CHAMPIONS LEAGUE

No es oro todo lo que reluce: Europa muestra la cara amarga del Borussia Dortmund

Julian Brandt tuvo que retirarse del campo a los tres minutos por una lesión y el conjunto de Terzić no supo ser sólido en defensa.

Jugadores del Chelsea celebran un gol. /EFE
Jugadores del Chelsea celebran un gol. EFE
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

Hay comienzos de partidos que hacen presagiar lo que va a ocurrir durante los, aproximadamente, 90 minutos restantes. El partido de ayer se puso cuesta arriba para el Dortmund incluso antes de empezar, después de que no llegaran a tiempo a Stamford Bridge debido al tráfico de Londres y se tuviese que atrasar diez minutos el comienzo del partido.

A pesar del gran inicio de año que están haciendo, sumando nueve victorias seguidas en Bundesliga, dejando cerrada la clasificación a cuartos de final de la Copa de Alemania (DFB Pokal) y derrotando al Chelsea en el partido de ida de Champions, Europa hizo que se le vieran las costuras a los de negro y amarillo.

Ayer el Dortmund perdió a los tres minutos de partido a su jugador más en forma, Julian Brandt, y el equipo pagó los platos rotos. El alemán se ha convertido en el pilar fundamental en el once de Terzić, después de pasar por una mala racha que hizo que se especulara con su salida. En lo que va de 2023 ha sido el timón del equipo en la Bundesliga: tres asistencias y cinco goles. Además, ha llegado a decidir partidos como el que jugaron contra el Hoffenheim, donde ganaron 0-1 con su tanto.

Julian Brant contra el Leipzig.  JULIAN BRANDT
Julian Brant contra el Leipzig. JULIAN BRANDT

La Bundesliga se ha convertido en su competición fetiche. En total suma ocho goles y cuatro asistencias en 23 partidos y va en camino a firmar su mejor temporada en cuanto a datos se refiere y si la lesión -aún sin confirmar el tipo y el alcance- le deja. El año pasado consiguió su mejor registro goleador con nueve tantos a pesar de hacer una temporada irregular. En el apartado de asistencias, en su última temporada con el Bayern Leverkusen (18/19) sumó 11, una cifra que no ha vuelto a superar.

Ayer entró Gio Reyna para intentar tapar el hueco que dejó Brandt en el campo, pero ni él ni nadie consiguió hacerlo. La frustración de Jude Bellingham era un reflejo de lo que se vio sobre el césped. Un enfado que viene motivado por el nivel que está demostrando en los últimos partidos, lejos del que se espera de él. Además, Marco Reus volvió a pasar desapercibido y apenas se notó su presencia en el campo. Sin Brandt y con los jugadores que están obligados a tirar del carro haciendo una actuación discreta, el Dortmund perdió el control en ataque y se vio superado por los de Graham Potter que olieron la sangre y no perdonaron.

Solidez defensiva: tarea pendiente

Como siempre se ha dicho, "el ataque gana partidos, la defensa gana campeonatos". El Borussia Dortmund ha ido consiguiendo victorias en la Bundesliga a base de picar piedra y de sufrir. En 12 partidos que han jugado en 2023 en todas las competiciones, solo han dejado la portería a cero en cuatro ocasiones. Incluso han tenido que remontar partidos, que veían que se les escapaban, en el último minuto.

Ayer contra el Chelsea el Dortmund volvió a ser víctima de la pasividad con la que, a veces, luchan en los duelos por el balón y que les hace sufrir más de la cuenta. El primer gol de Sterling es un ejemplo de ello. El extremo inglés falló en el primer remate, se quedó con el balón dentro del área y consiguió sortear fácil a Marco Reus, quien se quedó clavado sin poder dar crédito a lo que acababa de ocurrir.

Los de Terzić estaban obligados a sumar y sumar puntos en la Bundesliga si querían volver a la parte alta de la tabla, después de caer incluso en puestos que no daban el pase a Europa para la temporada que viene.

Niklas Süle y Nico Schlotterbeck se han hecho un hueco en el once como la pareja de centrales fija, pero no han conseguido rendir de manera regular. Acciones individuales como la parada con el hombro bajo palos contra el Leipzig han puesto el foco en Schlotterbeck, pero la falta de experiencia ha evidenciado que le queda mucho camino por recorrer. Algo positivo también para el Dortmund, que ha encontrado en él un central de garantías que ha dejado actuaciones muy buenas a sus 23 años.