La Champions del Girona se perdió en un viaje a Roma y otro a Manchester: "Cuando te enfrentas a los grandes ves tus problemas"
El conjunto catalán está virtualmente eliminado de la competición.
Pese al partidazo ante el Liverpool, el Girona se ha quedado prácticamente sin opciones de pasar de fase en la Champions League. Tras seis jornadas disputadas, apenas suma tres puntos y debería ganar los dos encuentros que le restan, ante Milan y Arsenal, para mantener una mínima esperanza de jugar el playoff. Y, quizás, ni así lo lograría. "Vamos a competir, disfrutar y buscar las victorias en los dos partidos que quedan. No sé si con nueve puntos, incluso, estaríamos fuera. Pero para llegar a nueve primero hay que ganar al Milan. Lo intentaremos", dijo Míchel tras la derrota antes los reds.
"En seis de los cuatro partidos no hemos marcado y esto nos ha puesto las cosas muy cuesta arriba", añadió el vallecano, que entiende que la "falta de gol" ha penalizado mucho al equipo en Europa. "Si somos capaces de marcar todos los partidos cambian, pero llevamos demasiados sin conseguirlo. Esto tiene que cambiar, debemos mejorar mucho. Es un tema de acierto".
El dato es alarmante: El Girona se ha quedado sin marcar en cuatro de los seis partidos de Champions y, en el cómputo global de la temporada, en once de los 23 encuentros oficiales disputados. Es decir, no ha visto puerta en prácticamente la mitad de los partidos del presente curso. La cifra es más sangrante todavía si la comparamos con la de la campaña pasada: los de Míchel no metieron gol en apenas siete de los 43 encuentros de la 2023-24.
¿Qué ha cambiado con respecto al curso pasado?
Ha cambiado la planificación de los encuentros, con muy poco tiempo para preparar cada uno de ellos, y la entidad de los rivales. "Cuando te enfrentas a los grandes es cuando ves tus problemas", dijo Míchel, que lo simplificó de este modo: "La Champions nos ha puesto en nuestro lugar".
Pero por encima de todo lo que ha cambiado es la plantilla del Girona, tal y como explicó Arne Slot, entrenador del Liverpool: "Ahora que ha terminado el partido puedo decir que han perdido calidad con respecto al curso pasado... y pese a ello mantienen la misma idea de juego. Si le dieses a este entrenador los mismos jugadores del curso pasado volvería a estar entre los tres o cuatro primeros".
El halago de Slot se convirtió en un análisis del principal mal del Girona, el tercer equipo con más posesión de LaLiga, cuya efectividad se ha visto mermada por la marcha en verano de su gran goleador, previo pago de 33 millones de euros por parte de la Roma: Artem Dovbyk fue el Pichichi de LaLiga 2023-23 con 24 goles. Un hito histórico para el conjunto rojiblanco, que también perdió en el pasado mercado a Savinho, otros de sus puntales en ataque. El brasileño, que estaba cedido por el City, anotó diez tantos y regaló 11 asistencias el curso pasado.
Llegaron Abel Ruiz y Miovski para sustituir a Dovbyk, y Bryan Gil y Asprilla para reemplazar a Savinho; pero de momento, más allá de su impacto en el juego, los guarismos goleadores de todos ellos están lejos de los del ucraniano y el brasileño. Las lesiones tampoco han ayudado. De hecho, el delantero macedonio estará entre seis y ocho semanas de baja por un esguince. Hasta el momento, es el máximo goleador del equipo junto al sempiterno Christian Stuani, ambos con cuatro goles.
¿Cómo les está yendo a Dovbyk y Savinho?
El gigantón ucraniano es titular habitual en una Roma que está en media tabla en la Serie A y con ciertas complicaciones en la Europa League. De momento, suma seis goles en 18 partidos; lejos de sus cifras en el Girona. Bien es cierto que a estas alturas de curso, en Montilivi Dovbyk llevaba nueve goles.
En un City en horas bajas, Savinho alterna titularidades con suplencias y todavía no se ha estrenado. Eso sí, ha asistido en cinco ocasiones en los 19 encuentros en los que ha participado.