Aimar Oroz se estrena y Gabri Veiga brilla en la última prueba antes del Europeo
La Sub-21 empató ante México (1-1) a ocho días del inicio del torneo. El osasunista marcó el único gol de La Rojita.

Las Rozas.- A un día de que Santi Denia ofrezca su lista definitiva (habrá cuatro descartes), la Sub-21 no pudo doblegar a México en Las Rozas (1-1) en un partido que poco se pareció a lo que le espera en Rumanía, pero que permitió ver un esbozo de lo que será el equipo español. Después de que la Tri se adelantase en el inicio, Aimar Oroz empató el partido a los 18 minutos.
El once del madrileño, con excepciones, tuvo cierto aroma a probatura seria… y dejó algunas dudas. La Rojita se mostró frágil en defensa y encajó el 0-1 en el 13': Fidel le ganó la marca a Abel Ruiz a la salida de un córner y coronó otra llegada peligrosa de los mexicanos. No convencieron los centrales, Gila y Guillamón, pero España tardó poco en sacar a relucir todo el potencial que atesora en la parte de arriba.
A los cinco minutos, un sensacional movimiento de espaldas de Abel Ruiz, que se desquitó de su fallo en el tanto en contra, habilitó a Aimar Oroz para que el osasunista definiese con maestría ante el meta. Fue su primer gol con la Sub-21 y una confirmación de que será importante, pese a la competencia, para Denia.
🫂⚽🇪🇸
— Selección Española de Fútbol (@SEFutbol) June 13, 2023
¡¡𝙂𝙊𝙊𝙊𝙊𝙊𝙊𝙊𝙇 𝙂𝙊𝙊𝙊𝙊𝙇 𝙂𝙊𝙊𝙊𝙇 𝘿𝙀 𝙀𝙎𝙋𝘼𝙉̃𝘼!!
Aimar Oroz aprovecha una gran asistencia de Abel Ruiz para poner las tablas en el marcador.
🆚 🇪🇸-🇲🇽 | 1-1 | 18'
📺 @teledeporte#U21EURO | #APorElSexto pic.twitter.com/kBf4skOVhk
Abel rozó la remontada con un disparo que se marchó desviado por poco, pero el partido se rompió en exceso y condujo a varias llegadas consecutivas sobre ambas áreas. México siempre generó sensación de peligro y mostró lagunas en la zaga española. Rodri Sánchez, que jugó pegado a la banda derecha, y Roro Riquelme, en la izquierda, dejaron algún destello sin continuidad.
El guion cambió radicalmente en el inicio de la segunda parte. Denia metió a varios de los jugones que se postulan como titulares (brillaron Gabri Veiga y Sancet) y España jugó a otro ritmo. Ahí también destacó Miguel Gutiérrez, que actuó como extremo y dejó varias acciones individuales de mucha calidad. Ni Camello, muy participativo, ni Sancet, siempre llegador, pudieron culminar sus centros medidos. Pese a todo, Miguel puede ser un descarte… porque Denia probó a Manu Sánchez primero y al capitán Miranda después en la posición de '3'.
De ese comienzo eléctrico, con Veiga rozando el gol con un disparo lejano, sólo quedaron ráfagas con los posteriores carruseles de cambios y la pérdida de ritmo. Debutó Latasa y Bernabé, mediapunta en toda su etapa Barça, actuó de pivote. No hubo más historia en un entrenamiento con rival… y con Sergio Gómez, flamante campeón de Europa, ya junto a sus compañeros sin vestirse de corto. Los 27 ya esperan con nervios a que Denia desvele en unas horas quiénes serán sus cuatro descartes.