EUROLIGA | PANATHINAIKOS 90 - BARÇA 89

Los 48 segundos que confirman que hay 'caso Willy Hernangómez' en el Barça de Joan Peñarroya

El técnico culé se mostró visiblemente enfadado con el pívot en el inicio del último cuarto hasta el punto de que no lo volvió a poner en pista.

Willy Hernangómez, en la banda junto a Joan Peñarroya en el OAKA. /FCBBASKET/X
Willy Hernangómez, en la banda junto a Joan Peñarroya en el OAKA. FCBBASKET/X
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Habían transcurrido sólo 48 segundos del último cuarto en el OAKA cuando Joan Peñarroya se vio obligado a pedir un tiempo muerto. El Panathinaikos acababa de empatar el duelo a 69, después de que el conjunto culé hubiera perdido una renta a base de errores propios y de acierto del rival, sobre todo, desde el triple. En ese momento, el técnico culé le recrimina lo ocurrido a Willy Hernangómez, que trata de justificar su actuación... sin fortuna. Tanto que de hecho no volvió a ser de la partida en todo el último cuarto. 48 segundos y un enfado que mostraron que la situación del pívot madrileño que se vio también hace un año no mejora... ni tras el cambio de entrenador esta temporada. Todo por culpa de sus problemas defensivos, los cuales también dejaron un intercambio de palabras -aunque indirecto- entre Willy y Peñarroya tras el Clásico.

La realidad es que el pobre inicio de los últimos diez minutos que firmó Willy Hernangómez fue bastante notorio. Aunque venía ya de la recta final del tercer cuarto. En la última jugada del mismo, una pérdida del madrileño acabó convirtiéndose en un triple de Kendrick Nunn que ponía al Panathinaikos a sólo seis puntos de los culés. Aun así, Peñarroya lo dejó en pista de cara al último periodo, pero cuando vio que Nunn seguía haciendo de las suyas y que, además, el madrileño cometía un error de bulto lo sacó del partido.

La secuencia fue tal que así: Kendrick Nunn inició el cuarto como terminó el anterior, con otro triple (66-69). Tras ello, Willy Hernangómez cometió una falta en ataque. Bola para el Panathinaikos y Nunn vuelve a enchufar otro tiro exterior para empatar el duelo a 69. Todo esto en 48 segundos. Ahí fue cuando Joan Peñarroya pidió el tiempo muerto en el que se le vio enfadado, recriminando su pobre actuación, sobre todo defensiva, al pívot madrileño, cuya participación en el partido terminó en ese mismo instante.

A Willy Hernangómez no le están saliendo las cosas. Y el principal problema es, claramente, su defensa, algo que se vio desde que regresó a Europa hace ya más de un año y que no termina de solventar ni siquiera ahora bajo las órdenes de Peñarroya. Y sí, esto le está pasando factura.

De hecho, en el OAKA, en el duelo ante su hermano Juancho -que vive una situación totalmente contrapuesta a la suya- fue el tercer jugador menos utilizado por Peñarroya (jugó 10:59 minutos). Sólo tras el canterano Dame Sarr (2:04 minutos) y Joel Parra (6:16). Algo que dista mucho de su ficha y su salario, ya que es uno de los jugadores más caros del equipo. Además, también fue el que cosechó el segundo peor +-, tras firmar un -7 en este aspecto, después de hacer 6 puntos, cazar dos rebotes, dar una asistencia, robar un balón, perder dos bolas y cometer cuatro faltas que le hicieron quedarse en un 6 de valoración.

"Creo que hemos hecho un buen partido, hemos competido, estoy orgulloso de los jugadores, del esfuerzo que han hecho. Ha sido mejor que el último. Pero al final, pequeños detalles nos han hecho no ganar", explicó Peñarroya. Y en esos detalles se encuentran, precisamente, los errores defensivos en los que el equipo dio alas al conjunto griego para remontar.

La realidad es que las carencias defensivas de Willy son su principal lastre. Y lo es de gran peso. Porque a la vista está que todos los entrenadores, sobre todo en Europa, insisten como aspecto clave en la importancia defensiva como seña de identidad. De hecho, es la segunda vez que ocurre un roce entre ambos en menos de una semana.

Tras la derrota ante el Clásico, al ser preguntado por el periodista de Cope Juan Arias sobre su escasa participación -jugó sólo 3:21 minutos-, el pívot dijo: "Son decisiones que creen que son lo mejor para el equipo. Intento aportar todo lo que pueda el tiempo que esté. Creo que conmigo ha sido +1 en pista, así que he hecho mi trabajo y poco más. Esas preguntas se las haces a Joan. Yo estoy preparado para cuando llegue la oportunidad". Y sólo unos minutos después, Peñarroya le dejó un recado en rueda de prensa al ser cuestionado por lo mismo.

"Es un problema de que el entrenador ha decidido que jueguen otros compañeros", dijo Peñarroya, tal y como recogió la cadena Cope. Lo cual demuestra que sigue habiendo runrún sobre el pívot madrileño... pese a estar ya en la era Peñarroya en el Barça.