MMA

Borja García y Stephane Sebisaho, primeros campeones en la historia de WAR

La promotora debutó en Madrid con un éxito total. Reunieron 8.000 personas en la Caja Mágica y coronaron a sus dos primeros campeones.

Borja García festeja su victoria./
Borja García festeja su victoria.
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

WAR se estrenó en Madrid con un gran éxito. En el cuarto evento de su historia congregó 8.000 personas, entre ellas muchos vip, en la Caja Mágica. Con bolsas por encima de la media, bonus de la noche y la resolución de su propio reality show al estilo The Ultimate Fighter, la empresa gustó a los aficionados. En una cartelera con catorce combates (ocho profesionales y seis amateur) hubo momentos de todo tipo, pero las grandes actuaciones marcaron la noche.

Destacó, por encima de todos, la pelea que proclamó al primer campeón de la historia de WAR. Borja García alzó el cinturón del peso mosca tras vencer por decisión unánime a Ahmed El Idrissi "Peligro". Ambos llegaron a este pleito tras ganar dos duelos en el reality de WAR y eso añadió picante al choque. Idrissi empezó muy bien. Conectó en frío a su rival y todo parecía destinado a terminar pronto. García, compañero de gimnasio de Joel Álvarez, supo reponerse y remontar gracias a su buen striking y trabajo a ras de lona. Sin duda alguna fue una de las mejores peleas de la noche.

Por su parte, Stephane Sebisaho ganó el título del gallo al someter en el primer asalto a Christian Maroñas (ambos también estuvieron en el reality). Pelea mucho más rápida en el que el belga encontró la victoria tras un gran golpe con el que sorprendió al gallego. El otro gran nombre propio de la noche fue el de Hecher Sosa. El canario está a un paso de UFC, pero mientras llega la llamada no quiere estar parado. Sosa noqueó en el primer asalto a Roger Blanqué. Otro nombre que también suena para UFC es el de Salah Hamli, quien es compañero de entrenamiento de Ilia Topuria. Salah ganó con gran maestría, por clara decisión unánime, al invicto hasta este sábado Gabriel Pasqualotti.

Por último, en la parte profesional, destacar la presencia de David Mora, uno de los principales nombres de las MMA españolas. El madrileño cayó por KO en el primer asalto después de que Allef Jordelly le sorprendiese con una izquierda en el clinch. Tras dos golpes en el suelo, aunque había defensa, el árbitro decidió parar el duelo. La decisión no gustó al público al entenderse como precipitada. En la parte amateur cabe reseñar la gran actuación de Leo Climent, hijo de uno de los entrenadores de Topuria, que sometió a su rival, Berzouami El Khaouja en el primer asalto.