VOLEY PLAYA

Cinco españolas conquistan Estados Unidos y se proclaman campeonas de la NCAA en voley playa

La 'Spanish' TCU levanta el título del voley playa universitario con Daniela Álvarez, Tania Moreno, Sofía Izuzquiza, Ana Vergara y Luana Araco en su plantilla.

Las españolas Daniela Álvarez y Tania Moreno dan el título nacional a la TCU./NCAA
Las españolas Daniela Álvarez y Tania Moreno dan el título nacional a la TCU. NCAA
José M. Amorós

José M. Amorós

Daniela Álvarez vuela poderosa y hace caer la noche al otro lado de la red en Gulf Shores, Alabama. Su casi 1,90 metros de altura impone y sus rivales se achican ante una jugadora generacional que promete muchas alegrías para el voley playa y el deporte español en general. Esta gijonesa, que jugaba torneos de tenis con Carlos Alcaraz cuando apenas era una niña, ha escrito hoy con un infranqueable bloqueo una nueva página para la historia dando el punto clave del primer título nacional de la NCAA para su universidad, la Cristiana de Texas (TCU) y también para coronar a una 'embajada' de cinco españolas que forman parte de su plantilla.

Y es que de las 26 integrantes del equipo morado, 5 son españolas y cuatro de ellas son 'fijas' en cada uno de los encuentros que han llevado a las 'ranas', que así se apodan, a lo más alto del circuito universitario. La propia 'Dani', su pareja Tania Moreno, Ana Vergara, la prometedora Sofía Izuzquiza y los ánimos desde el set del equipo de la malagueña Luana Araco son hoy protagonistas al otro lado del Atlático tras vencer a la Universidad de Loyola Marymont (TLM) en una igualada final, que se cerró con un apretado 3-2 y en el tercer del encuentro decisivo.

En una encuesta previa a las Finals, los técnicos de los diferentes equipos señalaban al equipo de las españolas como el gran favorito a la victoria final y no han fallado. La misma suerte que han corrido la TLM este domingo, también la sufrieron este fin de semana Georgia State, que cayó con un implacable 3-0 en octavos de final, la Universidad de Texas, que hizo lo propio con idéntico resultado en cuartos, y la Politécnica de California que terminó eliminada por 3-1. En todos y en cada uno de los enfrentamientos, las españolas en liza y sumando un pleno de victorias.

En los últimos años, la TCU se ha convertido en una 'casa' para las promesas del voley playa español, desde que la mencionada Álvarez decidiera cumplir su sueño de niña marchándose a Estados Unidos "por toda la ropa que le daban a los estudiantes y sus deportistas". No tardó en convencer a Tania Moreno, que se unió el año siguiente para formar una pareja de primer nivel que llegó hasta los cuartos de final en su debut olímpico en París, y ya fueron llegando todas las demás. La última, una Sofía Izuzquiza, subcampeona mundial Sub19 en 2024 y campeona europea Sub18 en 2023, que ha llegado pisando fuerte como una de las piezas clave del título y que no dudó en seguir el camino de sus ídolas nacionales.

El voley playa femenino español goza de uno de los mejores momentos de su historia cuando parecía que llegaba el final de la única pareja que había clasificado alguna vez a los Juegos Olímpicos. La retirada de Elsa Baquerizo después de los Juegos de Tokio, dejando 'sola' a Liliana Fernández, ha tenido continuación con una histórica doble clasificación olímpica a París de la propia 'Lili' junto a la oriolana Paula Soria y de las hoy campeonas de la NCAA, Daniela Álvarez y Tania Moreno. Ahora, con nombres como Vergara y más aún con una Izuzquiza, de apenas 19 años recién cumplidos, parece que esto no ha hecho nada más que empezar.