NBA

Los Celtics en crisis: tres derrotas seguidas y se alejan de Milwaukee

El equipo de Joe Mazzulla está en el peor momento de la temporada tras encadenar tres partidos sin ganar y tiene a Philly encima.

Grant Williams lanza el segundo tiro libre que pudo dar el empate a los Celtics ante los Cavaliers./Efe
Grant Williams lanza el segundo tiro libre que pudo dar el empate a los Celtics ante los Cavaliers. Efe
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Los Boston Celtics  suman tres derrotas consecutivas en la que es ya la peor racha del equipo de Joe Mazzulla  en la temporada. De tener cinco partidos de ventaja en la primera posición del Este a estar segundo, a la misma distancia de Philadelphia en el tercer lugar. Los partidos ante Brooklyn Nets y New York, ambos en casa, y la última derrota ante los Cavaliers abren una serie de dudas alrededor de la franquicia. ¿Son los Celtics el verdadero rival de Milwaukee en el Este? ¿Pueden seguir el ritmo de los Bucks? Vienen de jugar las Finales de la NBA, pero en las últimas semanas el equipo es una sombra.

Empezaron la temporada con polémica fuera de la pista por la salida de Ime Udoka como entrenador en jefe y el aterrizaje de Mazzulla como sustituto, todavía interino hasta hace un mes. Pero el equipo, con una plantilla mejorada respecto al curso anterior, arrancó como el mejor conjunto de la NBA. Desde octubre han sido favoritos en las casas de apuestas para levantar el anillo a final de temporada, llegando a tener hasta cinco partidos de ventaja. El ataque de los de verde era diferencial, la defensa empezó a despuntar con la vuelta de Rob Williams y Jayson Tatum estaba jugando el mejor baloncesto de su carrera, candidato al MVP.

Jaylen Brown durante la derrota ante los Cavaliers. AFP
Jaylen Brown durante la derrota ante los Cavaliers. AFP

Pero la realidad llegó de golpe. Tras una racha de nueve victorias, Boston se quedó con un récord de 35-12. Desde entonces, los Celtics han ganado solo 10 de los 19 partidos que han jugado, incluyendo dos rachas de tres derrotas consecutivas: Orlando, Miami y New York primero, y Nets, Knicks y Cavaliers ahora, sumando cuatro partidos perdidos en cinco noches. Dos de ellos han sido en tiempo extra. Robert Williams se ha perdido dos y medio, Malcolm Brogdon dos y Al Horford y Jayson Tatum uno cada uno, además de ser en segunda noche de back-to-back, pero en Boston el problema viene desde la raíz.

Ni en ataque ni en defensa

Para empezar, en el tramo de 19 partidos, Boston tiene la undécima mejor defensa de la liga y peor aún, el decimosexto ataque. Es un equipo promedio que vive de la resolución de sus estrellas, Jayson Tatum y Jaylen Brown. Y si bien ambos fueron al All Star, y Tatum se llevó el MVP del partido de las estrellas, ninguno de los dos ha vuelto al nivel que mostraron a principio de temporada. Si se añade el nivel de Marcus Smart, otra lesión de Robert Williams y la dureza del calendario, lo lógico es perder. El problema es el cómo.

Boston llegaba a febrero como uno de los mejores equipos de la liga en los últimos periodos. En la misma semana ha dejado escapar 28 puntos ante Brooklyn, en casa, en la segunda parte, 14 contra los Knicks y 15 contra Cleveland. En cuatro días y tres periodos. El equipo ha desaparecido de la órbita de juego en los últimos cuartos. El ataque se basa en un bloqueo alto y un triple punteado, y la defensa aparece por momentos muy limitados para desatascar partidos que están virtualmente perdidos. Los Celtics viven en el precipicio.

Quedan menos de 18 partidos para averiguar de qué madera están hechos estos Celtics. Solo una debacle les haría caer por debajo de la tercera posición, con Cleveland a cuatro partidos y medio, pero marzo y la primera semana de abril van a decidir muchas cosas. No solo el lugar donde acaban la temporada regular, también la sensación con la que llegan a los playoffs. Y ahora mismo son muy negativas, aunque sigue con el tercer mejor récord de la NBA y top-4 en ataque y defensa. Cuestión de perspectivas.