LIGA ENDESA

La explicación de la ruptura del Barça con Thomas Heurtel: "Se entera esta mañana; el responsable es Josep Cubells"

El jugador y su agente, David Carro, ha dado una rueda de prensa para explicar la situación.

Thomas Heurtel. /ARCHIVO
Thomas Heurtel. ARCHIVO
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Lo ocurrido con el (no) fichaje de Thomas Heurtel en el que se presuponía que iba a ser su regreso al Barça requería, como mínimo, que alguna de las partes implicadas hablase de lo ocurrido. Sobre todo, cuando la mañana de este viernes, el base francés, tras haber volado desde China durante toda la noche junto a su familia, había hablado públicamente sobre lo que iba a ser una vuelta y el cierre de esa herida que se abrió en 2020 en el aeropuerto de Estambul. Era casi cerrar el ciclo: de un aeropuerto a otro, concretamente, al de El Prat de Barcelona. Pero... la historia (casi) se repite. Porque ha sido tras ello cuando se ha enterado de que el Barça había decidido romper la negociación de su fichaje. Y que esa firma que estaba prevista la misma mañana de este viernes, junto con el reconocimiento médico, no iba a darse. Por eso finalmente Heurtel, junto con su agencia, Octagon, han decidido explicar públicamente lo ocurrido y señalar directamente al responsable de la sección de baloncesto del Barça, Josep Cubells.

"Era necesario dar la cara y explicar lo que ha ocurrido", arrancó diciendo su agente, David Carro, que explicó que tras acabar su etapa en China, se quedó allí con su familia por el colegio de los niños. "El domingo pasado se puso en contacto el Barça, tras la lesión de Neto aunque era la segunda vez. Ya lo hizo antes, aunque se decantaron por Neto. El domingo nos preguntan si seguía en China, si está entrenando y se le enviaron incluso vídeos de que seguía entrenando. Una conversación normal con un club interesado por un jugador para ver cómo se encontraba y qué opinión tenía".

"El lunes, a la espera de que ellos se reunieran y hablaran, Thomas recibe otra oferta de Euroliga por esta temporada y dos más en la que incluso habla Thomas con el entrenador. Nosotros hablamos otra vez con el Barça, desde aquí he de romper una lanza por Mario Bruno Fernández y Juan Carlos Navarro, porque no se puede meter todos en el mismo saco. Yo hablo con ellos, una llamada por generosidad, diciéndole que hay interés de otro club y el Barça nos dice que no, que paremos eso, que el elegido es él, que habían hecho de esto a Cubells, que aunque sabían que podía ser vida o muerte, palabras textuales, que sería él. Nosotros paramos todo y tenemos una conversación con Joan Peñarroya el martes. Esa misma tarde nos piden el pasaporte de Thomas actualizado para los vuelos", explicó Carro. Que insistió en que "Thomas no iba al Barça por dinero", explica Carro, al incidir en que la oferta culé no era alta.

"Thomas acepta inmediatamente y lo que se nos dice es que el proceso que se llama signatury en el Barcelona, hay que esperar que se corte a Neto para meter a Thomas y darle paso a lo que es la firma. Lo mejor es que venga ya, pase el reconocimiento médico y todo", explicó.

"El Barcelona compra el vuelo para que venga Thomas, lo compra el martes por la noche. De ahí pasamos al miércoles para hablar de la coordinación, la recogida, la vivienda, el reconocimiento médico que se cita para las nueve de la mañana de hoy. Se cierra el hotel en el que va a quedarse. Ayer por la mañana se establece finalmente la cantidad, nos la comunican porque ya saben cómo queda la rescisión de Neto", prosigue.

"Cuando estoy comiendo en mi familia, en Mallorca que es donde resido, me llama el Barcelona para decirme que no se puede hacer. Me ha llamado Cubells para decírmelo, no ha habido explicación al respecto. Nos han dicho hoy que no se puede hacer por la repercusión social de que se firme la noticia. Y la filtración es que sale del propio club. Se genera una reacción que todos esperábamos y sabíamos que iba a ser así. A raíz de eso, se hace la llamada, yo ya no puedo contactar con Thomas porque ya está subiendo el avión. Entre nosotros diré que no sé hasta qué punto a una familia que debe volar 15 horas le tienes que dar una llamada antes de ese viaje cuando han sacado a los niños del colegio, han hecho las maletas...", prosiguió.

"Esta mañana es cuando se entera Thomas de que hay un problema. Desde ayer hemos estado intentando arreglarlo. Yo el miércoles ya les dije que venían de otro fichaje, como sabéis (Hezonja) que no se dio y me dieron la palabra. Cuando hay arriba de la sección otra persona que no da el nivel y que impide que haya fichajes, que están trabajando desde abajo y que si se dijera aquí sería otro escándalo, si esa persona que dio su palabra, entiende que el signo del Barça es esto... es un problema muy grande", en referencia a Josep Cubells, quien según Carro, le dijo: Yo pongo la cara por el presidente. "Es lo que me dicen. Lo pregunto porque conozco la casa y yo ya me lo conozco. Me garantiza que da la cara por el presidente. Eso lo dice el señor Cubells y me lo traslada a mí la dirección deportiva".

"La familia se reserva las medidas pertinentes que puedan llevar a cabo", explicó Carro, junto a Thomas Heurtel a quien se veía, visiblemente serio. "Ellos dieron la palabra. Además, habían pedido el pasaporte, pagado un vuelo, el hotel, buscado hasta el dorsal... Y eso aunque se filtre. Yo pensaba que era histórico que durante dos días no se filtrase sabiendo quién lo sabía", aseguró Carro.

"El martes se hace una llamada para explicar la situación a los Dracs, para que fuese una situación normalizada. Ese mismo día, el Barcelona compra el vuelo para que venga. De ahí se pasa al miércoles para coordinar la llegada del aeropuerto, revisiones y vivienda. Y se selecciona el 3 como dorsal", mantuvo Carro.

"Mi cliente y su familia estaban en un avión y no le podía comunicar lo que pasaba. Yo estaba hablando con el Barça de madrugada y había esperanza de que se arreglara. Yo cito a la televisión para que fueran al aeropuerto por eso", mantuvo Carro, que insistió en que "le iban a buscar igual y la revisión médica se mantenía. Palabras textuales me dijeron: lo vamos a arreglar. Y yo, como veo que puede haber un problema y no puedo contactar con mi cliente, cito a las cámaras para que la gente sepa que está aquí. No podía pasar desapercibido".

"Cuando se ha dicho que a mí me lo dijeron antes de que vuele, he llamado al Barça y he dicho: ¿esta mentira de dónde sale? Y ellos me han dicho: no, David, estaba en el avión", insiste el agente. "No es verdad que me llame el FC Barcelona y me diga que no se suba. Mi primera respuesta, porque quien me llama es Mario Bruno y está afectadísimo diciéndome que de arriba dicen que no se puede hacer, es: 'ya está en el avión'. Y me dicen: 'vamos a luchar para que esto se solucione'. Estamos hablando de 20 minutos, puerta de embarque... Si el Barcelona quiere hacer esto, ¿se es tan naif de no saber las reacciones? ¿Hay que esperar cinco horas desde que sale la primera noticia cuando saben que la familia y él tienen un avión?".

Por su parte, Thomas Heurtel, al ser preguntado por el hecho de que se repite la historia del aeropuerto, ha dicho: "No se repite la historia. Creo que cuando me dejan en Estambul no fue el Barcelona, fue una persona que tenía a todo el mundo acojonado (en referencia a Jasikevicius) quien decide dejarme ahí. Yo ahora estaba muy feliz. Creo que era una segunda oportunidad para ambos. Estaba muy ilusionado para ayudar en la temporada". "Esto lo hicieron con dos agencias distintas, porque en Estambul no era Octagon", matizó Carro, lanzando así otra pulla hacia el club culé.

"Creo que han trabajado rápido en acelerarlo todo, pero la improvisación viene de otro lado. Que cuando pasa algo, como la reacción social que, como digo, creo que todos esperábamos, y se improvisa y out. Y con una reacción visceral, se cambia. No sé cuántos se habrán reunido o pensado para decir que no, pero que pasan 5 horas desde el momento en el que se filtra y luego me llaman a mí", dijo Carro. "La razón no es que se haya filtrado a la prensa. A mí me llaman y entonces yo llamo al club. Y me dicen que no hay problema", asegura.

"Yo no he hablado con Joan Laporta. Para mí, el responsable es Josep Cubells, porque si tú me dices que el presidente da la cara y que no va a pasar nada, el culpable eres tú. Para mí la persona responsable es esa", mantiene.

"He hablado con el club durante todo el día, con Mario Bruno Fernández, que es el hilo conductor de la dirección deportiva. He mandado dos mensajes a Josep Cubells esta mañana porque sabía que estaba volando a París y me ha leído y no me ha contestado", dijo Carro.

"Sí, obviamente siento que se han reído de mí. La primera vez fue con lo de Estambul. Y esta vez estando aquí es peor por mi familia, porque he movido a los niños y a mi mujer para estar aquí. Es una falta de respeto muy grande", asegura Heurtel. "No creo que haya podido ser intencionado por el entrenador, Juan Carlos Navarro...", mantuvo el francés.

"Si en un club con millones de fans a lo largo del mundo y tan grande como FC Barcelona la excusa va a ser o aceptamos que sea que estaban liados con otra cosa [el caso Olmo]... Si no hay gente suficientemente profesional en las altas esferas del club como para entender que en 24 horas tienen que encargarse de más de otra cosa, el problema sí que es gordo", mantuvo Carro, al ser preguntado si creía que la situación del club con la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor podía haber afectado al caso Heurtel.

"Vamos a suponer que llaman a tiempo para que no se subiera en el avión o no estuviera en el aeropuerto, pasando puertas de seguridad, etc. ¿Qué hacemos con la familia que ha sacado a los niños del colegio, ha hecho maletas? ¿La excusa es: se podían haber pasado en el avión? El Barça no paga el billete de la familia, pero sí el suyo. Es un tema de responsabilidad con una familia y con el jugador. Si entramos en eso, tenemos un problema de valors brutal", aseguró el agente.

"Pienso que se podía haber hecho algo más. Algunos han hecho todo lo que ha estado en su mano y tenido mil reuniones dentro del club y otros no han hecho nada. El club tiene miembros. Pero cuando no está claro quién tiene la última palabra y quién decide... Al final claro que había quien pudiera haber hecho más. Porque lo de dejar colgado a un atleta así, que viene de Shenzen, que rompe con esa vida para venir a esta y cuando lo hace resulta que no existe, es grave", dijo Carro.

"Me gustaría saber, sobre todo, algo más de concreción cuando pasa una cosa tan desagradable. Algo más elaborado y profesional que debido a la presión mediática y social. ¿A qué te refieres? ¿Quién ha llamado a quién para que se tome esta decisión? ¿Ha habido conversación del presidente con alguien? Si a nivel de redes sociales se monta un incendio y como club se cambia, el problema es gravísimo", explica. "No me sorprende, pero yo al presidente no le he escuchado decir nada. ¿Para qué sirve la cadena de mando? La del presidente se supone que la tengo clara y la de Cubells también, pero la cadena de mando... Yo me debo a las palabras del trabajador, que es Mario, que se desvive trabajando por este club. Podía meterlos a todos en el mismo saco, pero no. Todo lo que le caiga a Mario es injusto". Insistió Carro, que, además, indicó que el único del Barça que este viernes había llamado a Heurtel había sido el entrenador, Joan Peñarroya, mientras que a él, como agente, Mario Bruno Fernández.

Asimismo, sobre el futuro de Heurtel y los rumores sobre su llegada a otros equipos, como fue el Girona, como se llegó a leer en redes sociales, aseguró: "No podemos meter a un equipo Euroliga en la misma frase que un equipo ACB que no juega ni competición europea. Thomas ya sabemos el nivel que tiene. Entonces de ahí a que vayamos a abrir el prisma a todo: no. Siempre el objetivo es Euroliga, y Euroliga alto, porque es su nivel. Se conserva muy bien. El obejtivo es ese, otra cosa es que pueda haber una conversación con un equipo más pequeño, pero con salida a Euroliga en todo momento porque es la opción".

Mientras que el jugador, indicó que ahora va a plantearse su futuro una vez esté en casa: "Voy a volver a donde vivo aquí en España y ahora después ya pensaremos en mi futuro, si sigo jugando o no, porque estas cosas te decepcionan. Se te quitan las ganas de jugar", cerró el jugador tras una rueda de prensa que duró 47 minutos y que señala directamente a la cúpula del club azulgrana, concretamente a Josep Cubells, quien, de momento, no se ha pronunciado sobre lo ocurrido.