LIGA ENDESA

Otro 'olvido' de Joan Peñarroya vuelve a señalar a Willy Hernangómez en un Barça que "juega como un equipo de Tercera"

El pívot apenas disputó 160 segundos en la derrota del Barcelona ante el Zaragoza.

Willy Hernangómez durante un calentamiento con el Barcelona./AFP
Willy Hernangómez durante un calentamiento con el Barcelona. AFP
Guillermo García

Guillermo García

El fichaje de Willy Hernangómez disparó la ilusión en Can Barça, que veía en su llegada junto la de Dario Brizuela y Joel Parra la base sobre la que construir un nuevo equipo. Sin embargo, poco más de un año después, el pívot no se ha consolidado como el referente que se esperaba y no parece encontrar su mejor versión ni con Roger Grimau el curso pasado, ni con Joan Peñarroya esta campaña.

ASÍ ESTÁ LA CLASIFICACIÓN DE LA LIGA ENDESA

El último ejemplo se vio en la derrota (108-95) del conjunto azulgrana en Zaragoza. Un partido en el que el equipo de Peñarroya volvió a naufragar y en el que Willy Hernangómez apenas participó. El pívot madrileño sólo jugó dos minutos y 40 segundos durante el primer cuarto, en un choque en el que los azulgrana se disolvieron en la segunda mitad. Willy, que se fue al banquillo con 16-18 para el Barça, no produjo para el equipo azulgrana y ya vio los tres cuartos restantes desde el banquillo.

No es la primera vez que esta temporada el pívot es víctima del ostracismo. El pívot no ha superado los 20 minutos en ningún partido en Euroliga y sólo en uno (26:11 frente al BAXI Manresa) en la Liga Endesa. Promedia 14,1 minutos en los 22 partidos que ha disputado en lo que va de curso y en tres partidos se ha quedado por debajo de los 10: Zaragoza, Tenerife y Real Madrid en Euroliga, cuando jugó 3:21 en un partido con dos prórrogas.

Los minutos son sólo una muestra más de la pérdida de protagonismo de Willy en un Barça que no termina de arrancar. Hernangómez no está teniendo un rol de impacto en los esquemas de Peñarroya, como ya le sucedió con Grimau, y apenas promedia 7,8 puntos y 3,8 rebotes. Números que no se corresponden a la categoría de un jugador con ocho temporadas de experiencia en la NBA y un MVP del Eurobasket en su zurrón.

Un ejemplo más que mantiene al pívot madrileño en un foco del que no parece salir. Porque si ya hace un año reclamaba con Roger Grimau más minutos, lo cierto es que no termina de demostrar lo que se necesita de él cuando se los dan. Y a eso se suma que sigue en vuelto desde principios de la presente temporada en esa polémica, sobre todo tras las declaraciones de su extécnico sobre ese reproche del jugador -el "te quedan dos telediarios"- que incluso también fue comentado por Pablo Laso y su ya sonado "bastante subnormal el jugador", avivando aún más la situación.

No es el único punto de atención en un Barça que no termina de arrancar como muestra su balance con 14 victorias y 12 derrotas. Algunas dolorosas como la cosechada ayer ante el Casademont Zaragoza y que ha levantado más de una ampolla en la plantilla azulgrana. Especialmente en un Álex Abrines que no dudó en dar un golpe en la mesa como capitán del equipo.

"Tenemos que tener respeto por esta camiseta empezando por mí. Y todos debemos respetar más a este club. Es un toque de atención, esto no puede ser. Somos el Barça y estamos jugando como un equipo de Tercera División", aseguró el alero balear, poniendo palabras a una situación que pocos preveían al comienzo del curso. Una crisis a la que ahora le llegan Fenerbahce y Virtus. Es decir, Jasikevicius e Ivanovic, dos ex que pueden poner más sal en una herida que está muy abierta.