Todavía no se ha ido... y Ferrari ya le abre las puertas a Carlos Sainz: "Este es un mundo muy pequeño, ya hemos hablado dos veces sobre esto"
Su padre, orgulloso y realista: "El día de mañana está en Williams".
Pena y tristeza absoluta. Carlos Sainz ya no es piloto de Ferrari tras cuatro años vestido de rojo. El madrileño, en uno de los días más emotivos de su carrera, ya ha logrado que su equipo empiece a echarle de menos. O al menos así lo expresó su jefe Fred Vasseur tras la bandera a cuadros: "Este mundo es muy pequeño, ya hemos hablado de esto". El español terminó segundo en Yas Marina, solo por detrás de Lando Norris, aunque soñaba con despedirse con victoria.
Fred Vasseur responde a la gran pregunta de si Carlos Sainz tiene la puerta abierta en Ferrari
— DAZN España (@DAZN_ES) December 8, 2024
"Eso sin duda. Este es un mundo muy pequeño y nunca se sabe qué puede pasar en el futuro"#AbuDabiDAZNF1 🇦🇪 pic.twitter.com/pqvBJehoNm
La alegría ferrarista de recibir al heptacampeón Lewis Hamilton contrasta con el dolor de dejar escapar al madrileño. Su padre, muy orgulloso: "Ha estado en un periodo bonito, lo ha dado todo, ha tenido un año difícil y se va con la cabeza alta". El tetracampeón del Dakar analizó esa mezcla de sensaciones por las que pasa su hijo: "Ahora va a un equipo donde va a tratar de mejorar el equipo y llevarlo adelante, seguirá luchando por lo que quiere de verdad, un campeonato. El día de mañana está en Williams, ya veremos en unos años dónde va".
El piloto recapituló su cuatrienio en Ferrari: "No ha sido una temporada fácil, ya lo sabéis, no seguir en el equipo fue un palo muy duro, con 24 carreras. Es fácil dejarse llevar y perder la motivación, se ha visto en otros pilotos. Mis mejores carreras han sido a final de temporada, me hubiera encantado terminar el año con el Mundial de Constructores con Ferrari".
Sainz lució un mono especial, con sus 24 podios, sin contar Abu Dabi, y cuatro victorias vestido de rojo: "La camiseta me la diseñó el equipo, la gente cree que soy tan flipado de poner aquí mis logros. Es muy bonita aunque habrá que añadir el podio de Abu Dabi. Ser piloto de Ferrari me ha permitido vivir momentos increíbles". El español debutará el martes con Williams en un monoplaza de media tabla: "Creo que la gente no entiende las ganas que tengo de empezar el proyecto de Williams, me motiva muchísimo".
🗣️@CSainz_oficial, sobre un potencial regreso a Ferrari de @Carlossainz55
— DAZN España (@DAZN_ES) December 8, 2024
"El día de mañana está en Williams y el futuro no lo conoce nadie. Lo que tengo claro es que no se rinde y seguirá luchando"#AbuDabiDAZNF1 🇦🇪 pic.twitter.com/IFIubYLzoS
Nada más terminar la carrera, en segunda posición, Sainz reconoció atravesar "un sentimiento agridulce". "Segundo era lo máximo que podíamos conseguir dado el rendimiento de Lando y del McLaren. Lo he dado todo, especialmente en la primera tanda parecía que podíamos aguantarles, pero en cuanto han metido el neumático duro han sido una o dos décimas más rápidos como todo el fin de semana y se han quedado fuera de alcance", explicó antes de subir por última vez al podio de rojo.
Y un mensaje final: "Por nuestra parte, podemos estar orgullos y satisfechos del esfuerzo, ha sido un año complicado pero un año en el que podemos estar orgullosos, espero estar aquí de nuevo pronto. He demostrado que puedo luchar por poles, podios y victorias y si tengo el coche adecuado, mi objetivo para el año que viene y siguientes será volver a donde Williams y yo debemos estar".
Su jefe Fred Vasseur, se llenó de "sentimientos extraños". El Team Principal le abrió en DAZN las puertas de Ferrari: "Este es un mundo muy pequeño, nunca se sabe qué puede pasar en el futuro, ya hemos hablado dos veces sobre esto, no sé qué pasará en los próximos años ni qué estaremos haciendo en 2027 o 2028".