FÓRMULA 1

Aston Martin por fin escucha a Fernando Alonso y se rinde a su nivel: "Éramos el séptimo equipo y acabamos quintos"

La escudería británica está centrada en el próximo Mundial.

Fernando Alonso, en el último Gran Premio. /REUTERS
Fernando Alonso, en el último Gran Premio. REUTERS
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Los pilotos de Fórmula 1 se encuentran de vacaciones después de una temporada intensa, la más larga de la historia, y que apenas terminó hace un par de semanas. Eso sí, los que no descansan son los equipos, que trabajan de sol a sol para preparar sus monoplazas del próximo Mundial, el último con las normas actuales antes de que todo cambie en 2026. Y Aston Martin quiere volver a la senda de los podios que firmó en 2023 y perdió en 2024.

Son varios los equipos que planean centrar buena parte de sus esfuerzos en el desarrollo de los coches de 2026, cuando cambie por completo la actual normativa de la Fórmula 1 y prácticamente todas las escuderías partan de cero. Había rumores de que los de Silverstone podrían tomar ese camino tras el fichaje de Adrian Newey, pero Fernando Alonso no quería escuchar la posibilidad de 'tirar' el próximo año y parece que le han escuchado.

"No importa lo importante que sea 2026 para nosotros, no podemos saltarnos la temporada 2025. Aprender de los errores es fundamental y tenemos que demostrarnos a nosotros mismos que hemos aprendido de ellos", apuntó recientemente Mike Krack, jefe de equipo, en una entrevista concedida en Auto Motor und Sport. Lo cierto es que el equipo pasó a ser el quinto equipo del Mundial y ni acercarse a los podios.

En Silverstone saben que los resultados podrían haber sido peores de no ser por la habilidad al volante de Fernando Alonso. El bicampeón del mundo acabó el campeonato en novena posición, justo por detrás de los ocho pilotos que completan las cuatro principales escuderías. Por eso sorprendieron las declaraciones de Krack de hace unos días en las que menospreciaba un poco su labor para ensalzar a su compañero Lance Stroll.

"Creo que, en general, no hay tanta diferencia entre los dos. Lo miramos objetivamente y sí, tenemos una diferencia a lo largo de la temporada, la intentamos analizar y encontrar. Pero creo que el coche es tan complicado de llevar que nunca se puede predecir nada", comentó el luxemburgués días atrás, algo que ahora ha matizado Tom McCullough, director de rendimiento.

"Si nos fijamos, hemos sido séptimo, sexto o quinto equipo a veces, pero hemos acabado quinto en constructores. Obviamente, éramos más competitivos al principio del año pasado, pero como equipo estamos creciendo", apuntó en una entrevista reciente en clara alusión al rendimiento de Alonso, ya que sin sus puntos la caída hubiese sido mucho mayor.