Cómo fue la polémica salida de Thomas Heurtel del Barça Basket
Su salida del Barça en 2021 estuvo rodeado de polémica, en uno de los episodios más bochornosos del baloncesto español.
Nunca digas nunca jamás. Algo así debió pensar Thomas Heurtel cuando recibió la llamada del Barça Basket para convertirse en el nuevo base del conjunto azulgrana. Los catalanes recurrieron a él inicialmente para sustituir a Raul Neto, quien a su vez había llegado al conjunto azulgrana para suplir a Nicolás Laprovittola tras su grave lesión de rodilla. Hasta entonces, el regreso del base galo al Barcelona parecía algo improbable, imposible incluso. Sobre todo, teniendo en cuenta lo traumático e impactante de su salida en 2020. Lo que ocurrió en las siguientes horas fue todavía más rocambolesco e inimaginable.
Cómo fue la polémica salida de Heurtel del Barça
22 de diciembre de 2020. El Barça había viajado a Estambul para medirse en un encuentro de la Euroliga contra el Anadolu Efes. Thomas Heurtel, quien no contaba para Sarunas Jasikevicius, formó parte de la expedición. Aunque no iba a jugar, y de hecho no lo hizo, pidió poder subirse al avión presumiblemente para negociar un posible fichaje con el Fenerbahce. Sin embargo, en el aeropuerto de la capital otomana saltó el escándalo: el club azulgrana le prohibió subirse al vuelo de vuelta, dejándole tirado en tierra… de manera literal.
Aquello fue un auténtico shock. La Asociación de Baloncestistas Profesionales puso el grito en el cielo. "A las 00:30 hay un jugador 'tirado' en una ciudad extranjera. Su club no le ha dejado montar en su avión de vuelta. ¿Hace falta explicar a los responsables cómo está la situación de COVID-19? ¿No queda algo de humanidad?", publicó en sus redes sociales el sindicato de jugadores. El Barça se excusó como pudo, asegurando en un comunicado que Heurtel "no estuvo desatendido en ningún momento" y que "se le dieron todas las facilidades (noche de hotel, billete de vuelo regular y toda la documentación pertinente) para regresar a Barcelona el día siguiente". Evidentemente, aquella fue una de las pocas veces que el baloncesto salta a la primera plana nacional, como casi siempre por un asunto negativo.
Por qué el Barça dejó tirado a Heurtel en el aeropuerto
Aquel rocambolesco episodio en Estambul supuso el final de facto de la relación entre el el club azulgrana y el jugador, aunque la rescisión de contrato no se formalizó hasta el 19 de enero de 2021. Pero, ¿qué sucedió para que el conjunto culé reaccionase de una manera tan visceral para con un jugador al que presumiblemente iba a dar la carta de libertad? En esencia, el Barça dejó tirado a Heurtel en Turquía tras enterarse que el jugador había estado negociando un posible fichaje por el Real Madrid. Una situación que enfadó tremendamente a la cúpula dirigente barcelonista de aquel momento, formada por Nacho Rodríguez, entonces director deportivo, y el mencionado Jasickevicius.
Así lo desveló el propio exdirigente azulgrana en una entrevista con Jot Down. "El martes por la mañana empieza a llegarme que va a fichar por el Madrid. Nosotros habíamos llegado a un acuerdo de pagarle prácticamente el 90% de la ficha que le quedaba pendiente. Llamo al agente, con la rescisión por firmar todavía, y le pregunto por esto. Me dice que no lo sabe. 'Mira, al Madrid no se puede ir. No por nada, sino porque si se va, es gratis. Yo no te voy a pagar la fiesta para que se vaya al máximo rival', le dije. Le dejé claro que el documento no se iba a firmar y también se lo expliqué al jugador", contó Rodríguez, quien además apuntó que la idea de que no regresase con el resto de la expedición partió de Saras.
"Desde el primer día Saras no me quiso. Traté de hacerle cambiar de opinión durante unos meses, pero entonces ocurrió lo de Estambul. Yo no hice nada malo. Fue un escándalo. No recuerdo a ningún deportista, no solo jugadores de baloncesto, al que se le haya tratado como me trataron a mi", recordó Heurtel en la mencionada entrevista con Eurohoops.
¿Qué pasó con Heurtel tras el escándalo de Estambul?
Finalmente, el Barcelona y Heurtel separaron sus caminos en enero de 2021. Una fecha clave, pues le impidió disputar Euroliga con cualquier otro club. No solo eso, en el acuerdo de terminación de contrato, el francés aceptó no fichar por ningún otro club de la ACB. Por ello, tras abandonar el Barça, Heurtel fichó por el ASVEL para lo que restaba de temporada 2020/21. Con el conjunto lionés se proclamó campeón tanto de liga como de copa francesa. Aunque su llegada al club con el que irrumpió en la élite no fue más que un mero puente para su verdadero objetivo: vestir de blanco.
Finalmente, Thomas Heurtel fichó por el Real Madrid el 6 de julio de 2021. Sin embargo, el paso del francés por el club blanco también terminó en escándalo. En esta ocasión, causado por sus comportamientos fuera de los terrenos de juego. Si bien es cierto que nunca congenió del todo con Pablo Laso, el entonces entrenador madridista terminó apartándole del equipo tras descubrirse que había estado de fiesta junto Trey Thompkins y Guerschon Yabusele horas antes de un partido frente al Panathinaikos.
En la noche previa al encuentro, los tres madridistas abandonaron el hotel de concentración para marcharse de farra. Según publicó la agencia de noticas SDNA, Thompkins y Heurtel regresaron cuando ya se había hecho de día. Ambos disputaron el encuentro, que el Real Madrid perdió por 87-86. Heurtel, de hecho, fue el máximo anotador del equipo con 18 puntos, con un inmaculado cuatro de cuatro en triples. Sin embargo, pese a su buen hacer en la pista, fue condenado por Laso.
Mientras que Yabusele fue sancionado con una multa, tanto Heurtel como Thompkins fueron apartados para lo que restaba de temporada. Así lo explicó el propio Laso en una rueda de prensa previa a un Clásico. "Lo de Heurtel y Trey es decisión mía. Mi obligación como entrenador es identificar el problema. Los dos jugadores ya no entrenan con el equipo y es una decisión técnica", dijo. El norteamericano sería perdonado eventualmente, pero el francés no. Finalmente, en junio de 2022 abandonó la disciplina del Real Madrid. Después llegó su polémico fichaje por el Zenit San Petesburgo, que le supuso ser apartado de la selección francesa, y finalmente un paso por China antes de volver a ser protagonista de un nuevo y sonoro plantón.
El segundo plantón del Barça a Heurtel
Fast forward a enero de 2025. En medio del clásico parón navideño, en el que el deporte de la canasta es uno de los pocos que continúa a pleno rendimiento, una noticia copa la portada de los medios: el Barça y Thomas Heurtel están a punto de volver a unir sus caminos. Después de todo lo relatado anteriormente, es comprensible que aquello pillase con el pie cambiado a todos los aficionados a la pelota naranja. Sin embargo, no estaban preparados para lo que estaba por venir.
Otra vez en un aeropuerto. En esta ocasión en el de El Prat de Barcelona. A él llegó Heurtel en la mañana del viernes 3 de enero procedente desde China y presto a comenzar con su nuevo equipo. El plan era el clásico: reconocimiento médico, firma de los contratos y posterior presentación a los medios. "Estoy más que preparado, más que motivado y con ganas de empezar", llegó a declarar a Mundo Deportivo en la propia terminal. Todo para enterarse poco después de que el Barça había decidido echar para atrás la operación.
La situación es tan extraordinaria que David Carro, agente del jugador, salió públicamente para dar su versión de los hechos. Según explicó, cuando todo estaba acordado, recibió una llamada del Barcelona para decirle que la operación no se podía hacer. "Me llama el Barcelona para decirme que no se puede hacer. Me ha llamado Cubells para decírmelo, no ha habido explicación al respecto. Nos han dicho hoy que no se puede hacer por la repercusión social de que se firme la noticia. Y la filtración es que sale del propio club", contó.