Baba Miller e Izan Almansa, dos joyas que emigraron del Real Madrid, vuelven a disparar la ilusión en el futuro del baloncesto español
Los dos jugadores, que apuntaban alto en el draft de 2024, vuelven a llamar la atención de los ojeadores con sus últimas actuaciones.
Sus nombres resonaban con fuerza a comienzos de la pasada temporada. De hecho fue tanto el eco que incluso en algunas predicciones se metieron entre los 15 primeros del draft de 2024. Sin embargo, a medida que la temporada avanzaba sus opciones iban cayendo. Por ello tanto Baba Miller como Izan Almansa terminaron saliendo del draft para prolongar un año más su formación antes de atacar el sueño de la NBA.
Formados en la cantera del Real Madrid, los dos jugadores españoles personificaban la ilusión de futuro del baloncesto nacional. Campeones del mundo sub-19, el hype de los dos jugadores estaba en lo más alto para edificar sobre ellos una nueva generación de oro en la Selección Absoluta. Sin embargo, ellos mismos tiraron de prudencia y ralentizaron una marcha para no correr más de lo debido y estrellarse.
Izan Almansa volvió a dar una vuelta de tuerca a su carrera. La misma que le hizo salir del Madrid en 2021. Una llamada de Overtime Elite, una novedosa academia fundada por los gurús tecnológicos Dan Porter y Zack Weiner, con el apoyo del multimillonario Jeff Bezos y de estrellas del baloncesto como Pau Gasol o Kevin Durant, cambió por completo la perspectiva de Izan, como reconocía este pasado verano, cuando confesó los motivos que le habían llevado a abandonar el Real Madrid.
Tras su paso por la academia, Almansa se enroló en el proyecto Elite de la G-League y desde allí, tras quitar su nombre del último draft, dobló el mapa y se marchó a la liga australiana para seguir completando su formación. Y, poco a poco, ha ido ganando protagonismo en los Perth Wildcats hasta volver a asomar en las predicciones del draft e ilusionando de nuevo con un futuro que en su caso ya es presente.
Izan Almansa 🆚 New Zealand:
— NBL Next Stars (@NBLNextStars) December 2, 2024
17 PTS
8 REB
2 AST
1 STL
1 BLK@PerthWildcats pic.twitter.com/GZCjTL3YXz
Almansa ha ido acelerando su productividad y en los últimos partidos ha ganado protagonismo en los esquemas de John Rillie, técnico de los Wildcats. Especialmente en el último partido del equipo oceánico frente a los New Zealand Breakers en el que ha rozado el doble-doble: 17 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias y un 7 de 12 en tiros de campo. Buenos números que confirman su progresión.
Y entre medias, su debut con la Selección Absoluta. Sergio Scariolo, en esa clara apuesta que mantiene por la regeneración del equipo nacional, decidió llamar al jugador murciano para la doble Ventana que el equipo tenía que disputar en noviembre. Dos partidos fundamentales para estar en el Eurobasket de 2025 y en los que Almansa contribuyó notablemente. Sobre todo en el duelo en Bratislava con 10 puntos.
Unreal performance tonight from 6'11" junior Baba Miller (@_bmillxr_), despite a tough loss to FGCU. Baba showcased his smooth game, maximized his length on defense, and shot the ball at a high level! #FAU
— the center hub (@thecenterhub_bb) December 1, 2024
25 points 9/11 FG 5/6 3FG
11 Rebounds
3 Assists
2 Blocks
2 Steals pic.twitter.com/JhuSnV3rN6
El camino de Almansa discurre paralelo al de Baba Miller como dos de los pilares de esa nueva España. Aunque al balear le queda dar el paso de la Absoluta. Una puerta a la que llama cada vez con más fuerza con actuaciones como las que está firmando con Florida Atlantic, con los que ha vuelto a dar qué hablar en su último partido.
El español terminó con 25 puntos -su tope en la NCAA-, 11 rebotes, 3 asistencias, 2 robos y 2 tapones. Firmó un 9 de 11 en tiros de campo, entre los que se incluían 5 de 6 desde el triple. Además, Miller terminó sus 34 minutos (el que más jugó de su equipo) sin perder un solo balón, confirmando las bondades que su entrenador lleva alabando toda la temporada.
"Es una bendición poder entrenar a este chico. Es un chico de 2,10 que puede hacer de todo. Baba es mi chico. Creo que no está recibiendo suficiente reconocimiento y de alguna manera eso sucede porque nos eligió a nosotros. Es como si simplemente estuviera volando bajo el radar", apuntaba John Jakus sobre un jugador que cada día va a más en su sueño por llegar a la NBA.