Chus Mateo da la clave para entender el debate entre el baloncesto europeo y la NBA: "Hay un nivel competitivo de muchos jugadores"
El entrenador del Real Madrid retoma la conversación iniciada por Lonnie Walker sobre la diferencia entre ambos juegos en la previa ante el Zalgiris.
"Aquí todo el mundo es inteligente, nadie juega de forma incorrecta. Aquí se juega a baloncesto de verdad". Estas palabras de Lonnie Walker, estrella del Zalgiris Kaunas que este jueves se mide al Real Madrid, son un claro reflejo de la diferencia que se encuentran los exjugadores NBA que buscan continuar su carrera en el Viejo Continente. Y es que se ha visto en muchas ocasiones que el salto no es fácil. Y el motivo, según ha asegurado el entrenador del Real Madrid, Chus Mateo, radica en que en Europa hay un "nivel muy competitivo por parte de muchos jugadores".
Tal y como explicaba el ahora jugador de Zalgiris, el baloncesto que se juega en la Euroliga "no es como si tuvieras uno o dos jugadores que se limitan a lanzar todos los tiros", sino que es diferente. Y un ejemplo está en la importancia del juego colectivo, algo que ha hecho, precisamente, que a él no le importen sus estadísticas. "A mí no me importan mis estadísticas; las estadísticas no importan salvo que ganes", aseguraba Walker en una entrevista en Amerikanos24 en la que claramente acababa rindiéndose al baloncesto europeo.
A diferencia de la NBA, donde todo está centrado en un sistema de estrellas, en Europa lo que reina es la colectividad, el jugar en equipo, con jugadores que lean muy bien el juego y sepan discernir si una jugada tiene que ser suya o, por contra, pasar la bola a otro compañero. De ahí, que Walker admita que los jugadores son "inteligentes", algo que también abordó Edy Tavares en una entrevista en Eurohoops.
"Ahora es el juego de los bases. Creo que antes solía ser el juego de los pívots, pero el juego ha cambiado. Ahora podemos ver a todo el mundo tirando triples, a los pívots también. Todo el mundo quiere ser base, todo el mundo quiere tener el balón en sus manos. Esta es la era del baloncesto de los bases", aseguraba el pívot del Real Madrid. Y es que esto se explica dentro de lo que su entrenador, Chus Mateo, al ser preguntado en rueda de prensa, tilda de "competitividad".
"Con respecto a lo de que en Europa se juega como un baloncesto más, no voy a decir inteligente por parte de todo el mundo, pero sí que es verdad que hay un nivel competitivo por parte de muchísimos jugadores y una capacidad de lectura que en ocasiones puede si no el superar, sí llegar al mismo nivel que la NBA", explicaba Chus Mateo.
Y por esto mismo, en muchas ocasiones a los exNBA les cuesta adaptarse. Porque mientras que al otro lado del charco todo se orienta hacia las estrellas o las estadísticas individuales, en Europa todo pasa por la colectividad, sobre todo en defensa, para a partir de ella poder hacer buenos ataques.