FÓRMULA

Revolución en Aston Martin: Andy Cowell, nuevo jefe de equipo

Cowell pasa a ser team principal de Aston Martin; Krack, ingeniero jefe de pista y Cardile, director técnico.

Andy Cowell en Aston Martin. /Aston Martin
Andy Cowell en Aston Martin. Aston Martin
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

La llegada de Adrian Newey no es la única revolución que estaba prevista que sufriese Aston Martin para 2025. El mega fichaje de la escudería británica fue la piedra angular de una revolución que ha terminado de reajustarse este viernes con el anuncio de una reestructuración en su equipo humano de cara al próximo curso. De este modo, Andy Cowell, que se incorporó como CEO de Aston Martin en octubre, pasará a dirigir el equipo de carreras desde su posición de team principal, un papel que le permitirá dirigir todo lo que ocurra tanto en pista como en la fábrica.

Un movimiento que, como si de un juego de dominó se tratase, desplaza inevitablemente a Mike Krack, que ocupaba ese puesto desde 2022 y que ahora pasará a ser el ingeniero jefe de pista. Un papel muy necesario para conocer de primera mano todo lo que suceda en los grandes premios. Un movimiento que inevitablemente deja fuera a Tom McCullough que deja de ser Jefe de Rendimiento pero que "permanecerá en una posición de liderazgo, donde desempeñará un papel fundamental en la expansión de la gama más amplia de categorías de carreras del equipo".

El último gran movimiento es el de Enrico Cardile que pasa a liderar la fábrica desde el papel de director técnico. El italiano, proveniente de Ferrari, es uno de los máximos responsables de que los de Maranello hayan dado un salto de calidad importante. Su próximo reto es vestir de verde y trabajar codo con codo con Adrian Newey para hacer de Aston Martin un equipo de referencia en la Fórmula 1.

"He pasado los últimos tres meses comprendiendo y analizando nuestras prestaciones y estoy impresionado por la dedicación y compromiso del equipo. Con la finalización de la fábrica (en Silverstone) y nuestra transición hacia 2026 como un equipo de fábrica junto a Honda y Aramco, vamos de camino para convertirnos un equipo campeón", reconocía hace unos días Cowell desde su nueva posición.

Todo estos cambios forman parte de una estrategia de Aston Martin para cambiar de rumbo. "Estos cambios organizativos son una evolución natural de los planes a varios años que hemos programado, y estoy increíblemente emocionado por el futuro", ha cerrado en su intervención el nuevo líder del equipo de Fernando Alonso.