FÓRMULA 1

El presidente de la FIA carga contra la prensa inglesa: "Se llama Catar Airways GP de Gran Bretaña"

Mohammed ben Sulayem se mostró muy crítico con los medios ingleses en su visita al Dakar.

Mohammed ben Sulayem, presidente de la FIA, en el Dakar 2025. /Shake Down Team
Mohammed ben Sulayem, presidente de la FIA, en el Dakar 2025. Shake Down Team
Raquel Jiménez
Jorge Peiró

Raquel Jiménez y Jorge Peiró

Hail (Arabia Saudí)-. Una de las grandes ventajas del Dakar es que a cada rato hay un protagonista, ya sea en pista o fuera de ella. Este viernes, en la esperada jornada de descanso, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem estuvo visitando el campamento donde se alojan pilotos, mecánicos y periodistas. Recién arrancada la segunda semana de Dakar, Ben Sulayem aprovechó para encontrarse con los medios, entre los que se encontraba Relevo, en su día de "descanso", a los que soltó más de una perla.

Precisamente, la FIA había estado en el ojo del huracán días antestras el abandono forzado de Carlos Sainz por no cumplir con los estándares impuestos por la máxima organización de automovilismo. Una premisa que le lleva acompañando prácticamente desde sus inicios como presidente de la FIA. "Tres años de críticas contra mí. ¿Me importa? ¿Fui elegido para escuchar a los medios de comunicación? No. Me gustan los medios buenos, los positivos, y a lo mejor cometo un error, y pueden venir a criticarme de forma objetiva", lanzaba.

No es la primera vez que tanto la prensa como los aficionados a las cuatro ruedas señalan a Sulayem por algunas decisiones que han creado controversia. Un hecho que a él, particularmente, le afecta entre poco o nada. "Injusto. Pero el mundo es injusto. Arabia Saudí ha reinvertido mucho", replicaba.

El momento de oro llegó cuando el qatarí tiró su lanza en contra de los medios británicos, uno de los más críticos con las maneras de proceder de la FIA. "Miras a algunos medios de comunicación británicos y van contra Arabia Saudí o contra mí. Pero una cosa les diría: vayan a ver el Gran Premio de Gran Bretaña. ¿Es el Gran Premio de Gran Bretaña? No, es el Gran Premio Británico Qatar Airways. Por favor, quita el presupuesto, quita el dinero", apostillaba.

Aunque no duda en hacer trabajo personal y asumir que en el automovilismo, como todo en la vida, no es todo perfecto. "Siempre estamos abiertos a revisar las reglas. ¿Tiene que ver con la seguridad? Esa es la pregunta, donde tenemos que sentarnos, tenemos que mantener ese espíritu de la aventura... ¿cuál es el espíritu del rally? Siempre es una aventura, no es una zona cerrada, es donde te decepcionas, te arriesgas, te quedas atrapado, donde alguien te ayuda, ese es el espíritu del deporte", concluía.