Exiliado de la NBA y fichaje estrella de la Euroliga, Lonnie Walker lo tiene claro: "Aquí se juega al baloncesto de verdad"
El jugador del Zalgiris ha reivindicado el nivel del baloncesto europeo con un recado: "No hay uno o dos que lanzan todos los tiros".
Lonnie Walker sorprendió recalando en el baloncesto europeo. No tenía sitio en la NBA, pese a hacer buenos años y ser un jugador clave en los Lakers de LeBron James o firmando más de 12 puntos de promedio en los San Antonio Spurs. Firmó con el Zalgiris con la sensación de que si todo iba tal y como estaba previsto podía convertirse en uno de los mejores jugadores de la Euroliga. El tiempo parece dar la razón a las teorías, ya que sus números y liderazgo en la competición estrella son incuestionables.
El caso es que también se especulaba con la posibilidad de que fuera uno más de todos aquellos que llegan, no se terminan de adaptar y acaban derrochando millones y puntos en competiciones exóticas. Sin embargo, Lonnie Walker se ha quedado obnubilado con el nivel que ha apreciado en sus primeros meses y, en una entrevista en 'Amerikanos24', se ha rendido en elogios con el baloncesto que está conociendo: "Aquí todo el mundo es inteligente, nadie juega de forma incorrecta. Aquí se juega al baloncesto de verdad. No es como si tuvieras uno o dos jugadores que se limitan a lanzar todos los tiros".
Unas declaraciones explosivas, rotundas, certeras sobre las grandes diferencias entre el baloncesto europeo, más coral, y el de la NBA, centrado en un sistema de estrellas. Aun así, y aunque no lo parezca, el ahora jugador de Zalgiris anuncia cuál es su deseo para el futuro: "Yo no me iba a ir a China aún. Tuve llamadas con un par de equipos. Aquí lo primero que me dijo Trichieri fue que merecía estar en la NBA: 'Voy a intentarlo todo para que vuelvas'. La NBA siempre es mi prioridad. Si vuelvo a la NBA, me encantaría, pero si me quedo en la Euroliga, también".
"Aquí todo el mundo es inteligente, nadie juega de forma incorrecta"
jugador de Zalgiris KaunasDesde luego, está haciendo méritos para volver a ganarse un hueco al otro lado del charco. En primer lugar, es joven, solo tiene 25 años (cumplirá 26 en este mismo mes de noviembre). Después, su experiencia es un grado y su nivel allí tampoco fue bajo. Respondía además al perfil de 3+D, tirador experto de esquina y buen defensor. Quizás por ello sorprendió tanto que no encontrara ninguna oportunidad allí y diera el salto al Viejo Continente.
Sus números aquí asustan. Empezó mal, muy mal, con -9 de valoración ante el Bayern de Múnich y 0 frente a París. A partir de ahí, despertó la bestia. En sus últimos cinco encuentros, ha anotado 19, 24, 19, 26 y 18 puntos respectivamente. No tenía fácil adaptarse, ya que llegaba a un equipo puntero como Zalgiris, siempre caracterizado por su espíritu colectivo. Pero su impacto es el que es. Un auténtico jugón que, visto lo visto, hará tirarse de los pelos a más de un coloso continental que dudó sobre su contratación. El clásico 'what if...' (qué hubiera pasado si...), las dudas sobre si explotaría o se quedaría en fracaso.
"¿El mejor de la Euroliga? Primero tengo que ganarme el respeto de la gente"
jugador de Zalgiris KaunasLa entrevista dio para mucho y Lonnie Walker tampoco quiso pasarse de frenada. Fue preguntado directamente sobre si se considera el mejor jugador de la Euroliga. Tiró de humildad: "No, todavía no lo veo. Pondría todo mi dinero en que el mejor ahora es Kendrick Nunn. Solo hemos ganado dos veces desde que llegué, mi número de derrotas es mayor. Así que todavía tengo mucho que demostrar. A mí no me importan mis estadísticas, las estadísticas no importan salvo que ganes. Primero tengo que ganarme el respeto de la gente, solo llevo un mes en la Euroliga".
Precisamente este mismo miércoles, Edy Tavares ha concedido una entrevista en Eurohoops en la que ha desvelado sus peores momentos en el deporte cuando no le dieron oportunidad ni los Hawks ni los Cavaliers: "Empecé a odiar el baloncesto". Lonnie Walker empezó a vivir esa sensación, pero la Euroliga le ha dado una nueva oportunidad. Una con la que está demostrando ser válido, a la par que descubriendo una nueva pasión: "Aquí se juega al baloncesto de verdad". De paso dejó sus candidatos a la Final Four: Panathinaikos, Real Madrid, Partizan y, cómo no, Zalgiris.