BALONCESTO

Caitlin Clark, deportista del año y activista más allá de la cancha: "Como persona blanca… he tenido privilegios"

La base de las Indiana Fever, nuevo icono del baloncesto femenino, ha sido elegida como personaje del año por la revista Time.

Caitlin Clark celebrando al final de un partido. /Las provincias
Caitlin Clark celebrando al final de un partido. Las provincias
Guillermo García

Guillermo García

Si alguien no ha oído hablar de Caitlin Clark en este 2024 que empieza a echar el cierre es que ha estado encerrado en una cueva durante los últimos 365 días. O directamente acaba de aterrizar en la Tierra. La base de las Indiana Fever ha sido uno de los nombres propios en el mundo del deporte y se ha erigido como el icono sobre el que relanzar el baloncesto femenino, llevando la bandera de una nueva generación dispuesta a romper todas las barreras que quedan por derribar.

Clark ha sido nombrada Deportista del Año por la revista 'Time', siendo el cierre de un año "histórico" como la propia jugadora de baloncesto calificó 2024 en declaraciones a 'Time'. Clark sucede en el galardón de la revista estadounidense al astro argentino Lionel Messi que en 2023 consiguió el título de 'Time'. Precisamente la revista coloca a Clark por encima de estrellas como Messi o Michael Jordan por su capacidad de "alterar la trayectoria de un deporte de equipo en sólo cinco meses" al anunciar el galardón a la deportista de 22 años y 183 centímetros de altura.

Porque la explosión de Clark no sólo ha tenido que ver con sus números en la cancha. De hecho, eso es lo de menos. Su impacto ha ido mucho más allá. Estamos hablando de la jugadora que ha cambiado el paradigma del baloncesto femenino y que lo ha llevado a las primeras páginas de los portales y a los principales canales de televisión de Estados Unidos.

Sólo hay que ver las cifras que ha dejado en su primer año para entender su impacto. La WNBA ha aumentado las ventas de su merchandising en un 450% respecto al curso anterior. Según datos de Across The Timeline, la asistencia a toda la liga ha aumentado casi un 50% este año, e Indiana lidera a todos los equipos con una asistencia promedio de 17.035, un 319% más que el año pasado. Las audiencias televisivas en todas las plataformas de cable han aumentado un 100%, convirtiendo la liga en uno de los productos más demandados por el público estadounidense. Cifras que también han tenido reflejo en sus contratos como el que firmó por Nike por 28 millones de dólares.

Ha sido la primera rookie en conseguir un triple-doble (ha tenido 2 en toda la temporada), ha batido el récord de asistencias en un partido de la liga (19), ha dado más asistencias que nadie en una temporada en la liga (337), ha anotado más triples que ninguna otra jugadora novata (122) y ha anotado más que nadie en su primer año (769). No se vayan, aún hay más. Es la jugadora que más rápido ha llegado a los 500 puntos y a las 200 asistencias en una temporada. Y podríamos seguir aburriendo con números y datos de una jugadora… que sólo está empezando una carrera que apunta a legendaria y que ya apunta a seguir batiendo récords en la próxima temporada.

Además de su nominación en Time, Bleacher Report ha elegido a Clark entre las 25 deportistas más influyentes de los últimos años. La jugadora de Iowa ocupa, según el prestigioso medio estadounidense, el puesto número 15 de la lista por delante de iconos como Michael Phelps o Usain Bolt. "La historia de la WNBA ha incluido algunos nombres icónicos, desde Cynthia Cooper y Tamika Catchings hasta Diana Taurasi y Maya Moore, que han aumentado la popularidad de la liga, pero nadie ha movido el baloncesto femenino como Clark", asegura el medio sobre una jugadora que antes de empezar su segunda temporada ya ha batido una nueva marca. Las entradas para su primer partido, que disputará ante su némesis Angel Reese, han alcanzado los 270 dólares. Es decir, más de lo que costaron las entradas para los primeros partidos de 29 de las 20 franquicias NBA.

Pero como ya hemos dicho, la influencia de Clark va más allá de las cifras y sabe que su figura tiene que ir unida a valores, como demostró durante la entrevista concedida a Time tras su elección, donde habló sobre los problemas raciales que todavía existen en la sociedad estadounidense.

"Quiero decir que me lo he ganado todo, pero como persona blanca he sido privilegiada.Muchas de las jugadoras de esta liga, que han sido referencia, son negras. Esta liga se ha construido sobre ellas. Cuanto más podamos apreciar eso, resaltarlo, hablar de eso y luego seguir haciendo que marcas y empresas inviertan en esos jugadores que han hecho que esta liga sea increíble, creo que es muy importante. Tengo que seguir intentando cambiar eso. Cuanto más podamos elevar a las mujeres negras, será mejor", apunta la base formada en la Universidad de Ohio.

Su llegada a lo más alto del baloncesto estadounidense está llena de récords. En su último año en el baloncesto universitario, rompió la anterior marca absoluta de anotaciones que mantenía Pete Maravich desde hacía casi 60 años: Clark sumó 3.685 puntos en 130 partidos, superando los 3.667 de Maravich en 83 partidos entre 1967 y 1970.

Y el partido de la final de la liga universitaria entre el equipo de Iowa en el que militaba Clark y Carolina del Sur tuvo una media de 18,9 millones de espectadores, el segundo evento deportivo femenino más popular en la historia de la televisión de EE.UU. sin contar los Juegos Olímpicos.