Una leyenda del Tour compara a Juan Ayuso con Alberto Contador y Carlos Sastre para elegir su favorito en el Giro
El alemán Jens Voigt, que disputó 17 ediciones del Tour de Francia, valora al ciclista alicantino antes del inicio de la 'corsa rosa'.

Una tarde cualquiera del verano de 2014, Jens Voigt se retorcía extenuado en lo alto de Buttertubs, al norte de Inglaterra. El alemán, que disputaba con 42 años su decimoséptimo Tour de Francia, acababa de coronar en primera posición una cima abarrotada de aficionados, tantos que ni desde el helicóptero se lograba distinguir el verdor de la montaña. "Se me han puesto los pelos de punta", admitió Voigt tras aquella etapa inaugural que acabó al sprint con triunfo de su paisano Marcel Kittel.
Once años después, y adentrado ya en sus 53, el alemán es una de las voces expertas de Eurosport y Max, que ofrecen en directo y al completo, tanto en streaming como por televisión, todas las etapas del Giro de Italia. "Solo tengo buenos recuerdos de esta carrera", explica a Relevo quien ganara una etapa en la corsa rosa de 2008. "Es más, diría que es incluso más bonita y disfrutable que el Tour de Francia, porque aquí sientes menos presión como corredor; eres más libre para competir".
En la edición que arranca este viernes en Tirana, la 108ª de la emblemática ronda italiana, Voigt coincide con la corriente general y señala como principales candidatos a Primoz Roglic y Juan Ayuso. "Como alguien que compitió hasta pasados los 40, me encantaría que ganara Primoz, pero lo va a tener complicado", asegura, antes de arrancar su extensa opinión sobre el ciclista alicantino del UAE Team Emirates.
"Está ahora mismo ante su gran oportunidad", explica Voigt a Relevo. "Eso sí, todo el mundo va a estar pendiente de él. Va a ser el verdadero centro de atención del Giro de Italia. [...] Esta vez, además, no está Pogacar, así que todo va a recaer sobre sus hombros. Va a tener mucha presión, pero estoy convencido de que sabrá lidiar con ella como ya ha hecho en otras ocasiones y podrá rendir a su máximo nivel durante las tres semanas".
"No puede descuidarse, además", advierte al otro lado de la pantalla. "Todos sabemos que Ayuso quiere estar al mismo nivel que Tadej, siempre lo ha dicho, pero es que, sin salir de su equipo, por detrás tiene a Isaac del Toro persiguiéndole. Creo de verdad que, en términos de calidad, el mexicano no está tan lejos de él, pero es cierto que todavía es joven; se le nota que quiere salir ahí fuera y demostrar constantemente su valía y su fuerza".
"Ahora bien, si miras la temporada de Ayuso hasta ahora, creo que puede ser considerado como uno de los grandes favoritos para el Giro, si no el que más", añade el alemán. "Está en su mejor momento para dar el gran salto y convertirse en campeón de una gran vuelta", algo que, aunque Voigt no sepa, no sucede con un ciclista español desde 2015, cuando Alberto Contador levantó el trofeo 'Senza fine' en las calles de Milán.

Antes, el alemán sufrió durante largos veranos para ayudar a los hermanos Schleck —Andy y Frank— en su duelo con el madrileño en el Tour de Francia. Allí también vivió junto a otro ciclista español uno de los mejores momentos de su carrera. "Carlos Sastre era muy pero que muy buen ciclista, pero no ganaba diez carreras al año como hace ahora Ayuso", señala Voigt, que compartió filas con el abulense en el CSC Team de Bjarne Riis.
"Carlos era un corredor diésel, siempre estaba ahí, nunca fallaba y tuvo ese año perfecto en el que todo se alineó para él y pudo ganar el Tour de Francia de 2008, algo que todavía conservo como uno de los recuerdos más especiales de mi vida. Llegar con tu compañero vestido de amarillo a los Campos Elíseos fue simplemente espectacular", sentencia. "Creo, sin embargo, que esta nueva generación, o Juan Ayuso en concreto, ha alcanzado un mayor desarrollo del que Carlos tuvo a esa edad. Alberto [Contador], en cambio, fue un rival durísimo desde su llegada al pelotón".
No por nada el ciclista de Pinto le arrebató los triunfos de 2009 y 2010 a los hermanos luxemburgueses y a Voigt, fiel gregario en el Saxo Bank; si bien el de 2010 recaería finalmente en manos de Andy tras la sanción por dopaje del madrileño. Ahora, en un ciclismo distinto, más rápido, con mejores materiales y, según el alemán, con mejores estrategias de nutrición, la realidad es bien distinta y España, carente de una gran victoria desde 2015, busca recuperar el trono perdido. "Yo tengo mi podio claro", concluye el germano a Relevo. "Primero Juan Ayuso, segundo Primoz Roglic y tercero Antonio Tiberi".