El peor equipo de la historia tumba a Denver y los 56 puntos de Nikola Jokic
Ganaron Cleveland y Oklahoma, ampliando su diferencia, y los Mavericks ya están segundos tras siete victorias seguidas.
La derrota más dura de la historia reciente de los Nuggets llegó anoche, en la capital de los Estados Unidos, cuando fueron incapaces de pelear ante los Washington Wizards. En una noche donde Nikola Jokic firmó 56 puntos y rozó el triple-doble, sus compañeros fueron incapaces de dar la cara. Y Denver sigue camino al abismo.
Los Wizards llegaban al duelo ante el campeón de 2023 con una racha de 16 derrotas consecutivas, el peor porcentaje de victorias de la historia de la NBA (10%, 2-18) y un diferencial sin precedentes, -16.9 puntos por partido. Vieron como Nikola Jokic firmó ofensivamente el mejor partido de su carrera, con 56 puntos y 8 asistencias, además de 16 rebotes. Y aun así consiguieron el triunfo con relativa facilidad en el que representa el punto más hondo de los Nuggets desde el anillo. Un equipo que no ha sabido construir alrededor de un jugador diferencial, generacional y que desde el título solo ha ido removiendo piezas de la plantilla sin sustituirlas. El resultado es este, unos Nuggets mediocres, regulares, convencionales. Un equipo que recuerda a los primeros Cavaliers de LeBron.
Incluso Jokic pareció humano al final del partido, errando sus últimos cuatro tiros. Para entonces ya llevaba 35 intentados, su máximo de carrera. Falló también cuatro tiros libres, todos en la segunda parte, y acabó con 5 balones perdidos, explotado hasta la saciedad. El serbio metió 56 de los 113 (49.5%) y se inventó otros 18 desde sus pases. El 65% de los puntos de Denver, en una noche sin Jamal Murray ni Aaron Gordon, los anotó el que sigue siendo el favorito para ganar su cuarto MVP, pero al que el equipo no acompaña. Como equipo tiraron un 42% de dos y 10.5% en el triple dejando claro que hay deficiencias a solucionar.
Porque no funcionan ni en ataque, ni mucho menos en defensa, donde se vieron superados por Jordan Poole, Justin Champagnie y Jonas Valanciunas. Entre los tres metieron 82 puntos, 39 firmados por el exjugador de los Warriors que metió nueve triples de los 20 que intentó para conseguir la primera victoria desde el 30 de octubre para la franquicia. Poole consiguió, de hecho, cuatro triples más de los que Denver anotó como franquicia (5) y lanzó solo cuatro menos (20 por 24). Y el triunfo llega sin Kyle Kuzma y Alex Sarr, dejando ver que podía haber sido todavía peor, si es que existe mayor dolor que perder contra el equipo que no le había ganado a nadie en casi 40 días.
Denver, en palabras de su general manager en 2023, prometió hacer un esfuerzo para luchar por el anillo durante la ventana competitiva de Nikola Jokic. Apenas 16 meses más tarde, el equipo ha sufrido la derrota más humillante desde que el serbio es candidato perenne al MVP y las sensaciones en el vestuario y la pista son las de franquicia rota. Que no haya sido el peor equipo de la historia la gota que colma el vaso.
Resultados de la noche
- Cleveland Cavaliers 116-102 Charlotte Hornets
- Denver Nuggets 113-122 Washington Wizards
- Oklahoma City Thunder 119-109 New Orleans Pelicans
- Detroit Pistons 120-111 New York Knicks
- Dallas Mavericks 125-118 Toronto Raptors
- Memphis Grizzlies 127-121 Boston Celtics
- Phoenix Suns 111-121 Miami Heat
El resto de la jornada
Hicieron los deberes Cleveland en la jornada matutina, venciendo en Charlotte con un 40-18 de salida. Desde entonces aguantaron cualquier amago de remontada para mantener a los Hornets a distancia y el primer lugar en el Este. De la mano de Evan Mobley y sus 41 puntos, con 10 rebotes, o los 18 que metieron Darius Garland y Donovan Mitchell, los Cavs suman ya 21 triunfos y solo tres derrotas. Otra vez Vasilije Micic salió de titular y acabó en dobles figuras, con 13 puntos y 7 asistencias. También hizo los deberes, por la vía rápida, Oklahoma en la pista de los Pelicans. 31 puntos de Shai Gilgeous-Alexander, la mayoría en el primer tiempo y 27 más de Jalen Williams para mantener a los Thunder en lo más alto de la clasificación en el Oeste.
En Toronto sufrieron los Mavericks para lograr el séptimo triunfo seguido, pero llegó de la mano de un Luka Doncic al que se le ve mucho más suelto. Metió 30, con 13 rebotes y 11 asistencias para el triple-doble, segundo consecutivo y el 79 de su carrera. Adelanta a Wilt Chamberlain y James Harden, y se queda séptimo en la historia de la NBA en la lista que lidera Russell Westbrook. Kyrie Irving aportó 29 puntos, Klay Thompson otros 20 y pese a las bajas de Naji Marshall y Dante Exum, Dallas hizo la tarea. Y ya están segundos en el Oeste, a dos partidos y medio de unos Thunder que visitan este martes en los cuartos de final de la copa. Partido con doble premio.
Noche también de sorpresas, en los dos Gardens. En el TD Garden, los Grizzlies de Santi Aldama sorprendieron al campeón con una exhibición de Ja Morant, autor de 32 puntos y mates para el recuerdo. Se le notó cansado a Boston, que cierra una serie de 4 partidos en seis noches, todos en casa, y que ahora tendrá cinco días para descansar hasta el próximo jueves. Aldama acabó con 9 puntos y 6 rebotes, menos importante por la gran noche de Jaren Jackson Jr (27 puntos, 4 tapones) y de Brandon Clarke, con 18 tantos. Jaylen Brown, con 22 puntos, fue el mejor para los verdes con Tatum quedándose a una asistencia del triple-doble.
En el Madison Square Garden fueron los Pistons de Cade Cunningham, y su triple-doble, los que dieron la sorpresa. Ni los 31 de Jalen Brunson ni la vuelta de Precious Achiuwa, importante sin Karl-Anthony Towns, sirvieron para que New York pudiera frenar el ataque de Detroit. Malik Beasley metió siete triples desde el banco y hasta seis jugadores del equipo de JB Bickerstaff acabaron en dobles figuras. Derrota que celebran en Orlando, que tras perder a Franz Wagner, mantienen la tercera posición en solitario con el triunfo de Detroit. Sextos se quedan los Heat que ganaron a Phoenix sin Kevin Durant, y sigue la tradición: 11-2 con su estrella, 1-8 sin ella. Adebayo, con 25 puntos, y Butler con 24, la diferencia.