TENIS

Nadal sueña con un dobles mágico en París 2024: "Cerrar mi ciclo olímpico con Alcaraz sería un aliciente más"

El tenista asegura que le encantaría disputar los Juegos Olímpicos de París, donde podría formar un dobles junto a Carlos Alcaraz.

Nadal y Alcaraz se saludan tras su partido en el Mutua Madrid Open de 2022. /EFE/Juanjo Martín
Nadal y Alcaraz se saludan tras su partido en el Mutua Madrid Open de 2022. EFE/Juanjo Martín
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Inmerso en el periodo de recuperación más largo de toda su carrera, Rafael Nadal es consciente del enorme desafío que tiene por delante: reaparecer en 2024 tras un año sin jugar por problemas físicos y triunfar. Siempre que se ha caído, el balear ha terminado levantándose, pero con 37 años cumplidos todo se complica. Eso sí, alicientes no le faltan en un 2024 en el que, si todo va bien, tendrá una doble cita en su ciudad fetiche, París.

La carrera de Nadal no se entendería sin Roland Garros, el lugar donde ha cimentado su leyenda con 14 títulos. Y el año que viene, además de la cita habitual con el Grand Slam francés, el español quiere disputar sobre esa misma tierra batida los Juegos Olímpicos de París.

Campeón olímpico en singles en Pekín 2008 y en dobles en Río 2016 junto a su amigo Marc López, Nadal se ha perdido por lesión las ediciones de Londres 2012 -donde iba a ser abanderado- y Tokio 2020. A París 2024 llegaría con 38 años, pero con la ilusión intacta.

"A nivel personal, me gustaría jugar los Juegos una vez más. Todo el mundo sabe que siempre he sido un amante de los Juegos. He vivido momentos increíbles de convivencia, de ver lo que es el deporte en esencia pura", ha señalado Nadal en una entrevista publicada este miércoles en AS.

Si Nadal se recupera de la lesión, podrá disputar los Juegos Olímpicos aunque en ese momento esté muy bajo en la clasificación mundial (actualmente está en el puesto 239 de la ATP), ya que puede usar el ranking protegido -un sistema para que los tenistas puedan entrar a determinados torneos tras largas lesiones- o incluso recibir una invitación de la organización.

¿Nadal y Alcaraz juntos en París 2024?

Y una vez clasificado a los Juegos, todos los aficionados españoles sueñan con un dobles formado por el balear y Carlos Alcaraz. A eso se ha referido también el campeón de 22 Grand Slam en la entrevista con As.

"Sobre el hecho de jugar el dobles con Carlos, no he tenido la más mínima conversación con él en ese sentido. Pero también me gustaría y sería una buena motivación, un aliciente más para mí poder cerrar mi ciclo olímpico jugando con Carlos, con todo lo que está consiguiendo él, con los jóvenes y con el gran futuro que tiene por delante", ha indicado Nadal.

"Mi sensación desde fuera del circuito es que cuando juega, los partidos normalmente dependen de él un 90% de los días"

Rafael Nadal

El exnúmero uno, que se ha enfrentado en tres ocasiones a Alcaraz, ha alabado la gran trayectoria del murciano, campeón ya de dos Grand Slam con apenas 20 años y que está pulverizando algunos récords de precodidad de propio Nadal.

"Creo que de Carlos sorprende poco ya lo que puede hacer. Ha sido el número uno del mundo hasta hace nada. Y aunque es muy joven, ahora mismo, prácticamente, el único rival que le veo es Djokovic. Está un escalón por encima de los demás", ha dicho Nadal. "Mi sensación desde fuera del circuito es que cuando juega, los partidos normalmente dependen de él un 90% de los días. En ese sentido, creo que a mí no me sorprende lo que pasó en Wimbledon, y que no sorprenda, significa lo bueno que es Carlos y en ese caso todo lo que supone el nivel que tiene".

"La realidad es que es una noticia fantástica para el deporte y para el tenis tener a alguien como él, que está haciendo lo que está haciendo y, encima, con tanto tiempo por delante".