El Real Madrid sube una cuesta de enero que a Baskonia se le resiste
Los de Chus Mateo se imponen al Estrella Roja con un gran último cuarto (59-79). Los de Joan Peñarroya suman su segunda derrota seguida en su visita al Bayern (92-79).

La cuesta de enero ha llegado a la Euroliga. Tanto, que esta semana cada equipo tiene dos compromisos continentales, además del liguero del fin de semana. Y la realidad es que algunos la llevan mejor que otros. Aunque ya lo dicen por ahí: lo importante es subirla y, de momento, el Real Madrid ya avanza (venció al Estrella Roja 59-79), mientras que Baskonia tendrá que esperar al viernes para probar otra vez suerte (cayó 92-79 ante el Bayern de Múnich).
Los blancos se impusieron en El Pionir, uno de los lugares más complejos, ante un Estrella Roja que desplegó tres cuartos de nivel. Sin embargo, los de Chus Mateo están en un excelso estado de forma y así lo demostraron en un último cuarto absolutamente demoledor. Tavares estuvo inconmensurable, Musa dejó su sello, el Chacho mostró su generosidad -vaya siete asistencias que hizo-, Cornelie se multiplicó en pista... Y mientras que Luka Doncic vio desde el otro lado del charco el duelo entre su exequipo y su reciente excompañero, Facundo Campazzo vio desde la grada cómo su antigua familia arrolló a sus nuevos compañeros. Y ni siquiera Nedovic pudo evitar lo inevitable (59-79).

A Baskonia se le ha olvidado ser Baskonia. Y esto, en la Euroliga más igualada de los últimos tiempos, se paga y caro. Dos visitas a Alemania, dos derrotas. Y la de este martes duele un poco más. Los de Joan Peñarroya se olvidaron defender en el primer cuarto y lastraron ese tremendo error todo el partido. Si a eso se suma que faltó fuerza, visión y, en definitiva, el buen hacer que ha caracterizado en partidos anteriores al conjunto de Vitoria... Todo dicho. Pierriá Henry, aunque aportó gracias a sus asistencias, fue noqueado de cara a aro y se quedó en cero puntos. Sedekerskis, Marinkovic y Díez solo sumaron dos puntos cada uno y Hommes y Kurucs se quedaron en tres. La defensa del Bayern hizo lo propio y el desacierto de Baskonia lo terminó por rematar. Y esta vez ni Markus Howard, ni el paso al frente de Darius Thompson pudieron hacer nada por evitarlo.
Resultados de la Euroliga este martes:
- Estrella Roja 59 - Real Madrid 79
- AS Mónaco 64 - Olympiacos 60
- Alba Berlín 83 - Olimpia Milán 63
- Panathinaikos 88 - Fenerbahçe 94
- Bayern Múnich 92 - Baskonia 79
- Virtus Segafredo Bologna 77 - Zalgiris 87
REAL MADRID
😎 Me reafirmo
A este Real Madrid no hay quien lo pare. Al menos no cuando saca a relucir todo su arsenal. Lo demostró el pasado viernes ante Maccabi; lo demostró el domingo en Liga Endesa ante el Gran Canaria; y lo ha vuelto a demostrar este martes ante un Estrella Roja que estuvo y quiso... pero no pudo. En el último cuarto el Real Madrid fue absolutamente arrollador. Tavares sembró miedo e intratabilidad en la pintura. Sergio Rodríguez cogió la batuta, dirigió el juego y demostró su generosidad a modo de asistencias. Musa hizo lo propio, Conerlie sumó en todos los ámbitos: en defensa, desde el triple, en el juego sin balón... Y aunque Dusko Ivanovic lo intentó de todas las formas posibles, y los suyos firmaron tres cuartos de igualdad, el Real Madrid dejó claro que sabe bajar al barro para elevarse hasta lo más alto.
BAYERN DE MÚNICH
😬 Me ha hecho cambiar de opinión
Dicen por ahí que las segundas partes nunca son buenas, pero si uno mira cómo ha iniciado el Bayern de Múnich la segunda vuelta de la Euroliga, se ríe de la afirmación. Aunque, reconozcámoslo, Baskonia también ayudó a que esto ocurriese. Los alemanes no firmaron una buena primera vuelta en la que solo lograron ganar en seis ocasiones. Sin embargo, la revancha ante Baskonia, el primer rival con el que perdieron, se sirvió en plato bien frío y durante tres cuartos. El primero, el tercero... y el definitivo. Buen baloncesto, concentración y buena defensa para frenar a un Baskonia al que ni Pierriá Henry ni Markus Howard pudieron salvar. A ver qué pasa con el Bayern en esta segunda vuelta.
EDY TAVARES
👏 Mis 'dieses'
¿Qué se puede decir de Edy Tavares que no se haya dicho ya? Bastó con ver el primer cuarto del partido ante el Estrella Roja para darse cuenta del alcance de lo que hace. Los jugadores del conjunto serbio prácticamente no pisaban la pintura. ¿El motivo? Lo que infunda Tavares a sus rivales, un miedo al frenazo que supone toparse con el caboverdiano en el uno contra uno que directamente hacen que muchos lo eviten a toda costa. El pívot hizo otro doble-doble y ya empieza a parecer habitual. No tiene quien le rechiste en ese puesto y sus 35 de valoración en Belgrado, gracias a los 17 puntos, 12 rebotes, tres asistencias y cuatro tapones que hizo, lo demuestran. Otro día más en la oficina para Edy... y ya van muchos.
BASKONIA
🤔 Hay run rún...
Este Baskonia no es el Baskonia. Porque el Baskonia de verdad no se olvida de defender durante un cuarto entero (hasta Markus Howard lo reconoció en el descanso). Porque el Baskonia de verdad no se bloquea a sí mismo. Porque el Baskonia de verdad es un equipo físico que es capaz de quemar a su rival. Porque el Baskonia de verdad muestra un buen baloncesto y un juego que enamora. Y casi que da igual quien esté en pista para ello, cosa que en Múnich no ocurrió. La diferencia que había según el quinteto que tenía en pista Joan Peñarroya era demasiado grande. Y la frustración se tradujo en faltas. Obviamente algún partido malo tenía que llegar, pero que pase pronto porque ya van dos y contra los dos alemanes. Borrón y cuenta nueva para el próximo, que la semana es larga y otro tropiezo puede hacer que uno se descuelgue en la Euroliga más igualada de la historia.
EL STORIES DE LUKA DONCIC
🤳 Mi fondo de pantalla
El otro día, Luka Doncic reconoció públicamente que él ve más Euroliga que NBA. Por si había algún tipo de duda, este martes subió a su stories de Instagram una foto de una televisión con el Estrella Roja - Real Madrid. El nuevo equipo de su amigo y recientemente excompañero Facundo Campazzo contra su excasa, su Madrid. Que un jugador de la talla de Doncic se dedique a ver la Euroliga habla por sí solo y muy bien de la competición. Cada vez más nivel, cada vez más espectáculo y cada vez más seguimiento. Y con esto gana el baloncesto.

MARKUS HOWARD
🚨 Poco se habla de...
No, realmente no se habla poco de él, pero es inevitable no hacerlo. Markus Howard está hecho de algo que no existe -o que muy pocos tienen-, porque difícilmente se pueda encontrar ahora mismo algo como él en Europa. Hasta el día que a los suyos peor le salen las cosas, incluso cuando él también falla lo que no suele fallar, vuelve a ser el mejor. En el segundo cuarto, prendió la mecha y puso a los suyos a solo un punto (15 hizo al descanso) y el partido lo acabó con 21, tres rebotes y tres asistencias. 17 de valoración para ser el mejor de Baskonia, y mismo crédito que Wiston, que finalmente fue elegido como MVP.
SERGIO RODRÍGUEZ 'CHACHO'
📀 Mi 'bonus track'
No es oro todo lo que reluce, ni determinante todo lo que se muestra en las estadísticas. Porque el partido que hizo Sergio Rodríguez en Belgrado fue mucho más allá de las cifras. Si hubo un jugador que lideró la explosión del Real Madrid ese fue el Chacho. Inteligente, aun teniendo algún que otro fallo, perspicaz y dueño y señor de la asistencia hicieron que el partido cambiase el rumbo, para bien de su equipo, en la segunda mitad. El Chacho tiene minutos y el Madrid lo está agradeciendo.