WIMBLEDO

El abrazo de "leyendas" entre Alcaraz y Djokovic que emocionó a Corretja: "Es de agradecer"

El comentarista de Movistar reconoció el valor del serbio por reconocer a su adversario tras su triunfo.

El abrazo de Alcaraz y Djokovic./REUTERS
El abrazo de Alcaraz y Djokovic. REUTERS
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Novak Djokovic y Carlos Alcaraz. Dos gigantescos tenistas, adversarios en los últimos años del serbio y los primeros del murciano. Una rivalidad que representa a la perfección los valores del deporte y que se ha representado con un abrazo final que no entiende de frustración, derrota o los pequeños rifirrafes que se puedan dar durante el partido. Tras el triunfo, el legendario tenista esperaba en la red a Alcaraz con una sonrisa y un gesto que no dejó lugar a la imaginación: hasta él estaba impresionado por el magistral nivel del español, que le tumbó en tres sets (6-2, 6-2 y 7-6 en dos horas y media de encuentro).

Una escena que se da en cada partido, pero en la que cada detalle resulta significativo. La sonrisa de Djokovic, uno de los deportistas más ganadores de todos los tiempos, no escondía más que admiración ante el líder de la nueva generación que aspira a acercarse, quién sabe, en un futuro a su gigantesco palmarés. Y al otro lado de la pantalla, Álex Corretja, exjugador y ahora comentarista en Movistar Plus+, siempre certero en su análisis. Su experiencia a pie de pista le permite entender en cada frame qué es lo que estaba ocurriendo en el All England Club.

De hecho, no pudo evitar sentir una vibración especial con el abrazo en cuestión. "Ha sido muy emocionante. Ganó Roland Garros, ganó Wimbledon. Este chico no tiene techo. Cómo está creciendo y madurando, el tenis es saber sufrir, estar en pista, saber ganar cuando no te encuentras bien. El partido de Alcaraz es prácticamente perfecto", comienza elogiando Corretja el nivel del ganador en los micrófonos de Movistar Plus+.

Para, a continuación, aplaudir la actitud de su adversario, que no está especialmente acostumbrado a perder finales: "El abrazo que le ha dado Djokovic es de chapeau, de agradecer. En ningún momento rehúye de lo que ha hecho su rival. Por supuesto, es una leyenda. Alcaraz va para leyenda, si es que no lo es ya".

Efectivamente, la actitud del uno con el otro evidenció el enorme respeto que se tienen ambas leyendas. O, al menos, leyenda y proyecto de leyenda. Djokovic se rindió en elogios sobre el césped de la central: "Es merecida su victoria. Le felicito. Ha jugado un tenis impresionante. Con 21 años tiene mucho por delante. Tiene un gran equipo y una gran familia. Nos veremos mucho por las pistas. Fue demasiado duro enfrentarse a Carlitos".

En la misma línea, Alcaraz reconoció a su adversario: "Quiero dar la enhorabuena a Djokovic y su equipo, habéis hecho un gran trabajo llegando a la final después de la operación. Enhorabuena por el torneo y por haber llegado a la final. También agradecer a mi equipo durante estas cuatro semanas, estando lejos de vuestras familias, y gracias por dejarme seguir aprendiendo de vosotros. Ojalá podamos seguir ganando torneos juntos".