La espera interminable de Sandor Martín por el Mundial acabará en 2025
El español, que fue nombrado aspirante oficial al Mundial WBC del superligero en julio de 2023, no peleó el pasado año esperando su gran oportunidad. Debe producirse en el primer trimestre de 2025.
El año 2025 será en el que Sandor Martín (42-3, 15 KO) dispute el Mundial del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, en inglés) del peso superligero. El catalán, de 31 años, es aspirante oficial a ese cinturón desde julio de 2023. Desde entonces, un cúmulo de diferentes circunstancias le han tenido a la espera. Destaca que en 2024, finalmente, no ha peleado por culpa de todos los retrasos. "No volveré a pelear hasta el Mundial", avisó a principios del año pasado. Ha cumplido. Su posición es inmejorable y la mejor opción era no arriesgar.
Su historia con este cinturón se inició tras su polémica derrota contra Teófimo López en diciembre de 2022. Ese resultado provocó que el WBC le situase, a principios de 2023, como número uno del mundo. En julio fue nombrado aspirante oficial… y ahí empezaron los asteriscos. Regis Prograis, campeón, estaba negociando con Devin Haney para hacer un combate. El WBC habló con el equipo de Martín para explicarle que como las conversaciones estaban en marcha, ese combate se daría y el ganador sería su rival.
Por ese motivo, el catalán peleó en julio en Italia y después, en diciembre, debido a que el Prograis vs Haney fue ese mismo mes. El plan era perfecto. Ambos tenían el mismo descanso, pero Haney tenía otros planes. No quería pelear con Sandor Martín y buscó un megacombate para obtener el permiso del WBC. Sucedió. Cerró un duelo contra Ryan García y Sandor tuvo que hacerse a un lado. Sí o sí, pelearía con el ganador.
El pleito, en el que ganó Haney, fue en abril. El WBC ordenó el combate en mayo y en junio se dio la subasta. El equipo de Martín en Estados Unidos, Top Rank, ganó la subasta. Haney se negaba a pelear y acabó renunciando al título asegurando que se retiraba del boxeo. El rizo se rizó en ese punto. Alberto Puello, que participó en las peleas previas del Haney vs García, había ganado el Mundial Interino del superligero y, al renunciar Haney, pasó a ser campeón absoluto. Aunque tenía ese puesto preferencial, no disputó el interinato y pasó a ser aspirante, pero de otro campeón.
Todo este proceso sucedió en verano de 2024. Sandor ya había dicho que no iba a pelear y esperaba su momento. La subasta antigua quedó en nada y Premier Boxing Champions (PBC), equipo de Puello, quiso organizar el combate. Pautó el pleito para diciembre, pero ese evento no lo organizaron finalmente. En febrero tendrán otra velada, pero no tenían hueco para Martín. El primer trimestre será la fecha final en el calendario.
El Puello vs Martín será el 1 de marzo de 2025 en la previa del próximo pleito de Gervonta Davis, así lo anunció el Consejo Mundial de Boxeo (WBC, en inglés) en su convención, aunque desde PBC no lo han confirmado. Aun así, si el organismo lo hace oficial, parece claro que lo que falta es un mero trámite que se dará cuando tengan cerrada el resto de la cartelera.
Desde 2024, PBC firmó un acuerdo televisivo con Amazon Prime. La idea era que tuviesen la misma continuidad que antiguamente, pero todo se ha reducido a la mínima expresión. Tener menos shows y muchos boxeadores firmados hace que haya problemas de espacios y ahí se ha visto perjudicado Sandor Martín. Un año en blanco y casi dos de culebrón es demasiado para Sandor, quien siempre se ha mantenido tranquilo y en el gimnasio. Lleva una vida esperando este combate y no tiene prisa. Tiene la convicción de que la victoria llegará sea cuando sea.