ESPAÑA - GEORGIA

Alineaciones de España - Georgia, clasificatorio de la Eurocopa 2024: los fijos, dudas y probables

La Selección, ya clasificada para el torneo de Alemania, recibe al equipo de Kvaratskhelia con el objetivo de terminar primera de grupo.

Morata volverá al once de la Selección. /EFE
Morata volverá al once de la Selección. EFE
Manuel Amor

Manuel Amor

La Selección española afronta el último partido de este 2023… con ganas de darse otra fiesta. El José Zorrilla de Valladolid presentará un lleno absoluto para ver al equipo de De la Fuente, que viene de ganar a Chipre (1-3) en un cómodo encuentro en Limassol. Aunque La Roja ya esté matemáticamente clasificada para la Eurocopa del próximo verano, todavía hay un objetivo importante en juego de cara a esta última jornada: acabar como primeros de grupo, ser cabeza de serie en el sorteo y evitar a los 'cocos'.

España es líder con 18 puntos, pero Escocia (16) le pisa los talones. Si gana, la Selección terminará primera; y si empata, también (Escocia tendría que doblegar por nueve goles o más a la Noruega de Haaland). La única posibilidad de finalizar segundos es que La Roja pierda y los británicos venzan en Hampden Park. Para evitar sustos, De la Fuente tirará de un once parecido al de gala y tratará de amarrar la victoria desde el inicio con otro plan de "revienta calderas".

Georgia, por su parte, llega a la cita sin opciones de pasar a la fase final y después de igualar ante la propia Escocia (2-2) en su último choque. Su gran estrella es Kvaratskhelia, el crack del Nápoles, que marcó un doblete ante los británicos, y cuentan con otros jugadores de peso en el fútbol europeo como Mamardashvili (portero del Valencia) o Mikautadze (delantero del Ajax). También se espera que su seleccionador, el francés Willy Sagnol, ponga toda la carne en el asador para tratar de arañar algo positivo en Pucela.

La alineación de España contra Georgia

No se prevén demasiados cambios en el once de la Selección, pero sí se vislumbra que habrá rotación en la portería. Si en Chipre el titular fue David Raya, con Unai Simón en el banquillo, Álex Remiro se postula en esta ocasión para partir desde el principio. El de la Real entró de urgencia en la convocatoria por la lesión de Kepa y, a sus 28 años y en el mejor momento de su carrera, Zorrilla parece el escenario ideal para su debut con la Absoluta.

Álex Remiro, con la camiseta de la Selección.  RFEF
Álex Remiro, con la camiseta de la Selección. RFEF

En defensa también se aguarda el regreso de los titularísimos Carvajal y Le Normand, que tuvieron descanso en Chipre. Además, Iñigo Martínez cuenta con altas posibilidades de suplir a Pau Torres y Gayà (que arrastró algún problema físico en el inicio de la concentración) debería volver al lateral izquierdo. Rodri, uno de los descartes en Limassol, y Fabián, de la máxima confianza de De la Fuente, conformarán el doble pivote.

Por delante, como enganche, continuará Gavi, previsiblemente con Ferran Torres en el costado derecho (Lamine Yamal no brilló pese a su gol) y Nico Williams en la izquierda (Oyarzabal se lesionó). En punta no hay dudas: el '9' será Morata, que le dejó su lugar a Joselu en el primer partido. El capitán es el pegamento futbolístico y humano de este equipo y tiene a tiro a Silva y Torres en la lista de máximos goleadores, una meta que le motiva cumplir.

La alineación probable de España: Álex Remiro; Carvajal, Le Normand, Iñigo Martínez, Gayà; Rodri, Fabián; Ferran, Gavi, Nico Williams; y Morata.

El once de Georgia

Los georgianos, que rayaron a un gran nivel contra Escocia, apuntan a repetir la misma alineación que emplearon el pasado jueves. Su fútbol crece y Sagnol (subcampeón del mundo como jugador y asistente de Carlo Ancelotti en el Bayern) les ha dado un cierto rigor del que carecían. Aun así, todavía están lejos de las grandes potencias y deberán seguir remando para acceder a un gran torneo. En la ida (1-7) apenas compitieron contra España.

Kvaratskhelia, líder de Georgia, rodeado de varios compañeros.  REUTERS
Kvaratskhelia, líder de Georgia, rodeado de varios compañeros. REUTERS

Así, como se recoge en la prensa local, lo normal sería que Mamardashvili continuase en la portería y que la línea de cinco defensas que emplea el técnico francés estuviese compuesta por los mismos integrantes: Kakabadze, Lochoshvili, Kashia, Kvirkvelia y Shengelia, de derecha a izquierda. Kakabadze jugó varias temporadas en España (entre 2016 y 2018 en el Nàstic y en la 2020/21 en el Tenerife) y ahora milita en el Cracovia polaco.

Además, Kvekveskiri (Lech Poznan) y Kochorashvili (del Levante, ex del Castellón) formarán la pareja de mediocentros, con más libertad para un Chakvetadze (Watford) que suele tirarse hacia la derecha. En punta la pareja la forman Kvaratskhelia, capaz de caer a cualquiera de los dos costados, y el goleador Mikautadze, menudo delantero (1,76 m) de 23 años y con cifras más que notables con el equipo nacional. El Ajax lo firmó este verano desde el Metz francés, pero su inicio en la Eredivisie ha estado por debajo de las expectativas. El extremo Davitashvili, del Girondins, es una bala desde el banquillo.

La alineación probable de Georgia: Mamardashvili; Kakabadze, Lochoshvili, Kashia, Kvirkvelia, Shengelia; Kvekveskiri, Kochorashvili; Chakvetadze; Kvaratskhelia y Mikautadze.

Manuel Amor
Manuel Amor

Redactor

Manuel Amor es natural de Ferrol, estudió Periodismo en la Universidad de Valladolid y creció desde muy joven en distintos medios. En El Progreso o El Norte de Castilla publicó