La alta montaña entra en escena con una posible 'guerra interna' a la vista en el UAE y la continuidad de Primoz Roglic en duda
La primera 'gran vuelta' de la temporada llega a la última semana con una clasificación general abierta y varios favoritos tocados.

El Giro de Italia ha llegado a la última semana con todo en el aire. Las 15 etapas disputadas hasta la fecha no han sido suficientes para dictar sentencia. Sorprendentemente, el mexicano Isaac del Toro se ha vestido de rosa y lo ha retenido con autoridad. Eso sí, pese a su altísimo rendimiento, las verdaderas etapas de alta montaña aún no han hecho acto de presencia.
La clasificación general a estas alturas ha sido fruto de una sucesión de infortunios a algunos de los grandes nombres de la carrera, que se han quedado tocados. Con lo más duro por delante, la carrera promete una enorme batalla con muchos movimientos lejanos. En esta situación, el Giro de Italia tiene dos grandes incógnitas. La primera es si Primoz Roglic continuara, pues el rendimiento tras las caídas ha sido paupérrimo y el propio equipo ha asegurado que los doctores decidirán durante el día de descanso y, la segunda, la gestión del UAE. Con Del Toro al frente y Ayuso dolorido, las dudas siguen rondando al equipo día tras día.
Para despejar estas dudas, el Giro entra en su terreno más exigente, el de las etapas con grandes puertos encadenados y muchísimo desnivel que decantará la carrera. Hoy lunes afrontan un día de descanso que puede ser decisivo, especialmente pensando en las aspiraciones de Juan Ayuso. A partir de ahí, el martes arrancará la traca final de una 'gran vuelta' que puede saltar por los aires.
Mortirolo y Finestre dictarán sentencia
Tras la jornada de descanso llegará el turno de una cita clave. Una etapa de 203 kilómetros, cuatro subidas puntuables y un final en San Valentino, ascenso de 18,1 km al 6,2 por ciento de pendiente media. Además, por si fuera poco, el kilómetro Red Bull estará en ella, concretamente a 10 de meta. Ahí, habrá seis, cuatro y dos segundos respectivamente para los tres primeros en pasar, de manera que no solo puede ser un punto para sacar ventaja a los rivales, sino también para que se desencadene la batalla y no se frene hasta la cima.
😰 All that for a drop of sweat... #GirodItalia | @ISAACDELTOROx1 pic.twitter.com/qIcYBaGjwb
— Giro d'Italia (@giroditalia) May 25, 2025
Tras esta primera lucha importante, el miércoles llegará el turno del Mortirolo. No se pasará por la cara más exigente, aunque sus 12,7 km al 7,6 por ciento serán el punto decisivo, pues luego quedarán 14 km de descenso y otros 34 de falso llano y pequeños ascensos. Por su parte, el jueves afrontarán un posible día de transición entre Morbegno y Cesano Maderno, un recorrido de 144 km mitad montañoso mitad llano.
Los finales en Champoluc y Sestriere del viernes y el sábado serán las últimas oportunidades para darle la vuelta a la general. Especialmente, todos tendrán el punto de mira puesto en el Colle delle Finestre de la etapa 20. El Giro de Italia no pasa por esta mítica subida desde 2018, cuando Chris Froome hizo un ataque para la historia a 80 de meta y se vistió de rosa. En esta ocasión, la subida estará muchísimo más cerca de la llegada y se coronará a 28 kilómetros. Ya por último, en Roma, el pelotón recorrerá un circuito en la capital italiana para conocer al sucesor de Tadej Pogacar.
Las dudas en el UAE
Isaac del Toro (Ensenada, 21 años) se ha plantado como líder en la última semana. Hasta el momento, el mexicano ha demostrado una enorme solidez, pero entra en un terreno desconocido. Nunca ha disputado la clasificación general de una 'gran vuelta', pero tampoco ha dado razones para creer que no pueda lograrlo. Lo que es evidente es que su discurso ha ido cambiando con el paso de los días. Ha pasado de excluirse de la batalla por el rosa a verbalizar que por qué no va a poder ganarlo. Lidera con Simon Yates a 1.20 minutos, Ayuso a 1.26, Carapaz a 2.07, Derek Gee a 2.54, por encima de los 3 minutos Caruso, Tiberi y Bernal y Roglic a 3.53.
Las dos primeras semanas han estado sumidas en un profundo caos. Caídas, pinchazos y cortes en el pelotón inesperados. Todo ello ha conducido a esas diferencias en la clasificación y ha aumentado la combatividad de algunos ciclistas, especialmente de Egan Bernal y de Richard Carapaz. Con el espectáculo asegurado, la esperanza española sigue puesta en Juan Ayuso. De momento, el Giro se le ha puesto muy en contra, pero con lo más duro por delante y el UAE insistiendo en su liderazgo, el desenlace sigue siendo incierto.