Lando Norris se lleva la pole más complicada del año y Fernando Alonso brilla desde la sexta plaza; Carlos Sainz, a remontar desde la undécima
El asturiano terminó séptimo la clasificación, pero subió un puesto tras la sanción a Lewis Hamilton por molestar a Verstappen.
Mónaco.- Pegarse a las paredes es el primer mandamiento del Principado de Mónaco. Un milímetro te da la pole o un quebradero de cabeza para todos aquellos mecánicos que tienen que reparar un coche destrozado. Kimi Antonelli probó la crueldad de las angostas calles mientras Lando Norris disfrutó de la pole más complicada de las 24 carreras del campeonato. Mónaco es otro mundo.
Solo la magia de Charles Leclerc, que saca décimas extra porque se crió en esas calles y se pega a los muros como nadie, pudo romper el dominio de McLaren, con Oscar Piastri tercero. Fernando Alonso alargó el efecto Newey, las mejoras de Imola o lo que sea. El caso es que el coche verde es otro y el asturiano saldrá sexto en Mónaco. Impensable durante los últimos meses.
Al asturiano lo separó una milésima de Isack Hadjar, que en un primer momento terminó sexto, aunque finalmente será Alonso el que ocupe esa posición tras la sanción impuesta a Hamilton. El inglés fue castigado por molestar a Verstappen en la Q1 y saldrá finalmente desde la novena plaza de la parrilla.
Aston Martin se presenta en la carrera con una gran oportunidad para sumar los primeros puntos en la temporada del español, que partirá delante de Esteban Ocon (8º), Liam Lawson (9º) y Alex Albon (10º).
Los problemas mecánicos del Mercedes de George Russell, sumados al accidente de Kimi Antonelli para rematar la catástrofre de las flechas plateadas, invitó a soñar a dos coches con alcanzar el top diez. Con los Mercedes P14 (tras la bandera roja del británico después de quedarse detenido en medio del túnel) y P15, dos plazas de la Q3 quedaron huérfanas y encontraron a Alonso, Liam Lawson y Esteban Ocon como inquilinos inesperados.
Quien faltó a su habitual cita entre los mejores fue Sainz, que partirá undécimo. El madrileño, con ritmo todo el fin de semana y soñando con las posiciones altas, se quedó a las puertas de la Q3 y se lamentó por radio tras caer. "No he tenido agarre con este neumático", protestó en voz alta. Su compañero Alex Albon pasó sí logró poner el blando en temperatura y pasó el corte en tercer lugar.
Ambos Racing Bulls, el Haas de Esteban Ocon y el Aston Martin de Alonso dieron la sorpresa. Yuki Tsunoda, duodécimo, y Nico Hulkenberg, también cayeron eliminados en Q2, junto a los Mercedes, que se la pegaron en la clasificación de Mónaco. A Aston Martin se le abre una ventana en carrera con Lance Stroll. El canadiense saldrá penúltimo tras el accidente de Antonelli que concluyó la Q1 antes de hora. El italiano pasó el corte de milagro, en decimoquinta posición, pero provocó una bandera roja que eliminó a Gabriel Bortoleto, Oliver Bearman, Pierre Gasly, el propio Stroll y Franco Colapinto.
¡Mónaco siempre es cruel con los rookies! 🔥
— DAZN España (@DAZN_ES) May 24, 2025
Antonelli acaba con su Mercedes en el muro#MonacoDAZNF1 🇲🇨 pic.twitter.com/8csTNKrWhw
La introducción de la segunda parada obligatoria en carrera dará mucho juego. Viendo la posición del asturiano, el canadiense podría echarle una mano a través de la estrategia. Los dos españoles acumularon vueltas sólidas y entraron en la Q2 sin problemas. El Williams de Sainz se ha asentado en la parte alta mientras el Aston Martin de Alonso confirma poco a poco su mejoría. Su última vuelta lo colocó octavo y alejó los fantasmas de la curva lenta de Mónaco. Adiós a ser de los primeros en caer.