FÓRMULA 1

Fernando Alonso: "Hay oportunidades cuando hay riesgo, pero también puede ser un desastre"

El piloto asturiano considera que la carrera al sprint les perjudica.

Fernando Alonso, antes de un Gran Premio esta temporada. /Reuters
Fernando Alonso, antes de un Gran Premio esta temporada. Reuters
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Fernando Alonso ya está en Bakú para retomar el Mundial de Fórmula 1 que se detuvo hace casi un mes. Lo hace desde la tercera plaza de la clasificación tras un inicio de campeonato inimaginable al arrancar el año: tres podios en otras tantas carreras. El asturiano aspira a seguir instalado en el cajón en un circuito que históricamente se le ha dado bien, pero sabe de las dificultades que entraña un trazado y un fin de semana que esconde ciertos peligros.

El más evidente es el de los kilómetros. En Azerbaiyán se disputará la primera de las seis pruebas al sprint que habrá durante toda la temporada, lo que obliga a los pilotos a un esfuerzo extra desde el propio viernes. Antes, el primer día sobre los monoplazas se utilizaba para poner a punto el coche de cara al fin de semana, pero aquí, las sesiones cuentan desde mañana mismo, cuando se disputará la clasificación para la carrera del domingo.

"Será duro para los pilotos, especialmente el sábado te subes en el coche y ya estás en la Q1 de la carrera al sprint, y aunque va a ser lo mismo para todos, desde luego es un desafío grande", apunta el asturiano ante los medios de comunicación. que cree que llega listo al Gran Premio pese al largo parón. "Hemos recargado pilas y preparado este fin de semana en el simulador", apostilla.

El hecho de que los resultados que se den el sábado queden excluidos de lo que pueda ocurrir el domingo en carrera relaja un poco al bicampeón del mundo, que sin embargo considera que no es algo que le venga bien a su equipo. "Siempre se dice que hay oportunidades cuando hay riesgo, pero también lo hay de que sea un desastre, que salga mal, meter la pata o irte contra el muro saliendo último. Ahora que tenemos un coche competitivo, este tipo de formatos no nos ayudan demasiado", razona.

Pese a ello, Alonso es optimista de cara a un fin de semana en el que puede lograr su victoria número 33 en la Fórmula 1. "Somos optimistas porque el coche ha ido muy bien en curvas lentas en los pasados circuitos y aquí hay bastantes. Además, ya tenemos el alerón de atrás pequeño, que otros equipos lo tuvieron antes y a ver si ahora podemos igualar la velocidad punta del resto", concluye.

Sainz, optimista

El otro español en liza en este Gran Premio, Carlos Sainz, sancionado en la última cita celebrada en Australia, cree que Ferrari ha encontrado el camino ideal para luchar por los podios y espera repetir la actuación de Albert Park, donde marchaba cuarto hasta que fue relegado al duodécimo puesto. "En Australia tomamos un camino un poco diferente en la configuración que parecía funcionar, fuimos bastante rápidos en una carrera donde el año pasado tuvimos problemas, así que espero que podamos seguir en esa dirección", apunta en la víspera de este fin de semana.

Carlos Sainz y Lewis Hamilton, hoy en Bakú.  AFP
Carlos Sainz y Lewis Hamilton, hoy en Bakú. AFP

El madrileño, que ha aprovechado estas vacaciones para prepararse físicamente, reconoce que el parón le ha venido bien para encontrar una mayor sintonía con el monoplaza. "Conocemos mucho mejor nuestro coche después de estas tres semanas. Hemos logrado un buen análisis y tener buenas direcciones para seguir en nuestro programa de desarrollo", asegura.