ACB

Trey Thompkins recupera vuelo en Coruña tras su pasado en el Real Madrid… y un trabajo 'secreto' en verano: "Quiere demostrar que tiene cuerda para rato"

El estadounidense brilla en el equipo de Diego Epifanio, tras su preparación estival: "Sabe perfectamente lo que el entrenador le va a pedir".

Trey Thompkins, durante un partido con el Leyma Coruña. /EFE
Trey Thompkins, durante un partido con el Leyma Coruña. EFE
Guillermo García

Guillermo García

Trey Thompkins ha vuelto a aparecer en el radar del aficionado medio del baloncesto español. Y lo ha hecho como en 2015, poco a poco. Entonces el pívot de Georgia llegó como un fichaje 'desconocido' al Real Madrid de Pablo Laso. Un equipo en el que hizo historia, siempre como secundario de lujo, pero que terminaba siendo protagonista como sucedió en la Final Four de la Euroliga de Belgrado en 2018.

Howard Samuel Trey Thompkins III, como bien se encarga de recalcar Lalo Alzueta en cada retransmisión, se fue del equipo blanco tras siete temporadas, episodios polémicos y 13 títulos, entre los que destaca la Euroliga conquistada en la capital serbia en la que resultó decisivo.

En 2022 Thompkins (34 años) hacía un paréntesis en el baloncesto español y ponía rumbo a Rusia (Zenit a las órdenes de Xavi Pascual) primero y a Belgrado después, donde vistió la camiseta del Estrella Roja. Dos etapas en las que parecía haber caído en el olvido y en las que no brilló tanto como en sus años en el Madrid. Sin embargo, mantenía intacta su clase y su calidad.

Algo que sumado a su experiencia hizo que el Leyma Coruña, recién ascendido a la Liga Endesa, apostase por él como líder de su desembarco en la máxima categoría del baloncesto español. Y él, tras un comienzo al ralentí por culpa de los problemas en su rodilla izquierda, está respondiendo como se esperaba, explotando de forma definitiva en la última jornada.

El estadounidense fue nombrado jugador de la jornada por primera vez en la Liga Endesa tras batir su récord de valoración ACB (36), con topes personales en puntos (32) y triples (5) ante el Hiopos Lleida (101-106). Thompkins, de 34 años, en su octava temporada en Liga Endesa y cumpliendo su partido número 150 en la competición, lideró el importante triunfo en la prórroga de su equipo. En 27 minutos y 4 segundos sobre el parqué, Trey Thompkins sumó 32 puntos con 5 de 5 en tiros libres, 6 de 7 en lanzamientos de dos y 5 de 6 en triples. Agregó a su estadística 4 rebotes, 3 faltas recibidas y 1 asistencias para 36 créditos de valoración.

"Teniendo el currículo que tiene no podemos decir que nos sorprende, porque a nivel calidad no le vamos a descubrir", asegura en conversación con este medio el técnico del conjunto gallego, Diego Epifanio. "Pero tiene mucho mérito. Primero por el propio Trey y el trabajo que ha hecho para poder estar así físicamente. Y después de todas las personas que han trabajado con él desde el principio. La clave es la paciencia que hemos tenido todos".

Esa es la palabra sobre la que ha girado este resurgir de Thompkins: la pausa. "Sabíamos que no iba a estar en el verano y que no iba a poder estar en las primeras jornadas, pero el reto era intentar que nos ayudase el resto de la temporada. Es verdad que no está en su mejor momento físico, pero creemos que cada vez evoluciona mejor y se siente cómodo con las cosas que estamos trabajando y este primer MVP de su carrera en ACB es un premio a la paciencia que ha tenido", recalca Epifanio. "Creo que él tiene ganas de demostrar que tiene cuerda para rato".

El verano, clave en su mejoría

El partido ante Lleida es sólo una cota más en la montaña de la temporada para el estadounidense, que ya venía avisando de lo que podía hacer. Una nueva explosión que tiene parte de su secreto en el trabajo que Thompkins lleva realizando de forma individual en los dos últimos veranos junto al serbio Uros Dragicevic, extécnico asistente en el AS Monaco con Sasa Obradovic.

"Lo que me pidió el pasado verano fue trabajar lo que está jugando ahora en Coruña", apunta el técnico serbio en conversación con Relevo. "Es decir, jugar situaciones en el poste bajo, situaciones de pick and pop y atacar las situaciones de close out. Estuvimos trabajando este verano mientras él se recuperaba de su rodilla, por lo que tampoco pudimos hacer muchas cosas porque todo tenía que ir un poco más despacio para cuidar su rodilla. Pero como te digo, él es muy listo. Sabe perfectamente dónde se encuentra, dónde está, qué es lo que el entrenador va a pedir de él y era bastante sencillo trabajar con él".

El técnico serbio y la estrella del Coruña llevan dos años trabajando juntos y eso ha permitido a Dragicevic conocer a un Thompkins del que destaca su humildad, a pesar de todos los trofeos que tiene en su palmarés: "Me sorprendió su cercanía y lo humilde que es. Es un crack, un jugadorazo que ha conseguido muchas cosas en el Real Madrid, que ha luchado con una lesión y que ahora está ayudando a un equipo como el gallego".

"Es una persona muy alegre, muy abierta y que no tiene nada de ego. Es 100% honesto y está siempre pendiente de todo y nunca se olvida de nadie que ha trabajado con él. Siempre intenta mantener el contacto. Me alegra muchísimo de ver que sigue jugando a ese nivel", concluye el técnico balcánico sobre un jugador que ya ha enamorado a toda una ciudad que espera todavía un paso más para conseguir la ansiada salvación.