Los inspectores de UEFA recomiendan la no inscripción de Osasuna en la Conference
El club ha recibido la recomendación de los inspectores de UEFA para no admitir su inscripción en la tercera competición continental.

Osasuna ha recibido en la tarde de este viernes las conclusiones sobre el informe elaborado por los inspectores del Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA, que marca la "inelegibilidad" del club para participar en la próxima edición de la Conference League. Este informe no implica que el equipo esté eliminado. Ahora el organismo europeo debe estimar esos informes. El próximo 28 de junio hay Comité Ejecutivo de UEFA en Nyon y puede ser uno de los asuntos a tratar. Por el momento, los rojillos confían en que finalmente no exista castigo y, para ello, están dispuestos a llegar a toda instancia. Los de Arrasate deberán jugar la previa los próximos 24 y 31 de agosto. En caso de eliminación, el Athletic jugaría competición europea.
Los inspectores de UEFA se basan en un presunto incumplimiento del artículo 4.1 del reglamento de la competición, que marca lo siguiente: "No haber estado directa y/o indirectamente involucrado, desde la entrada en vigor del Artículo 50(3) de los Estatutos de la UEFA, es decir, el 27 de abril de 2007, en ninguna actividad destinada a organizar o influir en el resultado de un partido". Ahora, los hechos pasan directamente por el propio Comité o por Apelación, que será el que publicará la sentencia. Osasuna podrá reclamar a posteriori ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
Por el momento, consideran que los hechos ocurridos en la temporada 2013-14 son suficientes para su no participación en competiciones europeas. En aquel entonces, el Tribunal Supremo condenó a varios exdirigentes de la entidad tras una denuncia de los actuales gestores del club. Es decir, Osasuna fue víctima de ese mismo proceso y ejerció como acusación particular.
COMUNICADO OFICIAL | Comunicado sobre la recomendación de los inspectores de la UEFA de no admitir la inscripción del club en la Conference League 23-24.
— C. A. OSASUNA (@Osasuna) June 23, 2023
Es por ello por lo que ahora defenderán sus derechos hasta la última instancia, en busca de vestir la elástica rojilla en la Conference League tras un año histórico que se cerró con la séptima plaza y la participación en la final de la Copa del Rey. "El club no comparte el criterio de la UEFA, recurrirá ante el Comité de Apelación y anuncia que luchará legalmente, hasta las últimas consecuencias, por defender sus derechos", exponen en el comunicado.
La directiva rojilla, además, se muestra muy crítica con el comportamiento de UEFA, con una rotunda sentencia: "Fuerte con los débiles y débil con los fuertes". Y explica su posición: "La justicia de la UEFA no ha querido tomar en consideración que han sido los propios tribunales españoles de justicia quienes han declarado, literalmente, que Osasuna ha sido víctima del desvío de dinero realizado por algunos de sus exdirectivos a espaldas del máximo órgano de gobierno de la entidad, la Asamblea, y de los mecanismos de control del propio club".
Es más, incluso el club navarro saca pecho por ser uno de los únicos casos en los que unos mandatarios persiguen judicialmente a sus predecesores, en pos del bienestar económico y legal de la entidad. Y recuerdan que los nuevos gestores tuvieron que hipotecar incluso sus patrimonios personales para reconducir el rumbo. Sin embargo, tantos años después el asunto les ha rebotado a ellos mismos, impidiéndoles, en principio, la participación en la Conference League.
Osasuna y "el silencio de la RFEF"
En el comunicado, Osasuna señala a la Federación Española de Fútbol y su silencio en el caso: "(...) Un daño que además se ha producido con el silencio de los principales organismos del fútbol español, entre ellos la RFEF. Durante las últimas semanas hemos asistido a continuas filtraciones interesadas, en clave nacional, a ciertos medios de comunicación y periodistas para construir un relato que sacrificase al débil para favorecer al fuerte. Filtraciones que ya el mismo día 7, día en que Osasuna tuvo conocimiento del inicio de la investigación, aseguraban categóricamente que el final de todo este proceso iba a ser la expulsión del club rojillo de las competiciones europeas. Y con ese horizonte, sabiendo que las filtraciones no provenían de fuentes alejadas de los organismos que debían velar por la neutralidad del proceso, ha trabajado Osasuna desde aquel momento".
"Estamos preparados para lo peor", expresan. A la par que reinciden en su lema de "Osasuna nunca se rinde". Será decisión de UEFA, aunque ya tienen sobre la mesa un elaborado informe de los inspectores que recomiendan su no inscripción. Mientras el club espera, con rabia, viendo cómo una de las mejores temporadas de su historia se ve manchada por una episodio de hace años y que desde el propio club se combatió con ahínco...