Sandor Martín disputará el Mundial el 1 de marzo tras meses de espera
El Consejo Mundial de Boxeo anunció este miércoles la fecha durante su convención anual. Premier Boxing Champions, organizadora, todavía no lo publicado. Se enfrentará al campeón WBC del superligero, Alberto Puello.
La espera se terminó después de un año y medio. Este miércoles, durante la convención anual del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, en inglés), el organismo anunció que Alberto Puello (23-0, 10 KO) defenderá su Mundial del peso superligero ante el español Sandor Martín (42-3, 15 KO) el próximo 1 de marzo de 2025. El combate tendrá lugar en Nueva York.
La noticia era muy esperada por el púgil, ya que llevaba siendo aspirante oficial desde julio de 2023 y este 2024 no llegó a subirse al ring a la espera de la llamada definitiva para disputar el Mundial. Tras mil cambios y varias programaciones fallidas, Martín disputará el combate mas importante de su carrera en el Barclays Center de Brooklyn en la cartelera que cerrarán Gervonta Davis y Lamont Roach (en juego, el Mundial WBA del ligero). Premier Boxing Champions (PBC), organizadora del show, todavía no ha hecho oficial el resto de la cartelera. Podrían llegar nuevos cambios, pero con el anuncio del WBC parece una mera formalidad la publicación por parte de PBC.
Sandor tuvo que esperar su turno tras ser nombrado aspirante oficial porque Regis Prograis, dueño en ese momento del Mundial WBC del superligero, tenía las conversaciones ya muy avanzadas con Devin Haney. El pleito se llevó a cabo el 9 de diciembre de 2023. El español peleó en diciembre también para mantenerse activo y empezó a esperar. Haney le evitó y debido al megacombate contra Ryan García, al barcelonés le tocó hacerse a un lado de nuevo.
Eso fue en abril de 2024 y desde entonces han pasado mil cosas. Top Rank, equipo de Sandor, ganó la subasta para organizar la pelea ante Haney, pero el estadounidense rechazó la opción y renunció al título, el cual no había perdido pese a caer contra García porque Ryan no dio el peso. No obstante, el resultado no cuenta por el dopaje de Garcia. ¿Era campeón legítimo? La pregunta poco importa porque acabó abandonando el cinturón.
En esta rocambolesca historia, Sandor Martin se encontró con un nuevo campeón. El Consejo Mundial de Boxeo organizó un campeonato del mundo interino entre Gary Antuanne Russell y Alberto Puello en los duelos preliminares del Haney vs Garcia. La pelea la ganó, contra pronóstico, el dominicano, quien pasó a ser campeón absoluto cuando el cinturón quedó libre. Con todo, la nueva tesitura era todavía más difícil de situar. PBC tenía en Russell su gran apuesta y las circunstancias provocaron tener que recomponer el plan. Aún así, también representan a Puello y querían organizar el duelo.
Sandor, de 31 años y número uno del ranking WBC, vio cómo le adelantaron por la derecha tras la carambola, ya que Puello debía quedar tras él en la cola. Pese a todo, siempre estuvo muy tranquilo porque tenía la promesa de Mauricio Sulaimán, presidente del organismo, de qué disputaría el campeonato del mundo. En ese punto solo faltaba encontrar una fecha para poner el combate.
PBC quería que el pleito estuviese en los preliminares de la próxima pelea de Gervonta Davis, la cual se iba a fijar el 14 de diciembre. El acuerdo televisivo de PBC en Estados Unidos es con Amazon Prime y no ha sido como se esperaba. Por eso la empresa ha llevar a cabo menos eventos de los esperados y ha tenido muchos problemas con las fechas.
Esos giros de guion se volvieron a repetir con el evento del 14 de diciembre, que tuvo que ser desplazado a 2025. El duelo finalmente se dará el 1 de marzo. PBC tendrá otro show el 1 de febrero, pero en ese no encajaban Martín y Puello. Sí tendrán hueco un mes después. Por fin, después de año y medio de espera, Sandor Martin conoce la fecha para la pelea de su vida.