MASTERS 1000 ROMA

La transformación de la pista más pintoresca del circuito abre una herida: "¿Qué le han hecho? Es absolutamente horrible"

La Nicola Pietrangeli, famosa por las estatuas romanas, cambia su fisionomía para la edición 2025 de Masters 1000 de Roma.

Vista general de la pista Nicola Pietrangeli en el Foro Itálico de Roma. /Andrea Staccioli/Insidefoto/LightRocket via Getty Images
Vista general de la pista Nicola Pietrangeli en el Foro Itálico de Roma. Andrea Staccioli/Insidefoto/LightRocket via Getty Images
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Por regla general, los estadios principales de los torneos de tenis son auténticas joyas arquitectónicas. Basta con echar un vistazo al estadio central de Wimbledon, a la Philippe Chatrier de Roland Garros, la a Arthur Ashe del US Open y sus casi 24.000 butacas, o a la Rod Laver Arena del Open de Australia.

Un escalón más abajo de los Grand Slam, en los torneos de categoría Masters 1000, también hay ejemplos, como el Estadio Manolo Santana de Madrid, el Campo Centrale de Roma o la central de Indian Wells. Sin embargo, la pista más pintoresca de circuito no es ninguna de las centrales, sino una secundaria dentro de las instalaciones del Foro Itálico de Roma. Bautizada como Nicola Pietrangeli en honor al mejor tenista italiano de la historia hasta la aparición de Jannik Sinner, cualquiera que haya visto alguna vez la instalación, aunque sea por televisión, la guarda en la retina.

Y es que la pista Nicola Pietrangeli era una delicia para los ojos. Sin butacas individuales -con asientos corridos de hormigón-, tiene la particularidad de que está rodeada de césped y de hasta 18 estatuas romanas talladas en mármol de Carrara.

Cualquier tenista que haya jugado sobre la tierra batida romana se acuerda de ese pequeño estadio, donde hasta el año pasado cabían unas 3.700 personas. Decimos el año pasado porque para la edición de 2025 la organización del torneo romano ha ampliado el aforo, colocando varias tribunas supletorias temporales. El problema es que esas gradas tapan la mayoría de las estatuas y el césped. A cambio, los organizadores pueden vender más entradas.

Las imágenes de las nuevas tribunas ha corrido como la pólvora en redes sociales, donde muchos periodistas y aficionados al tenis no paran de criticar la decisión de los organizadores. "Qué error, visualmente hablando, lo que hicieron en el Foro Itálico de Roma con el court Nicola Pietrangeli, que era uno de los más pintorescos del tour. Taparon las estatuas para colocar nuevas tribunas (más tickets)", escribía el argentino Sebastián Torok, especialista en tenis de La Nación.

"Tuve que venir a ver por mí mismo la nueva apariencia de la pista Pietrangeli, con tribunas temporales. El aspecto es absolutamente horrible", abundaba el británico Tumaini Carayol, encargado del tenis en The Guardian.

"El nuevo Pietrangeli es más espacioso, pero menos fascinante", escribía un aficionado en la red social X con una foto de las nuevas gradas. "¿Qué le habéis hecho a la pista más hermosa de todas?", añadía otro. "Terrible, esperemos que los organizadores lo reconsideren para los próximos años. Pietrangeli es uno de los campos más bellos del mundo y no necesita cambios".

El estadio Nicola Pietrangeli, diseñado por el arquitecto Enrico Del Debbio, fue inaugurado en 1934 para una eliminatoria de la Copa Davis entre Italia y Suiza. Actualmente es la cuarta pista en capacidad dentro del recinto del Foro Itálico, detrás del Campo Centrale, la Grand Stand y una nueva pista, la SuperTennis Arena.