El jefe de Pogacar vaticina un salto en su rendimiento para 2025: "Le veo margen de mejora, estoy convencido"
El director deportivo del UAE, Joxean Fernández Matxín, ha confesado a Relevo que la estrella eslovena aún no ha tocado techo.
Tadej Pogacar busca agrandar su leyenda. La temporada 2025 puede traer la mejor versión del ciclista del UAE. Si ya ha maravillado al mundo a lo largo de estos años, especialmente en 2024, la próxima campaña se presume todavía mejor para un corredor que, según su director y descubridor, Joxean Fernández Matxín, aún no ha llegado a su límite.
Durante la presentación del recorrido de La Vuelta a España 2025, el dirigente fue muy contundente y claro al ser preguntado por un posible salto de Tadej Pogacar en 2025: "Sí, sinceramente sí, todavía le veo margen de mejora esta temporada". De hecho, su rostro esbozó una sonrisa tras la declaración, algo que todavía mete más miedo a sus rivales. "No es que lo crea, es que estoy convencido".
La superioridad del ciclista del UAE en 2024 ha sido abismal. Ha ganado prácticamente todo lo que ha corrido, salvo la Milán-San Remo, donde fue tercero, y el Gran Premio de Quebec, donde fue séptimo. Con un total de 24 triunfos, Tadej se ha impuesto donde y como ha querido en la que ha sido la mejor temporada de la historia para muchos.
Live images of 🇸🇮 Tadej Pogacar's successful Coll de Rates KOM attack! 🚀
— Domestique (@Domestique___) December 20, 2024
🎬 Alexander Depoorter pic.twitter.com/dnLne5oVaS
Aunque parezca difícil un nuevo salto hacia delante, estas declaraciones de Matxín se están respaldando en la pretemporada con buenas sensaciones. Sin ir más lejos, Pogacar ha pulverizado el récord del Coll de Rates con un tiempo de 12:21 y una media de 31,2 km/h. Esto ha supuesto una rebaja de 17 segundos al crono logrado por Peter Oxenberg en marzo, un joven danés de 19 años que llegará a INEOS en 2026. La famosa subida tiene 6,6 kilómetros al 5,5 por ciento.
Sus máximos rivales ya han manifestado que están haciendo cambios en sus preparaciones para pelear de tú a tú con él en las citas más importantes. Vingegaard y Van der Poel son ejemplos de ello, pues ambos han señalado que Pogacar está un peldaño por encima y que deben cerrar la brecha este 2025.
A Tadej le espera un año muy ambicioso en el que pretende superar sus registros de 2024. Eso sí, aún queda más de un mes para ver su debut esta temporada, pues será el 17 de febrero en el UAE Tour, carrera que ha ganado en dos ocasiones. Aunque todavía no se conoce la lista de participantes de esta vuelta por etapas, sí que se ha confirmado la asistencia de Pablo Castrillo con Movistar y la de Lennert Van Eetvelt con Lotto, campeón de la última edición.