Adrian Newey se cubre las espaldas en su primer día de verde con Aston Martin: "Es un proyecto de dos años"
El ingeniero escoge Mónaco para acompañar por primera vez al equipo de Fernando Alonso.

Mónaco.- Jugueteando con una especie de llavero, paseándose por el paddock de Mónaco, de camino a su hospitality verde. Raro que no portara su inseparable libreta DIN A4 en mano, nunca la suelta. Allí apunta a mano todo lo que se le pasa por la cabeza mientras observa coches. Adrian Newey desprendió en Mónaco, su primera carrera acompañando a Aston Martin, esa habitual calma que le caracteriza.
Se le vio tranquilo, todavía en periodo de adaptación, husmeando en los garajes de Fernando Alonso y Lance Stroll, observando coches de rivales y aclimatándose a aquello de ir con polo verde (y gorra blanca) por primera vez en su vida. Llegó en lancha al puerto, acompañado de su mujer Amanda, y fue el más buscado del paddock, al nivel de los pilotos. Su foto fue la más valiosa.
Keeping an eye... 👀#MonacoGP pic.twitter.com/WRXeUe7wyC
— Aston Martin Aramco F1 Team (@AstonMartinF1) May 23, 2025
Newey habló en su primer día junto a Aston Martin para un reducido grupo de medios y se mostró muy cauto con el proyecto ganador que encabeza junto a Alonso. Habló de herramientas débiles que pueden alargar el camino al éxito: "Se puede decir que algunas son débiles, particularmente el simulador. Necesita mucho trabajo porque no hay correlación en este momento y es una herramienta de desarrollo fundamental, no tener eso es una limitación pero hay que trabajar mientras tanto. Es probablemente un proyecto de dos años. Hay gente muy buena, pero necesitamos que trabajen juntos quizás con una mejor organización", publica AS.
El exjefe de equipo Mike Krack habló en noviembre de "un simulador de Star Wars". Ahora Newey recuerda sus males. Esta nueva herramienta de Aston Martin es moderna pero necesita retoques y tiempo, ha podido averiguar este medio. El diseñador, a pesar de su potencial, se mostró conservador: "Hay una desventaja, es difícil decir cuánto. Los simuladores se utilizan de dos maneras, primero como herramienta de investigación para saber cómo desarrollarás el coche del próximo año, cómo vas a poner todas las herramientas juntas a la hora de modelarlo. Y también se utiliza para confeccionar el 'set-up' en los grandes premios, así que vamos a ir un poco a ciegas durante un tiempo. Tenemos que usar la experiencia y ya veremos cómo nos va".
Sin un 'set-up' adecuado para el coche verde por la falta de correlación en pista, el ingeniero no se atreve a pronosticar cuándo tendrán un coche ganador: "No tengo ni idea". Lo que sí está claro es su buen rollo con Alonso: "Cuando comparas a Lance con los compañeros que ha tenido, Checo (Pérez), Nico Hulkenberg y Sebastian (Vettel) y ahora Fernando, siempre ha estado ahí. Cualquier piloto que ha tenido enfrente ha sido muy bueno y Lance es mucho mejor de lo que la gente cree. Fernando es muy importante. Ha sido un enemigo durante muchos años, junto con Lewis (Hamilton). Creo que ya lo he dicho antes, los dos pilotos de la era moderna con los que quería trabajar son Lewis y Fernando. No pude trabajar con ambos, pero al menos tengo a Fernando".
Inspecting. 🔎
— Aston Martin Aramco F1 Team (@AstonMartinF1) May 23, 2025
Adrian in the garage during FP1 in Monaco.#MonacoGP pic.twitter.com/BGufXDdySn
"Con Fernando, estamos en el inicio. Esta es mi primera carrera. He tenido conversaciones con Fernando en la fábrica, pero creo que es en el circuito donde empiezas a desarrollar la relación. Así que estoy deseando en parte esta temporada, pero particularmente la próxima", concluyó.