Flavio Briatore se ensaña con Carlos Sainz: "Ninguno de los equipos punteros lo quería"
El italiano, exjefe de Fernando Alonso, cree que ya no volverá a una gran escudería.
La Fórmula 1 vive su temporada baja con bastante tranquilidad. Esta semana se oficializó el adiós de Checo Pérez como piloto de Red Bull. El mexicano dejará su asiento a Liam Lawson, que a su vez hará lo propio con Isack Hadjar en Racing Bulls, el segundo equipo de la marca de bebidas energéticas. El resto de movimientos de la parrilla ya se conocían con anterioridad, incluido el fichaje de Carlos Sainz por Williams.
El madrileño abandona Ferrari después de que los italianos eligiesen a Lewis Hamilton como compañero de Charles Leclerc. Con más de 20 podios a sus espaldas y un puñado de victorias, Sainz se quiso tomar su tiempo para elegir su próximo desafío. Y aunque se le relacionó con Red Bull y Mercedes, finalmente recalará en Williams con un contrato de dos temporadas y que tiene una posibilidad de corte por si le llama un 'grande'.
Sin embargo, Flavio Briatore, exjefe de Fernando Alonso en Renault y actual asesor del conjunto francés, cree que el tiempo de Sainz en uno de los tres o cuatro grandes equipos de la parrilla ha pasado. El italiano considera que si ahora no ha tenido ofertas ya no las tendrá y explica los motivos que le llevan a pensar que el ex de Ferrari tendrá que acostumbrarse a conducir un coche que no opte al campeonato.
"Ahora es el momento de un cambio generacional. Sainz es un piloto muy bueno. Pero cuando estaba en el mercado, ninguno de los equipos punteros lo quería. Prefieren centrarse en pilotos jóvenes. Toto Wolff en Antonelli, Christian Horner en Lawson", comentó el italiano en una entrevista concedida a Auto Motor und Sport.
El dirigente transalpino basa sus argumentos en una frase que en su día dijo Enzo Ferrari y cree que los grandes equipos buscan nuevos talentos que quieran demostrar que pueden pilotar en la Fórmula 1. "Los pilotos jóvenes tienen más hambre que alguien que tiene mujer, dos hijos y 30 o 40 millones en el banco. Incluso Enzo Ferrari dijo que los pilotos se vuelven más lentos cuando tienen hijos", explicó.
Sin embargo, en esa misma entrevista puso como excepción a Fernando Alonso, el piloto más veterano de la parrilla y al que todavía ve con hambre para competir al máximo nivel. "Fernando es la excepción. Soy su mánager desde hace 22 años. Tiene dinero, pero no tiene hijos. Y sigue teniendo hambre", concluyó.