La precocidad de Juan Ayuso le sitúa por encima de Miguel Induráin, Alberto Contador, Alejandro Valverde, Óscar Freire y Perico Delgado
El ciclista español del UAE Team Emirates ha arrancado el año en un estado de forma apabullante, logrando tres victorias en sus primeras cuatro carreras.

No hay dudas de que Juan Ayuso es un ganador nato. A sus 22 años, y justo antes de afrontar como uno de los máximos favoritos el Giro de Italia que arranca en mayo, el de Jávea ha conseguido en este inicio de temporada su duodécima victoria como ciclista profesional. La primera llegó en el Circuito de Getxo, hace ya dos años y medio. Las cuatro últimas, Faun-Drome, Trofeo Laigueglia y etapa reina y general de la Tirreno-Adriático, han llegado prácticamente de forma consecutiva, en la racha fantástica con la que el alicantino ha abierto su cuarta temporada completa en el UAE Team Emirates.
Además, Ayuso, que debutó en el conjunto emiratí el 24 de junio de 2021 en el humilde Giro dell'Appennino, ha sumado otros tantos triunfos: la general de la última Itzulia, una etapa en línea (la quinta del Tour de Suiza de 2023), cuatro contrarrelojes (en el Tour de Romandía, el Tour de Suiza, la Tirreno Adriático y el Tour de Luxemburgo) y una clásica (Faun-Ardèche).
Pese a ser uno de los grandes tótems del ciclismo mundial, amén de un podio —casi dos— en la Vuelta a España, un tridente dorado y un subcampeonato en la Tirreno-Adriático —tras Jonas Vingegaard, en 2024— y otros tantos resultados de enjundia en Cataluña, Suiza y Romandía, Ayuso es un talento prematuro, pues no cumplirá los 23 años hasta mediados de septiembre, días antes de que arranque el polémico Mundial de Ruanda.
LOS CICLISTAS ESPAÑOLES MÁS PRECOCES
Tal precocidad ha llevado al ciclista de Jávea a superar a muchas de las figuras más relevantes del ciclismo español. A su edad, 22 años, cinco meses y 22 días, Ayuso ha conseguido más victorias como profesional (12) que Miguel Induráin(11), Alejandro Valverde (8), Alberto Contador (6) u Óscar Freire (2), por citar a los cuatro españoles más relevantes del ciclismo moderno. También se encuentra por delante de leyendas pretéritas como Pedro Delgado (5), Luis Ocaña (4) o Federico Martín Bahamontes (0), según datos de ProCyclingStats.
Miguel Poblet, inalcanzable
Si contabilizamos datos hasta el final de la temporada en la que se cumplen los 23 años, esto es, la campaña en la que ahora mismo se encuentra Ayuso, solo dos de los 20 ciclistas españoles con más victorias de todos los tiempos habían logrado más triunfos que el ciclista del UAE.
Superadas las cifras de Miguel Induráin, el más reciente en la lista es un coetáneo del afamado pentacampeón del Tour, el cántabro Alfonso Gutiérrez (retirado en 1994), que entre 1983 y 1984, con 22 y 23 años, sumó 14 triunfos —todos ellos en España— mientras corría para el equipo Teka.
A Ayuso aún le queda toda la temporada por delante para ampliar su zurrón de victorias, por lo que es probable que concluya el 2025 con más triunfos que Gutiérrez. Eso sí, para situarse en lo más alto de la tabla debería completar unos registros similares a los que marcó el pasado año su compañero Tadej Pogacar. Solo así se acercaría al ciclista español con más victorias antes de alcanzar la madurez, el catalán Miguel Poblet, que logró su primer triunfo poco después de cumplir los 17 años y sumó un total de 37 antes de llegar a los 24.