F1 | GP MÓNACO

Carlos Sainz ejerce de presidente: "Es el mismo espíritu que si chocas a propósito, manipulas la carrera"

El madrileño propondrá cambiar el formato para alegrar la carrera en el futuro.

Carlos Sainz en Mónaco. /REUTERS/Jakub Porzycki
Carlos Sainz en Mónaco. REUTERS/Jakub Porzycki
Jorge Peiró
Javier Guillén

Jorge Peiró y Javier Guillén

Mónaco.- Carlos Sainz ha sacado con buena nota el Gran Premio de Mónaco. El español ha acabado en la décima posición y ha rascado un punto tras el abandono de Fernando Alonso. Eso sí, tras la carrera ha insistido en un problema endémico del circuito, que hace imposible los adelantamientos y que le ha llevado a pensar en posibles soluciones.

"El problema de Mónaco es que no se puede adelantar y que puedes conducir a tres o cuatro segundos del ritmo que tú puedes hacer y todavía no adelantarte mientras corras en los sitios que hay que correr. Por lo tanto, para mí es más el problema de que Mónaco te permite manipular la carrera de la manera que tú quieres. A nosotros nos la han manipulado al principio con Lawson que ha conseguido 40 segundos más lento de lo que podía ir para que Hadjar parase dos veces. Luego yo he conseguido ir otros 40 segundos más lento para que Alex parase dos veces. Luego Alex ha ido 40 segundos más lento para que yo parase dos veces. Así que ahí tenéis un poco el resultado de, al final, el problema que tiene Monaco en estos momentos", ha comenzado diciendo el de Williams a los medios, entre los que estaba Relevo.

Ante ello, Sainz lo ha definido como algo grave: "Esa laguna un poco en el reglamento que te permite manipular la carrera de esa manera a favor de tus compañeros de equipo y sí, es el problema que ahora mismo tiene Mónaco y que cada vez los equipos se están explotando más. Yo lo hice con McLaren en el 2019. Lando me ayudó a acabar séptimo en esa carrera gracias a lo que hizo. Pero desde entonces, cada año se hace más, cada año se explota más esa laguna y te crea este tipo de carreras".

Por este motivo, el español ya ha empezado a buscar soluciones y ha querido exponerlo públicamente: "Es mucho más grave forzar un accidente a alguien, pero el espíritu es el mismo. Estás manipulando la carrera, manipulando el resultado y eso es lo que te permite Mónaco y eso es lo que creo que como deporte tenemos que mirar y asegurarnos que no se puede hacer un accidente obvio. Como deporte y como piloto y director de la GPDA voy a estar pensando. De hecho, en carrera iba pensando que se puede hacer".

Eso sí, ha insistido en que el tamaño de los monoplazas no es el principal problema: "Hay que plantearse si es algo del espíritu del reglamento, del espíritu de la competición o igual conseguir alguna manera de poderte quitar al coche de delante. Encima si te lo empiezan a hacer... no sé, atajando yo que sé, como ha hecho George. Se me ocurren ideas muy tontas, pero hay que pensarlo entre todos".

Su próximo objetivo pasa por el Gran Premio de España la próxima semana. Allí, las aspiraciones no son tan altas como en las últimas citas: "Con muchas ganas como siempre Barcelona. No es el mejor fin de semana para el Williams, pero espero hacer un fin de semana sólido". Llegará en la 12ª posición del campeonato con 12 puntos.