FÓRMULA 1

Quién es Andy Cowell, nuevo jefe de Fernando Alonso en Aston Martin

Conocido una vez como el Adrian Newey de los motores, se trata de uno de los ingenieros más reputados dentro del Gran Circo.

Andy Cowell, nuevo jefe de Aston Martin F1./Getty
Andy Cowell, nuevo jefe de Aston Martin F1. Getty
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Revolución en Aston Martin. Fernando Alonso tiene nuevo jefe, en una decisión que cogido con el pie cambiado a muchos aficionados. Después de una temporada 2024 para olvidar, la escudería británica ha decidido renovar la zona noble con la elección de Andy Cowell como nuevo team principal del equipo, puesto en el que sustituye a Mike Krack. De esta manera se sitúa en lo alto de la cadena trófica del equipo verde, ya que todos los departamentos deberán responder ante él.

Así lo indica el comunicado emitido desde Silverstone. "Para ofrecer el mejor rendimiento del coche de carreras, los departamentos de Aerodinámica, Ingeniería y Rendimiento del equipo han evolucionado para convertirse en dos equipos separados: rendimiento en pista y AMR Technology Campus. Ambos reportarán al nuevo jefe", reza de manera elocuente.

De esta manera, el ascenso de Cowell no significa la salida de Krack de Aston Martin. Tras la nueva reestructuración, el ingeniero luxemburgués pasa a ejercer de jefe de pista, un cargo con menor poder que el que ejercía hasta ahora ya que le limita a asuntos meramente competitivos. Por su parte, Enrico Cardile queda al cargo del área AMR Technology Campus, centrada en el desarrollo del coche. Sobre ellos está Cowell.

Quién es Andy Cowell, el nuevo jefe de Fernando Alonso

Andy Cowell nació el 12 de febrero de 1969 en Blackpool, Reino Unido y es ingeniero mecánico de formación. Desde niño soñó con formar parte de la Fórmula 1, campo al que dirigió todos sus esfuerzos prácticamente desde el inicio. De hecho, nada más acabar la universidad se enroló en el programa de prácticas de Cosworth Racing, donde se especializó en el diseño de motores para monoplazas de F1.

En 2004 fichó por Mercedes-Ilmor, en una estructura con la que haría historia durante la llamada era hibrida. Poco a poco fue ascendiendo puestos hasta que en 2013 Cowell fue nombrado el director general de Mercedes AMG High Performance Powertrains. Su ascenso coincidió de lleno con la época de dominio absoluto de la marca alemana en el Mundial de Fórmula 1: ganaron todos los Mundiales de 2014 a 2021 con el motor V6 turbo-híbrido que él creó.

Sin embargo, en 2020, cuando su nombre era sin duda uno de los más codiciados dentro del Gran Circo, se le comparaba frecuentemente como el Adrian Newey de los motores, decidió dejar de lado la F1 al considerar que ya había logrado tocar el techo. "Es tiempo de un cambio. Estoy muy orgulloso de haber trabajado para Mercedes, la gente aquí es increíble y los echaré de menos. Pero después de 16 años creo que es un periodo demasiado largo haciendo siempre lo mismo. Necesito un desafió que implique partir de cero. Por mi forma de ser, necesito la emoción de la incertidumbre", contó en una entrevista con el podcast Beyond the Grid.

La carrera de Andy Cowell en Aston Martin

Cuando Cowell se marchó de la F1 lo hizo con la intención firme de no regresar nunca más. Sin embargo, en 2024 Aston Martin llamó a su puerta con una oferta imposible de rechazar. Al menos, para él, quien ansiaba expandir sus fronteras profesionales. Lawrence Stroll, en plena construcción de un equipo con el que pretende ganar el Mundial en el medio plazo, le ofreció ser el CEO de Aston Martin Racing Performance Technologies. Un puesto nuevo, con nuevas responsabilidades que le alejaban del mero desarrollo de motores.

Finalmente, dicho puesto, que todavía mantiene, ha sido un puente para su destino final: team principal del equipo de Fórmula 1. Esta nueva posición le sitúa de nuevo en primera línea, con poder de decisión en todas las áreas que competen al funcionamiento de la escudería. "Durante los tres últimos meses he estado aprendiendo y evaluando nuestro rendimiento y quedé muy impresionado con la dedicación y el trabajo duro del equipo", comentó Cowell durante el anuncio de su nuevo puesto. "Estos cambios responden al plan a largo plazo establecido por el equipo, estoy muy emocionado por lo que está por venir", añadió.