LIGA ENDESA

Arturas Butajevas, el joven mirlo del Barça que ya sabe lo que es debutar con el primer equipo

Joan Peñarroya hizo debutar al alero lituano de 17 años en el duelo de este domingo ante el BAXI Manresa.

Arturas Butajevas, calentando con el Barça antes de su debut. /FCBBASKET
Arturas Butajevas, calentando con el Barça antes de su debut. FCBBASKET
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Si algo está dejando este inicio de temporada es la presentación de los que, sin duda, van a ser los jugadores del futuro. Las bajas que están azotando a los equipos de la Liga Endesa están haciendo que, por un lado, jugadores jóvenes como Sergio de Larrea, en Valencia Basket, estén ganando peso en sus equipos; mientras que, por otro, se estén dando varios debuts como el de Sidi Gueye, Declan Duru o Gildas Gimenes en el Real Madrid o el de Dame Sarr en el Barça. Nombres que forman una lista que este domingo se ha ampliado a uno más: el joven mirlo culé Arturas Butajevas.

Aunque el escenario no era el más idóneo -en un duelo lleno de urgencias por las lesiones-, el joven alero lituano de 17 años entró en su primera convocatoria con el Barça de Joan Peñarroya ante la baja de Jabari Parker, que se quedó fuera de la convocatoria por precaución.

Y pese a que el resultado y cómo se dio el partido tampoco es que hiciera de un escenario ideal, finalmente Peñarroya apostó por darle entrada a pista al menos unos segundos. Un debut como recompensa al trabajo que está haciendo el canterano, que ya ha formado parte de varios entrenamientos del equipo junto al gigante mediático Mohamed Dabone.

Arturas Butajevas llegó al Barça el pasado año. Internacional en las categorías inferiores de Lituania, este alero de 2,06 metros, nacido en Lietuva en marzo del 2007 y formado en el Klaypedos, no ha tardado en convertirse en una de las perlas de la cantera culé. A sus 17 años, combina el equipo junior con el Barça B, tiene buena muñeca de cara a aro, la cual va mejorando en el tiro exterior, y también es un gran defensor, sobre todo en el rebote. Aunque en su debut con el primer equipo no haya logrado demostrarlo: sólo estuvo en cancha 48 segundos en el último cuarto, aunque su +- sí que fue positivo: +3.

Si bien, sí que ha dejado ya muestras de lo que es capaz de hacer y de la gran proyección que tiene. De hecho, en el torneo Sub-18 de Belgrado (el Adidas Next Generation), su media fue de 10 puntos, de 6,9 rebotes, 1,6 asistencias y 13,3 de valoración, números que superó con creces el pasado verano en el Mundial Sub-17 celebrado en Turquía. Con la selección lituana, el alero firmó 14,4 puntos, 11,3 rebotes y 1,3 asistencias de media, con un 20,9 de valoración, siendo así el mejor de su país.

Dentro del Barça se espera que Butajevas vaya mejorando sobre todo en la parcela ofensiva desde el exterior, algo que haría de él un jugador mucho más completo. Por ello, desde el Barça de Peñarroya, con el que ya se ha estrenado, no le quitan la vista de encima y, a tenor de las lesiones, es muy probable que pueda volver a vérsele convocado con el primer equipo esta temporada.