Fin de fiesta inesperado para Fernando Alonso en Abu Dhabi en el enésimo 'show' de Verstappen
Max Verstappen se apuntó una nueva victoria en el último GP del año donde Ferrari no logró el subcampeonato y Alonso sacó petróleo.
Fin de fiesta en Abu Dhabi con mucho humo y pocas nueces. En una carrera puramente estratégica, donde el tren de DRS inicial condicionó el resto de las 58 vueltas, Max Verstappen terminó de redondear una temporada estratosférica y donde ha batido varios récords que parecían insuperables con una última victoria a placer. El neerlandés no tuvo rivales en el Yas Marina Circuit y cierra el año en lo más alto del podio, igual que lo empezó. Pero por detrás, la tensión y las emociones fueron por barrios.
Los problemas del sábado en clasificación condicionaron el domingo de Carlos Sainz y la estrategia por la que optó Ferrari terminó de complicarle la vida en Abu Dhabi. Y eso que estaba el subcampeonato del mundo (y muchos miles de dólares en premios) en juego. Ni siquiera la astucia de Charles Leclerc, brillante desde el cockpit y desde la salida, pudo solventar la papeleta. Mercedes se llevó el segundo puesto gracias al tercer lugar de George Russell y al noveno de Lewis Hamilton después de una temporada que empezaron con el pie cambiado.
RESULTADOS DEL GP DE ABU DHABI 2023 DE F1
Y, por detrás, Fernando Alonso Díaz logró otro imposible. Cuando todo parecía en contra, cuando la racha reciente de McLaren y la posición de salida de Leclerc parecían condenarle al sexto puesto en el Mundial de pilotos, la magia surgió. El asturiano exprimió al AMR23 como ha hecho toda esta temporada y logró adelantar a Yuki Tsunoda al final de la carrera para acabar séptimo. Una posición sin más historia si no fuera porque, a fin de cuentas, le vale para acabar cuarto el Mundial... su mejor resultado final desde 2013. Broche de oro final a este 2023.
¡Qué pedazo de defensa de Verstappen! ⚔️
— DAZN España (@DAZN_ES) November 26, 2023
Leclerc le tiró un ataque y él mantuvo la sangre fría por el exterior#AbuDabiDAZNF1 🇦🇪 pic.twitter.com/SVuK01EIvp
ASI QUEDA EL MUNDIAL 2023 DE FÓRMULA 1
RED BULL - MAX VERSTAPPEN
😎 Me reafirmo
Intratables. Históricos. En otra liga. Desde comienzos de la temporada, cuando un coche verde pilotado por Fernando Alonso les plantaba cara cada fin de semana, el binomio Max Verstappen-Red Bull se ha mostrado insuperable y ha impuesto su ley durante un 2023 que quedará grabado en los libros de historia. El neerlandés se apuntó en Abu Dhabi su 19º triunfo de las 22 carreras (86,36%) y superó a Sebastian Vettel como el tercer piloto de la historia con más victorias en la historia del campeonato. Verstappen no parece cansarse de ganar, está programado para ello, y solo se puede esperar de él y su equipo que prolonguen este dominio inigualable. En el Yas Marina se defendió de Charles Leclerc en la salida y, a partir de ahí, nadie le volvió a echar el guante. Un año de 10, sin errores, sin concesiones. Chapeau!
FERNANDO ALONSO
👏 Mis 'dieses'
En Abu Dhabi solo pudo ser séptimo en carrera, pero el adelantamiento final a Yuki Tsunoda en las últimas vueltas le ha valido mucho más que eso. El asturiano acaba el Mundial en la cuarta posición de pilotos -empatado con Leclerc, pero por delante por acumular más segundos puestos- gracias a esa maniobra. Si no, habría sido sexto. Un reflejo más de una parrilla de F1 apretadísima donde el más mínimo detalle, como en la vida, puede cambiarlo todo. La temporada del español ha sido sencillamente brillante y su llegada a Aston Martin ha vuelto a encender a toda una afición, a todo un equipo e incluso a sus rivales, que le miran con los ojos abiertos a sus 42 años. Ocho podios y la mejor posición al final de la temporada desde el subcampeonato con Ferrari en 2013. En otra década, en otra vida. Nunca se fue, pero su mejor versión está de vuelta.
CHARLES LECLERC
😃 Me ha hecho cambiar de opinión
El monegasco ha ido más allá -de las pocas veces que se le recuerda en F1- en la última cita de la temporada 2023. Mientras vio cómo Verstappen se fue escapando tras aguantar el ataque inicial en la salida, empezó a preocuparse por lo que ocurría detrás. Ahí se estaba jugando el subcampeonato de Ferrari. En las últimas 20 vueltas, Leclerc fue exigiendo a su ingeniero que le dijera qué diferencia había entre Pérez y Russell, que peleaban por el último cajón del podio. Y es que el toque del mexicano con Piastri, le valió cinco segundos de sanción y condicionó el resultado final de un campeonato tras 22 carreras. Leclerc llegó a dejarle pasar, para intentar que el Red Bull abriese más de esos cinco segundos sobre el Mercedes, pero le faltó poco más de un segundo para hacer funcionar una jugada de prestidigitador que no funcionó. Es lo que Ferrari espera de él, pero no solo cuando todo va sobre ruedas, como este fin de semana, sino también cuando le vienen mal dadas, como sí ha demostrado ser capaz de conseguir Carlos Sainz desde principios de año.
La jugada de maestra de Leclerc
— DAZN España (@DAZN_ES) November 26, 2023
Dejó pasar a Checo para pillar su DRS y conseguir que no le pasase Russell#AbuDabiDAZNF1 🇦🇪 pic.twitter.com/xTh67hw9RL
CARLOS SAINZ
💬 Tengo un Whatsapp para ti...
"Gran temporada, a pesar de todo. Cabeza alta. No desfallezcas. Lo mejor está por llegar". El final de año para Carlos Sainz no quedará en su recuerdo por mucho tiempo. Un fin de semana que comenzó torcido, acabó muy torcido, con cero puntos en el bolsillo. La estrategia dudosa de Ferrari con el español, que salía 16º, le dejó a los pies de los caballos y finalmente acabó retirándose en boxes en los últimos giros, después de que el Safety Car al que apelaban en Maranello para hacerla funcionar nunca saliera. Esto le relega al séptimo lugar del campeonato de pilotos, pero no se puede empañar un año de batalla continua solo por la foto final. El español ha sido el único piloto no Red Bull en ganar una carrera (Singapur) y ha estado por delante de su compañero, pese a un monoplaza caprichoso y controvertido, salvo en dos citas puntuales. Que una de ellas sea la última carrera del año, escuece. Se rompe el empate entre Leclerc y él en cuanto a resultados a final de temporada. Pero lo mejor está por llegar y el español ha de formar parte de la apuesta de futuro de Ferrari. Se lo ha ganado a base de trabajo, trabajo, y más trabajo.