INDIAN WELLS

Alcaraz acaba con la impresionante racha de Sinner y repite final en Indian Wells

El español se convierte en el primer tenista que gana a Sinner en 2024 (1-6, 6-3 y 6-2) y se queda a un paso del título en Indian Wells. Su rival en la final será el ruso Medvedev.

Carlos Alcaraz celebra la victoria conseguida contra Jannik Sinner en las semifinales de Indian Wells./REUTERS
Carlos Alcaraz celebra la victoria conseguida contra Jannik Sinner en las semifinales de Indian Wells. REUTERS
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Muchos se preguntaban hace años qué iba a ser del tenis cuando el Big Three fuera desapareciendo del mapa. Con Roger Federer retirado, Rafael Nadal en el ocaso y sin fecha de regreso y Novak Djokovic atravesando un bache, es un buen momento para decir alto y claro que el tenis del futuro está en unas manos estupendas gracias a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, protagonistas de una rivalidad que marcará una época y que ha vivido este sábado en Indian Wells su octavo capítulo que se ha cerrado con triunfo para el español.

Si en los cuartos de final ante Alexander Zverev las protagonistas en el inicio fueron las abejas, que obligaron a suspender el duelo durante una hora y media, este sábado el que reclamó atención fue el cielo. Con tres juegos disputados, la lluvia obligó a parar el encuentro y cuando Sinner y Alcaraz volvieron a la pista diez minutos después para reanudar el juego, las nubes volvieron a descargar agua sobre el desierto californiano. El partido tardó casi dos horas en reanudarse, un papelón para el considerado como quinto Grand Slam del circuito.

Alcaraz necesitaba mostrar su mejor nivel si quería tener una oportunidad. No ya sólo de ganar, sino de competir de tú a tú contra un tenista que se presentaba en las semifinales de Indian Wells asustando. Diecinueve victorias consecutivas -una racha que comenzó a finales de 2023-, títulos en Australia y Rotterdam y el mejor tenis de su carrera. Nada más y nada menos. Una racha que se ha encargado de cortar Alcaraz.

El italiano volvió a la pista tras el parón de la lluvia en modo apisonadora, como llevaba todo el año 2024. Su saque asustaba; su ritmo también. Carlitos se llevó todo un verdadero chaparrón en el primer set, que se fue para el lado del italiano con un 6-1 que asustaba.

Tocaba tener paciencia y sacar el libro de estrategia. Porque estaba claro que por físico no iba a vencer a Sinner. El murciano fue recuperando sensaciones según avanzaba el segundo set. Una rotura al poco de comenzar presagiaba lo que sería el resto del encuentro. Paciencia, temple y mucha, mucha cabeza. Carlitos sacó el repertorio de su tremendo juego para reponerse en el segundo set e igualar la semifinal (6-3).

Era el momento. El partido se estaba jugando a lo que quería Alcaraz. Consiguió desconcentrar a un Sinner que en nada se parecía al del primer set. Un Sinner que también empezó a acusar en exceso el tremendo ritmo de los primeros instantes. Se llevó dos veces la mano a la pierna izquierda. No estaba cómodo en lo físico, pero tampoco en lo mental. Porque ahí es donde se ganan los partidos grandes. Dos roturas de saque del español terminaron por derrumbarle. Era cuestión de tiempo la victoria de Alcaraz.

Un triunfo de auténtico campeón. Pase lo que pase, el lunes será el número dos del mundo. Pero queda la final. Carlitos ha demostrado que está preparado para sobreponerse a cualquier aguacero.

Repite final ante Medvedev

Su rival por el título en Indian Wells será el ruso Daniil Medvedev, que venció en la segunda semifinal al estadounidense Tommy Paul por 1-6, 7-6 (7/3) y 6-2. Una torcedura de tobillo cuando dominaba el 'tiebreak' del segundo set dejó en la estacada al americano, que estuvo pocos puntos de su primera final de Masters 1000.

Finalista en enero del Abierto de Australia, Medvedev jugará el domingo su décima final de Masters 1000 frente a Alcaraz en lo que será la reedición de la final del pasado curso. "Será duro. Carlos jugó muy bien hoy en el segundo y tercer set", reconoció Medvedev, que fue barrido en la pasada final por el español en dos sets.

"Sé lo que pasó el año pasado, así que voy a esforzarme al máximo para intentar darle la vuelta a la situación y jugar mejor, más fuerte, golpear más en las líneas, esas cosas. Espero ser capaz", afirmó Medvedev que mantiene un saldo negativo en el 'cara a cara' con el español. Se han enfrentado en cinco ocasiones y Alcaraz ha ganado en tres, la última en las finales del torneo de maestros de 2023.

De esta forma, el tenista moscovita, de 28 años, tiene otra oportunidad de conquistar el único Masters 1.000 que le falta en pista dura, su superficie favorita, después de sus triunfos en Miami (2023), Canadá (2021), París (2020), Cincinnati (2019) y Shanghai (2019).