en otra y alguno más contra el Paris Saint-Germain".
El hecho de haber pasado por La Fábrica es lo que hacía que Martínez quisiera al Real Madrid en el sorteo. "Además, el portero en el que más me fijo es Courtois", puntualiza. De hecho, ya tiene apalabrada la camiseta de su ídolo: "Me envió un audio diciéndome que se había enterado de que quería su camiseta, y me aseguró que pasara lo que pasara contara con ella".
We did It! pic.twitter.com/vibVi96UWU
— Monty (@Montesinos93) December 6, 2024
"A mí me daba igual el rival, aunque soy un poco más del Barça", cuenta José Manuel Montesinos (Murcia, 1993), más conocido como 'Monty'. Él es el otro jugador de la Deportiva Minera que pasó por la cantera del Real Madrid. En su caso, fue un año de juvenil después de brillar en un torneo veraniego con el Hércules. Fue la temporada 2009/2010, cuando el Madrid se reforzó con Cristiano Ronaldo, Kaká y Benzema. Mientras, en La Fábrica se formaban Diego Llorente y David Soria, con los que 'Monty' jugó. También en esa época vivían en la residencia Jesé, Lucas Vázquez, Carvajal, Morata y Sarabia.
"Es apasionante y duro", califica 'Monty' su año en la cantera madridista. "Te sientes en constante examen y en competencia con tus compañeros, pero es increíble por las facilidades que te dan, es como estar en una burbuja", añade. El problema es salir de ese ecosistema de ilusión, tal y como cuenta el central de la Minera: "Al salir de allí parece que se acaba el mundo. Yo lo pasé mal y no lo supe gestionar. Estuve dos o tres años fastidiado, no sé si con depresión, pero sí que fue una época muy mala de mi vida porque estar en el Madrid es la cúspide, y la caída es dura".
Fran Martínez coincide en la dificultad de gestionar la salida del club blanco. "Me fui un poco cabreado de allí porque no valoré del todo lo que estaba jugando y lo que era eso, luego me di cuenta de la realidad y de lo difícil que es el fútbol". Ambos superaron el bache y ahora el destino ha querido que se enfrenten a su exequipo con la Deportiva Minera, un equipo que, después de haber ascendido de Tercera, ocupa la parte alte del grupo 4 de Segunda RFEF.
La evolución es en parte gracias a la inyección económica del empresario murciano José Blaya Gómez, para alegría del Llano del Beal, una población de Cartagena de 1.300 habitantes. En el club no dan número oficial de abonados, pero los cifran en "algo más de 500", es decir, más de un tercio de la población. Si se siguieran esas proporciones de habitantes y abonados en Barcelona y en Madrid, el Barça tendría unos 700.000 abonados; el Madrid, cerca de un millón y medio. "Aquí son todos de la Minera, no son ni del Barça ni del Madrid", confirma 'Monty', que además de ser futbolista profesional, como todos los del equipo, estudia dietética y nutrición. "Alguna vez he jugado contra la Minera y era el típico campo que decías 'de aquí no salimos vivos'", complementa Fran Martínez.
"Courtois me envió un audio asegurándome que contara con su camiseta"
Portero de la Deportiva MineraEl partido contra el Real Madrid no se jugará en el estadio de la Minera, el Municipal Ángel Celdrán, porque no reúne los mínimos que pide la Federación. De todas formas, las 2.000 localidades se quedarían pequeñas para la visita blanca. Ya contra el Deportivo Alavés hubo oficialmente más de 3.000 personas, aunque en el club aseguran que se rozaron los 5.000 espectadores en las gradas del Cartagonova, con capacidad para 14.000, donde también se jugará el partido contra el Real Madrid. "Se especuló incluso con jugar en la Nueva Condomina, que tiene más capacidad, eso es porque se espera llenazo", asegura 'Monty'. El partido sería doblemente especial para Fran Martínez, cartagenero que incluso formó parte de la plantilla del Cartagena que subió por última vez a Segunda División.
Será la vuelta a casa después de una carrera que, igual que la de 'Monty', ha sido forjada en campos "de barro", como ellos los llaman. Aseguran pelea porque, una vez empiece el partido, "ya te estás jugando las papas con ellos", como dice Martínez, pero el encuentro será sobre todo un premio a una trayectoria de esfuerzo y pocos focos, que, ahora sí, durante un mes les apuntarán. "El fútbol te da más penas que alegrías, pero con estas cosas hace que merezca la pena, es el partido que le enseñaré a mis hijos cuando los tenga", concluye 'Monty'. "Yo este año me retiro ya del fútbol", bromea Fran Martínez. Quién sabe si a esas manos que ahora cambian los pañales de su hija les queda todavía alguna noche histórica.