El referéndum de Cataluña y una bandera rojigualda marcan el Europa - Las Palmas: "Creemos en la unidad de España"
El equipo catalanista se enfrenta en Copa del Rey al cuadro canario en un duelo con un evidente trasfondo político.
Cuando el CE Europa anunció a través de sus redes que el sorteo les había emparejado con el Las Palmas en la eliminatoria de Copa del Rey, varios aficionados del conjunto catalán mostraron en Twitter su animadversión hacía el rival canario. "Ni olvido ni perdón", fue el mensaje más repetido entre los escapulados. Ese rechazo contra el conjunto insular tiene un claro trasfondo político y se remonta al 1 de octubre de 2017, el día del referéndum de autodeterminación de Cataluña que convocó el Govern autonómico de manera unilateral.
🏆 JA CONEIXEM EL NOSTRE RIVAL DE COPA 🏆
— Club Esportiu Europa (@CEEuropa) November 27, 2024
Ens visitarà la @UDLP_Oficial !!
Sereu benvinguts al Nou Sardenya! 🏟
🎟 Informació d'entrades pròximament!#CopadelRei #ViladeGràcia #SagradaFamília pic.twitter.com/b2YMxcj7Mp
El caso es que el referéndum del 1 de octubre coincidió con el Barça-Las Palmas, en domingo. Fue el primer encuentro de la historia del Camp Nou, inaugurado en 1957, que se jugaba a puerta cerrada. Y estuvo a punto de no disputarse; de hecho, se barajó tal posibilidad por parte de la directiva azulgrana ante la situación de excepcionalidad y las cargas policiales que se produjeron en distintos colegios electorales de Cataluña. Por cierto, hace no mucho Gerard Piqué habló sobre este asunto y aseguró que tanto Sergio Ramos como Lopetegui le obligaron a pedir perdón por su comportamiento durante esos días.
Finalmente se jugó, pero sin público. Y Las Palmas acudió al encuentro con una camiseta especial para la ocasión, la cual llevaba bordada una bandera de España en el pecho y la fecha del partido. El club justificó su decisión a través de un largo comunicado en el que explicaba que "la UD Las Palmas rinde visita en una fecha inédita para nuestro país, el día que el Gobierno catalán fijó para la celebración de un referéndum fuera del marco legal español".
COMUNICADO OFICIAL
— UD Las Palmas (@UDLP_Oficial) October 1, 2017
https://t.co/okzQAcyTj7 pic.twitter.com/5nt9GpjnwX
“Creemos en la unidad de España”
"La UD Las Palmas podría haberse limitado a ser testigo mudo de esta encrucijada histórica o tomar partido. Nos decantamos por lo segundo. Decidimos bordar en nuestra camiseta una pequeña bandera española y la fecha de hoy, 1 de octubre de 2017, para testimoniar sin estridencias nuestra esperanza en el futuro de este país y en la buena voluntad de quienes convivimos en él, en busca del mejor entendimiento", prosiguió el anuncio de la entidad canaria.
"Con la bandera española bordada en nuestra equipación queremos votar de forma inequívoca en una imaginaria consulta a la que nadie nos ha convocado: creemos en la unidad de España. Lo hacemos desde la autoridad moral que le quieran conceder a la región más lejana de la capital de este reino. Lo hacemos para decirle al mundo que sentimos dolor por lo que está ocurriendo", lo cerró el club canario con un mensaje claro y diáfano que no sentó nada bien ni en el Barça ni en Cataluña.
1 d'octubre de 2017.
— El Racó d'en Cintet (@CintetR) November 27, 2024
Ni oblit ni perdó.
Ens veiem al Nou Sardenya. pic.twitter.com/839Ybzwl8C
A nadie se le escapa que el Europa tiene un marcado carácter catalanista. De hecho, cuando la Selección española ganó la Eurocopa, el club publicó un polémico tweet con el mensaje "la única Eurocopa que nos interesa" acompañado de una fotografía de su capitán Álex Cano levantando el trofeo de la Copa Catalunya 2014-15 junto a sus compañeros justo detrás de una bandera catalana de grandes dimensiones.
Además, en su grupo de animación, el fondo que copan los Eskapulats, suelen verse bastantes banderas independentistas, lo cual deja a las claras el tono político de esa grada, que también se declara abiertamente antifascista. Por todo ello, el enfrentamiento de Copa contra Las Palmas es mucho más que un simple partido de fútbol.
L'única Euro Copa que ens interessa 😉 pic.twitter.com/Qp5gXiZpIJ
— Club Esportiu Europa (@CEEuropa) July 14, 2024
El Europa, equipo fundador de la Liga, es un club radicado en la vila de Gràcia que en los últimos tiempos, junto al Sant Andreu, se ha convertido en el gran exponente del fútbol popular barcelonés y catalán. Es una entidad que tiene un profundo arraigo en su barrio, con proyecto y un claro posicionamiento más allá del césped, pues desde 2021 se define, oficialmente, como una entidad antimachista, antirracista, antifascista, antihomófobo, antibullying y antitránsfoba.